Una travesía a través de los chakras (parte III)

Chakras 5 y 6 – purificación y consciencia
El quinto chakra, llamado Vishuddha se desarrolla entre los 28 y 35 años de edad, su elemento es el espacio y está ubicado en la garganta. Su color es el azul y el animal simbólico es el elefante blanco. Este chakra es la base de la comunicación y de la libre expresión; su propósito es conectarte con tu voz interna para proyectarla con sabiduría hacia afuera, vivir tu verdad, determinar tu habilidad para vivir en una forma armoniosa, en balance con tu mundo interno y externo. Este te da habilidad de expresarte en tu día a día y a hablar tu propia verdad. Vishuddha afecta psicológicamente en tu habilidad para tomar decisiones, es la fuente de fortaleza y determinación sobre tu voz interior: esto puede verse reflejado en la comodidad y autenticidad de expresarte de manera única. Cuando este chakra no está activo se manifiesta la timidez, el miedo a hablar, el tener una voz callada o un tono de voz muy bajo -casi imperceptible. Por otro lado, cuando este chakra está sobre-activo hay una tendencia a interrumpir, chismear y una inhabilidad para escuchar, lo cual resulta en un hablar excesivo. Para balancear este chakra es recomendable repetir el mantra “HAM”, comer frutas, cantar y practicar la meditación.
El sexto chakra, llamado Ajna está centrado en el tercer ojo (en el entrecejo) y se desarrolla de los 25 a los 42 años. Su color es el índigo y el animal simbólico es el antílope negro, caracterizado por su confiabilidad. La función de este chakra es principalmente mental, está relacionado a la intuición, al insight y a la capacidad de ser selectivo con lo que uno quiere y necesita. Determina la capacidad intelectual, la habilidad para aprender de las experiencias y la introspección emocional. Cuando este chakra está balanceado se potencian la confianza y el respeto hacia tu propio conocimiento, lo cual lleva a una vida de ecuanimidad. Así, obtienes la visión de crear oportunidades fuera de tu realidad que puedan beneficiar al resto, buscando un bien común. Puedes ver con calidad las consecuencias de tus actos; siguiendo tu verdad guiada por tu sabiduría interna. Cuando este chakra no está activado hay una pobre visión de la vida, fallas de memoria, dificultad de imaginarte el futuro o proyectarte utilizando la negación como mecanismo de defensa. También se puede percibir una falta de imaginación y una mente cerrada. Cuando este chakra está sobre-activado puede existir el engaño, la presencia de pesadillas, la poca capacidad de atención, la presencia de rasgos obsesivos y en algunos casos, alucinaciones. Para balancear este chakra se recomienda la meditación, las visualizaciones, prácticas de pranayamas y el ayuno supervisado por un profesional.
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.