Now Reading
Vanessa Vásquez: la fuerza detrás de “Donante Pendiente”

Vanessa Vásquez: la fuerza detrás de “Donante Pendiente”

Donante Pendiente

Speaker y activista, Vanessa Vásquez es la fundadora y directora de “Donante Pendiente”, una organización peruana que conecta donantes con personas de bajos recursos. Conversamos con ella sobre la importancia de donar sangre en el Perú.

La tragedia en Villa El Salvador difícilmente se olvidará en el Perú. Lo cierto es que, en medio de las pérdidas humanas que dejó el incendio (según el Ministerio de Salud, hasta el momento son 15 los fallecidos producto de la deflagración de un camión cisterna), una noticia se abrió paso en medio de la tristeza: más de 2500 personas acudieron a donar sangre.

Incluso, en Twitter se dio a conocer que cientos de personas donaron el mismo día que ocurrió el incendio. A tal punto que, el director del Hospital Arzobispo Loayza, Juan Enrique Machicado Zuñiga, declaró que la respuesta de la población había sido “sorprendente”, ya que normalmente el nivel de donaciones es de 15 a 20 por día.

“Creo que ha sido uno de los actos de solidaridad más bonitos que he visto en todos estos años en relación a la donación de sangre”, cuenta Vanessa Vásquez. Para la activista peruana, que viene promoviendo las donaciones de sangre desde 2014, este gesto altruista debería ser constante. “Los peruanos no solo deberíamos movernos por una tragedia, sino ser conscientes de que las emergencias ocurren todos los días en distintas partes del país”.

En relación a lo ocurrido en Villa El Salvador, ¿cuál ha sido el trabajo de “Donante Pendiente”?

Nosotros tenemos una relación de voluntariado con el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja. Trabajamos con ellos desde el 2014 y, si bien apoyamos a otros hospitales, nos enfocamos en este. Ante lo ocurrido en Villa El Salvador, llevamos hidratación para los donantes (estar hidratados es sumamente importante para donar sangre). Recurrimos a diversas empresas para que nos donen hidratantes y galletas.

Se llenaron masivamente los centros de donación ante lo ocurrido en Villa El Salvador…

Ha sido difícil de creer. Habían colas gigantes… Los bancos de sangre no cerraban y seguían recibiendo personas. Creo que ha sido uno de los actos de solidaridad más bonitos que he visto en todos estos años en relación a la donación de sangre. Espero que permanezca en el tiempo. Las emergencias no paran y las personas requieren de donaciones de sangre diariamente. Siempre hay niños que sufren quemaduras y ellos necesitan de las donaciones para poder vivir.

“Donante Pendiente” no solo trabaja como una organización que promueve la donación, sino también apoya directamente a las familias afectadas.

Sí, es importante saber quién está detrás de la donación. Los procedimientos hospitalarios suelen ser muy fríos y lo que queremos es que se convierta en un proceso más humano para la persona que necesita la donación de sangre.

Nosotros le ponemos un rostro a la persona que requiere la donación de sangre y buscamos conocer su historia para saber qué más podemos hacer para ayudar. Allí es donde articulamos el trabajo con “Juguete Pendiente”, que se encarga de las donaciones que van más allá del tema de la sangre.

Donante Pendiente

Vanessa Vásquez junto a Neil Dextre, director de “Donante Pendiente”.

La vida de Vanessa Vásquez dio un giro de tuerca en 2013. Durante un viaje por Asia, se enfermó de septicemia. Lo único que recuerda es que estaba en un avión y luego amaneció en la cama de un hospital, en donde le dijeron que tenía 48 horas de vida.

Al regresar a Lima y tras sobrevivir a la infección generalizada, decidió que renunciaría a su trabajo en el rubro de la publicidad para ayudar a las personas como una forma de replicar toda el apoyo que recibió mientras estaba enferma. Así nació “Juguete Pendiente”, una asociación civil sin fines de lucro que se dedica a la gestión y ejecución de proyectos solidarios para personas de bajos recursos. Al poco tiempo llegaría “Donante Pendiente”.

¿Cómo nace “Donante Pendiente”?

Empecé a promover las donaciones de sangre tras enfermarme en 2013. Quedé muy tocada con el tema de la donación y comencé a transmitir el mensaje de que la sangre es la donación más altruista que existe. ¡Es la única que te salva la vida! Tú puedes dar lo que sea (comida o ropa), pero si las personas no tienen vida, no sirve de nada.

En relación a otros países, ¿crees que la sociedad peruana está menos informada sobre la donación de sangre?

Sí, en otros países la cultura de la donación está más arraigada y es normal donar sangre. Aquí no: si no ocurre una desgracia y no hay niños involucrados, nadie se mueve. Quiero recalcar que es muy importante donar sangre y que, además, es muy beneficioso para la salud, pero eso es algo que nadie sabe.

¿A partir de qué edad se puede comenzar a donar sangre?

Una mujer puede donar a partir de los 18 años y hasta los 55 años, y puede hacerlo cada 4 meses. Los hombres pueden donar hasta los 65 años y pueden donar cada 3 meses. Es muy raro encontrar donantes que tengan frecuencia en la donación. Lamentablemente, donar sangre aún no es una prioridad para las personas en el Perú.

¿Cuáles son los grandes tabúes sobre la donación de sangre?

Sí se puede donar sangre si te realizaste un tatuaje o un piercing, solo que se debe esperar como mínimo 1 año. Después es esencial gozar de buena salud, tener 18 años y llevar una vida saludable. No necesitas ir en ayunas. Al contrario: se recomienda que te alimentes para que tengas fuerzas. Lo importante es ir, ya que que en los hospitales te hacen una prueba para saber si eres apto o no.

¿Cuál es el siguiente paso para “Donante Pendiente”?

Creo que “Donante Pendiente” va migrar a una aplicación para que el proceso sea más fácil para los donantes y los familiares que quieren solicitar donaciones de sangre.

¿A dónde deben acercarse las personas que quieren donar sangre?

Deberían estar pendientes de nuestro Facebook, en donde colgamos todos los casos de las personas que necesitan sangre diariamente y ponemos a los donantes en contacto con los familiares que requieren donaciones.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top