Virginia Cocktails: cuando el bar llega a tu casa

No se sabe cuándo volveremos a pisar un bar, pero felizmente es posible trasladar la experiencia de tomar un buen trago a casa con “Virginia Cocktails”.
Una de las cosas que más extraño de la vida antes de la pandemia es ir a un bar. Dejé de ir a discotecas a los 22 años y, desde ese momento, convertí mis fines de semana en “intrépidos” intentos por conocer un nuevo spot para pedirme un “Mojito” o un “Cuba Libre”.
Por eso, cuando me enteré que Luciana -ex jefa de bar de mó bistró-, lanzó un emprendimiento con cocktails embotellados, no la pensé dos veces y me animé a pedirle unas botellas (el “Tinto de verano” se robó mi corazón).
De paso conversé con ella sobre su propuesta de cócteles embotellados y sobre el impacto del coronavirus en la industria gastronómica.
Un emprendimiento en tiempos de cuarentena
Luciana Delgado y Braian Graneros, su esposo, son la dupla creativa detrás de Virginia Cocktails. No solo comparten su vida en pareja, sino también su vida profesional. Ambos se conocieron mientras trabajan en Astrid y Gastón Casa Moreyra, y hoy son esposos. Han trabajado en diversos restaurantes y bares en el Perú y México (Dulce Patria, Carnaval, Madbar, Mó Bistró, Central y Kjolle).
Debido a los demandantes horarios de sus anteriores trabajos y su vida como padres primerizos, no tenían tiempo de consolidar un emprendimiento juntos. La cuarentena fue el punto de partida para ejecutar este proyecto.
En base a tu experiencia a cargo de una barra, ¿qué tanto ha afectado el covid-19 a los bartenders, a los bares y a la industria gastronómica en general?
La situación es devastadora. La industria gastronómica se ha visto fuertemente afectada. Si bien muchos dueños de restaurantes y bares tienen la intención de retener a sus empleados, al no recibir ingresos se ven forzados a tomar decisiones terribles.
Imagínate pagar alquiler de local, pagar proveedores, marcas, empleados y todo lo que significa mantener un bar o restaurante y no tener el dinero suficiente para hacerlo. No queda más que cerrar. Es terrible.
¿Cómo surgió la idea de crear “Virginia Cocktails”?
Se nos ocurrió hacer una marca de cócteles listos para tomar. En primer lugar, porque en el Perú aún no existía; y, en segundo lugar, porque siempre nos enseñaron a ponernos en el lugar del cliente y como cliente uno siempre busca algo sencillo y de calidad.
¿Por qué “Virginia”?
Cuando hablamos de clásicos en coctelería, hablamos de la Ley Seca y si hablamos de Ley Seca, hablamos de bares speakeasy y personajes que hoy en día siguen marcando tendencia. Así nos inspiramos en uno de ellos, Virginia Hill, el glamour de la mafia hecha mujer. Una mujer de palabra fuerte, delicada y fina, pero a la que no le temblaba la mano al tomar decisiones, así como ella nuestra marca es delicada y fina.
¿Cuáles son los tragos emblema de la marca y por qué los escogieron?
Uno de nuestros cócteles emblema es el “Milano Torino” por su sabor único y versátil. Escogimos el Milano Torino porque es un buen comienzo para ingresar en el mundo de los aperitivo. La gente aún le tiene un poco de miedo al Negroni y al Martini que son muy fuertes.
También destaca el “Pisco Punch” para los que aún no se animan a probar los amargos y los secos, ya que es un cóctel semi-dulce. Es una de las opciones más frescas de nuestra carta.
¿Cuál creen que es la diferencia entre comprar cocktails preparados y/o prepararlos desde cero en casa?
La diferencia está en las técnicas que se emplean en cada preparación como elaboración de jarabes, zumos, shrubs, etc. La gran mayoría de personas no tiene conocimiento de estas técnicas ni cuenta con las herramientas necesarias en casa.
¿Qué novedades planean añadir a su propuesta en el transcurso del año?
Queremos mostrar en nuestra plataforma a bartenders enseñando a preparar algunos cócteles, garnish y. por qué no, revelar algunos de sus secretos.
¿A qué distritos llegan y cuál es el rango de precios que manejan?
Llegamos a Miraflores, Surco, Surquillo, Barranco, San Isidro, La Molina, San Borja, Magdalena, Pueblo Libre, Jesús María y San Miguel. Los precios varían desde S/ 38 soles hasta S/ 48 soles (presentación de 250 ml, que rinde aproximadamente para 3 cócteles).
¿Dónde encontrarlos? Instagram @virginiacocktails.