Viviana De Ferrari: “El amor propio consiste en aceptarte”
A través de su cuenta de Instagram, en donde cosecha más de 40 mil seguidores, la coach Viviana De Ferrari busca que las mujeres aprendan a amarse y aceptarse. Para ella, no existe base más sólida para la vida que el amor propio y su misión es encaminar a más personas por este camino*.
Fotografías de Dennis Santa Cruz.
¿Qué es el amor propio?
El amor propio ha sido prostituido por varias marcas que nos venden “qué necesitamos” para ser perfectos y querernos. Pero hay una verdadera palabra detrás del amor propio: es una base sólida. No se trata de amar todos tus defectos, sino de no dejar que te limiten y de trabajar cada día por ser mejor. Cuando tienes una base sólida y sabes quién eres y qué quieres, pueden pasar cosas malas en tu vida y no te vas a derrumbar. La base de quién eres va ser más fuerte que todos tus problemas. El amor propio es aceptarte.
Mirando 10 años atrás, ¿qué tanto has aprendido a conocerte y aceptarte como mujer?
Si miro 10 años atrás, puedo decir que mi vida dio un giro de 180 grados. Pasé de odiarme y no saber quién era, a aceptarme y amar muchos aspectos de mí. No solo conocí quién soy, sino también quién quiero llegar a ser y cómo puedo contribuir positivamente a la gente que me rodea. Aprendí que el amor propio y la aceptación son elecciones, y que para llegar a ellas tengo que trabajar en mi misma todos los días.
Trabajas con las redes sociales, ¿qué tan difícil es compartir constantemente tus actividades ante tantas personas?
No soy de compartir mis actividades todo el tiempo. No creo que a la gente le interese saber qué como ni a qué hora fui al baño. Trato de compartir mis aprendizajes, cursos y reflexiones con un poco de actividades que considero relevantes o graciosas (esto incluye peleas y papelones). Si bien abro mi mente y mi corazón en redes, lo cual me hace sentir bastante vulnerable, es una vulnerabilidad que me hace sentir fuerte y dueña de mi vida.
No me parece difícil, pero sí siento un alto nivel de responsabilidad por el hecho de que tantas personas me vean, lean y escuchen. A veces me asusta el pensar que puedo decir algo incorrecto u ofender a alguien, pero luego recuerdo que lo hago con la mejor intención y mostrando quién soy. Si algún día cometo un error garrafal, solo me queda aprender de él y tratar de solucionarlo.
¿Cómo lidias con los haters en Internet?
Les mando mucho amor, porque entiendo que si tienen esa capacidad para criticar a otros lo más probable es que sean más críticos y duros con ellos mismos. Creo que juzgamos a otros cuando no estamos contentos con nosotros y necesitamos encontrar defectos en los demás para sentirnos mejor.
En tus propias palabras, ¿qué es el empoderamiento femenino?
El empoderamiento está relacionado con el crecimiento personal, amor y valía propia. En otras palabras, es mucho trabajo interno (sin importar el género).
Cuando sabes quién eres y lo que vales, cuando trabajas en ti y logras superar y soltar cosas que pensabas que no podías, comienzas a reconocer que puedes cumplir tus sueños. No importa los baches que te pongan en el camino, podrás seguir adelante porque, además de estar bien contigo, sabes que está en ti cambiar tu destino y tu vida. ¡Ahí no hay nada que te detenga!
¿De qué forma crees que, a través de tu trabajo, estás contribuyendo con empoderar a las mujeres?
A través de charlas, talleres y el contenido que subo a mis redes sociales. Siempre trato de compartir y transmitir todo lo que he aprendido estudiando con los mejores coches y líderes espirituales al rededor de mundo, con una mezcla de experiencias y vivencias personales que en mi opinión lo hace mas real y (relatable: relacionaba???).
Al ser influencer, ¿crees que tienes más responsabilidad con el contenido que publicas?
Creo que tengo la responsabilidad de ser lo más real que se pueda a través de una red social, sin máscaras ni filtros, y la responsabilidad de crear contenido que sume y que agregue valor en la vida de otras personas.
En tu opinión, ¿cómo ser una influencer positiva?
¡Siendo autentica y mostrándote tal y como eres!
*Esta entrevista es parte de la campaña “Be You – Empowerment Talks” de Puma.