Now Reading
“Un violador en tu camino”: este es el origen del nuevo himno feminista

“Un violador en tu camino”: este es el origen del nuevo himno feminista


Notice: Undefined property: stdClass::$error in /home/customer/www/vitamina-m.com/public_html/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71

“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía”. Así suena una de los versos más populares de “Un violador en tu camino”, la canción de protesta creada por el colectivo chileno Lastesis, que se viralizó tras el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer. ¿Cuál es el origen y la misión de este popular cántico que ya ha dado la vuelta al mundo?

Fotografía principal de Rafael Rodríguez Parra

En los últimos días, cientos de mujeres alrededor del mundo han replicado la coreografía y los cánticos de “Un violador en tu camino”, incluso algunas con los ojos completamente vendados.

Todo empezó el pasado lunes 25 de noviembre, en Valparaíso, cuando el colectivo chileno Lastesis realizó una performance con la canción a modo de protesta por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer.

La letra caló en cientos de mujeres alrededor del mundo, quienes la replicaron como himno en diversas ciudades de Chile, así como en París, Madrid, Barcelona, Londres, Berlín, Nueva York, Ciudad de México y Bogotá. Lima no se quedó atrás: la performance se realizó en la plaza San Martín hace unos días.

¿Quiénes son Lastesis?

El colectivo chileno fue fundado el 4 de agosto de 2018 por cuatro mujeres de Valparaíso: Dafne Valdés, Paula Cometa, Sibila Sotomayor y Lea Cáceres.

En una entrevista a Verne (El País), las chilenas explican el origen del nombre del colectivo: “Nos llamamos Lastesis porque nuestra premisa es usar tesis de teóricas feministas y llevarlos a puestas en escena para que se difunda este mensaje”. Entre sus influencias están los trabajos de la académica ítalo-estadounidense Silvia Federici y de la antropóloga argentina Rita Segato.

Instagram: @lastesis

Un violador en tu camino

La canción nace tras una investigación que hicieron Lastesis durante más de un año en torno a la violación. La idea era presentar una obra en octubre, pero, debido a la crisis social que asoló Chile, tuvieron que aplazar el proyecto.

Al ver que muchas mujeres fueron agredidas por la policía durante las protestas, decidieron hacer la performance en las calles para que más mujeres se sumaran a su protesta.

Performance “Un violador en tu camino” en Iquique, Chile. Fotografía de Rafael Rodríguez Parra.

En la canción denuncian a actores que perpetúan el patriarcado como los ‘pacos’, los jueces y el presidente. La octava estrofa de “Un violador en tu camino” en realidad forma parte del himno de los carabineros de Chile (estrofa en mayúsculas).

Como explican Lastesis, lo integraron en la canción para evidenciar la contradicción entre el himno y la realidad. Otra crítica que también realizan es contra los jueces, ya que en Chile sólo 8% de los juicios por violación sexual recibe una condena. Finalmente, la mención al presidente Sebastián Piñera está ligada a sus comentarios misóginos.

Aquí la canción completa:

Inmediatamente, la canción se convirtió en un nuevo himno feminista, ya que denuncia la violencia de género y señala a todos aquellos que juegan un rol pasivo o activo perpetuando esta situación.

Si bien fue escrita para evidenciar la situación que viven las mujeres chilenas, las demostraciones que tuvieron lugar en los distintos países demuestran a qué punto esas estrofas resuenan con todas nosotras.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top