Now Reading
Una dosis de arte, moda e inspiración: Ayleen Mayte

Una dosis de arte, moda e inspiración: Ayleen Mayte

Ayleen Mayte en total look de H&M x Sandra Mansour

Sandra Mansour, la diseñadora detrás de la nueva colección cápsula de H&M es una apasionada de la pintura. De hecho, su conocimiento en el tema la ha llevado a crear una marca con siluetas atemporales inspiradas principalmente por el arte y sus protagonistas: las artistas. Para descubrir una pieza de la colección conversamos con Ayleen Mayte, artista afroperuana, quien nos recibe en su taller con el vestido Amata, para contarnos sobre su carrera, sus aciertos, sus miedos, y su relación con el arte y la moda.

 

¿Cómo inicia tu carrera en el mundo de la ilustración?

Empezó sin darme cuenta, definitivamente no es algo que tenía planeado. A inicios del 2016 comencé a dibujar mandalas en una bitácora mientras trabajaba como arquitecta. Un día una amiga los vio y me dijo que debería intervenir productos con mis dibujos. Aunque no estaba muy segura de lanzarme, finalmente me animé. ¡Y con ayuda de mi mamá vendimos todo!

A pesar de no estar totalmente convencida, empecé creando una cuenta de Instagram para mostrar mi trabajo y fui manejándola tranquilamente en mis ratos libres, mientras trabajaba como arquitecta.

Renuncié a mi trabajo en marzo del 2017, y tomar la decisión de dedicarme a tiempo completo a la ilustración fue una de las cosas más difíciles, pero a la vez una de las más reconfortantes que he hecho. Tuve que dejar atrás lo que me hacía sentir segura y cómoda, sin saber si las cosas iban a salir bien o si era capaz de hacerlo bien. Honestamente tengo esos miedos hasta ahora, pero confío más en mí y en mi talento.

Aunque renuncié en el 2017, fue recién en el 2018 que empecé a dedicarme a la ilustración a tiempo completo. El 2017 lo repartí entre mi trabajo como ilustradora y otro trabajo de arquitectura que me absorbió más tiempo del que pensé cuando lo acepté. Pero fue parte del proceso que necesitaba para poder creer en el valor de mi trabajo.

La artista en su taller con total look de H&M x Sandra Mansour.

Tus ilustraciones retratan y representan a la comunidad afrodescendiente. En un país como Perú con tanta desigualdad, ¿cuál es el rol de tu arte?

Quiero e intento que mi trabajo de alguna manera -aunque sea pequeña- pueda sumar a la representación y visibilización de las mujeres afrodescendientes. Que más mujeres se identifiquen, se sientan vistas y escuchadas, y estén orgullosas de su belleza natural.

Es importante que podamos ver ilustraciones que hablen de temas cotidianos, sentimientos, alegrías y preocupaciones del día a día representados con mujeres afrodescendientes. Esto hará que otras mujeres puedan decir, “mira esa puedo ser yo”, “eso también me pasa a mi”, “yo también siento o pienso eso”.

El vernos representadas puede ayudar en el proceso de aceptación. “Esta soy yo, existo. Soy mujer, afroperuana y orgullosa.”

¿Qué quieres comunicar a través de tus ilustraciones?

Principalmente que somos importantes, bellas, valiosas y poderosas. No hay necesidad de cambiar, ni de encajar en un estándar que nos hicieron creer que era lo único bueno, correcto y bonito. Esto empezó cuando decidí dejar de alisarme el cabello. Después de 8 años seguidos intentando cambiarlo decidí aprender a cuidarlo, amarlo y aceptarlo. Así fue como me di cuenta de que muchas mujeres pasan por lo mismo.

Siempre nos hicieron creer que nuestro cabello natural, libre, voluminoso era feo. Entonces comencé a ilustrar mujeres orgullosas de sus rizos, rulos y afros, reforzando la idea de que no debemos cambiar solo porque nos enseñaron mal.

Ayleen Mayte en un vestido de H&M x Sandra Mansour.

¿Qué le dirías a la Ayleen adolescente?

Antes que nada, ¡que no se alise el cabello! Que en ese camino de querer cambiar para encajar va a perderse. Que hable más fuerte, que use su voz y no tenga miedo. Que nada de lo que necesita lo va a encontrar en otras personas, primero tiene que mirar para adentro, reconocerse y valorarse. Que de nada vale la aprobación de los demás si no tiene la suya. Pero sobre todas las cosas, le diría que lo va a hacer bien, que va a lograrlo y que confíe en su poder.

El cuerpo es una temática recurrente en tus ilustraciones, ¿qué mensaje buscas transmitir?

Todos los cuerpos son valiosos y válidos. Es importante que como sociedad podamos entender que la belleza no es una y no hay una sola fórmula para verse linda. No tenemos que cambiar.

Personalmente creo, por experiencia propia, que el proceso de aceptación corporal personal no es rápido. No es un camino recto de un solo sentido. Definitivamente vamos a tener días buenos de mucho amor propio, pero habrá otros menos buenos también, y otros malos. Lo importante es recordar que estamos en un proceso, y que en los días buenos y los malos nuestro valor es el mismo.

Obra en proceso y total look de H&M.

Si bien durante años los estándares de belleza han sido establecidos por la sociedad y la publicidad de grandes marcas, ¿consideras que ha habido un cambio en la industria de la moda frente a esta problemática?

Creo que es un problema que no se puede cambiar de la noche a la mañana. Si bien hay marcas o empresas interesadas en hacer un cambio real y no solo superficial, es un cambio que toma tiempo, investigación y cuestionamientos.

Pero creo que poco a poco se está logrando. Hay cada vez más personas solicitando un cambio, y hay más marcas escuchando y tratando de hacer su parte.

Me gusta que mi ropa refleje mi personalidad. Tengo un estilo bastante relajado y natural o neutral. No me gusta la ropa recargada, o con muchos patrones o estampados, prefiero los colores cálidos y tierra. Me gusta la ropa versátil, que puedo usar en diferentes ocasiones.

¿Con qué encontraríamos a Ayleen si entráramos a tu casa un lunes por la mañana?

En esta época de pandemia en la que no salgo de casa probablemente con un buzo y una polera. Hay días en lo que necesito animarme y me esfuerzo al momento de elegir mi ropa, y de repente incluyo un saco en mi look. Cuando no tengo muchos ánimos invierto tiempo en vestirme, me cambia la actitud el verme bien.

Sobre la colección H&M x Sandra Mansour: 

  • Estará disponible en las tiendas H&M de: Jockey Plaza, Real Plaza Primavera, Plaza Norte, Megaplaza, Plaza Lima Sur.
  • Debido a los devastadores sucesos ocurridos en las últimas semanas en Beirut, H&M donará 100 mil dólares para apoyar al trabajo que está realizando la Cruz Roja en el Líbano.
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top