¿Buscas un taller de verano? ¡Conoce estas propuestas culturales!

Con el inicio de un año, llegan nuevos propósitos a nuestra mente y la famosa frase “este año sí o sí lo hago”. Pero aparece diciembre y, una vez más, nos damos cuenta que no hemos cumplido con varios planes que teníamos trazados. ¡Quizás ya es tiempo de atrevernos! Aquí te dejo una lista con 5 espacios culturales en los que puedes encontrar talleres y cursos para arrancar con fuerza este 2020.
Por: Alessandra Dedekind @alededekind
1. Cursos MALI
Si quieres vivir un verano diferente, lleno de arte y creatividad, el Museo de Arte de Lima ofrece una amplia variedad de talleres para todas las edades. Aquí podrás iniciar tu formación en canto y guitarra, u otro instrumento musical, acercarte al mundo de las artes plásticas o, por qué no, aventurarte a aprender una nueva danza (desde ballet clásico hasta danzas españolas, árabes, afroperuanas, marinera norteña y ritmos latinos).
Por si fuera poco, también cuentan con cursos complementarios en creación literaria, fotografía, historia del arte, diseño de interiores y de modas, maquillaje artístico, bijouterie, bordado, entre otros. Aún quedan algunos cupos para los próximos cursos. Ingresa aquí para mayor información.
2. Colectivo Del Bardo
Para los amantes del teatro o para todos los curiosos que quieran conocer de cerca este arte, el Colectivo Del Bardo, creado por Miguel Iza y Franco Iza, es un espacio de crecimiento en donde podrás desarrollar habilidades para la actuación y la dramaturgia.
El programa de formación actoral, con una duración de once meses, busca formar actores profesionales, como también agentes activos en el escenario cultural y social del país. Pero si lo tuyo es la escritura de obras de teatro, o sientes curiosidad por ella, Franco te guiará para que puedas ver nacer esa idea que siempre tuviste en mente y convertirla en una obra teatral.
El programa de dramaturgia tiene una duración de siete meses, divididos en dos niveles, en los cuales podrás adquirir herramientas teóricas y prácticas sobre la escritura de textos dramáticos y estimular la aparición de ideas mediante ejercicios lúdicos. Puedo asegurar que, este taller, ha sido una de las experiencias más enriquecedoras y satisfactorias que he tenido. Sin duda, lo recomiendo. Informes e inscripciones: informes@delbardo.com
Informes e inscripciones: 959 872 416 – informes@delbardo.com
3. Gestus
Para todos los que buscan nuevas formas de crear, este es el lugar ideal para dejar atrás los juicios y miedos, colocar tus pensamientos a un lado y atreverte a jugar. Mi experiencia en el taller “Impro: Gravedad Cero”, dictado por Carol Hernandez, me dio infinitas herramientas no solo para la actuación, sino para aplicar en mi día a día.
Aprendí a silenciar mi voz interna, la que solía juzgarme a cada segundo, para dejar salir mi impulso y mantenerme conectada con el otro. Entendí que, así como en la improvisación debemos continuar con lo que sigue o con lo que propone el compañero, en la vida también es necesario aprender a soltar. Dato importante: Gestus también dicta talleres de juego escénico, clown, máscaras teatrales, entre otros. Ingresa aquí para mayor información.
4. Amaru Casa Cultural
Si lo que estás buscando es desarrollar un nuevo hobby o perfeccionar tu arte, los talleres de verano en Amaru son la opción ideal para ti. Aquí encontrarás cursos de danza y movimiento (afrobeats, dancehall, fusión contemporánea y flamenco), como también bases para la pintura tradicional, taller de pintura creativa, un laboratorio audiovisual, entre otras opciones.
Un plus: mientras esperas tu siguiente clase, podrás relajarte tomando un café y leyendo un buen libro o visitando la galería Amaru. Ingresa aquí para mayor información.
5. El Estudio
Si tuviera que poner en palabras lo que me dio este lugar, creo que no me alcanzarían. La escuela de actuación “El Estudio”, dirigida por Leonardo Torres Vilar, es uno de esos lugares a los que entras y no sales igual. Aquí me formé como actriz profesional bajo la técnica del norteamericano Sanford Meisner. Y aunque el camino del actor/actriz es un trabajo constante, este espacio me dio las herramientas y base actoral que necesitaba.
Aquí aprenderás teoría del teatro y técnica actoral, conocerás sobre dramaturgos universales, desarrollarás capacidad de escucha y genuina conexión con el compañero en escena, construcción de personajes, entre otros aspectos. Un plus: también dictan cursos complementarios en actuación para la cámara, clown para actores, maquillaje escénico, entre otros.
Si buscas un cambio para este año, ¡no dudes en empezar ahora!
*Sobre la autora:
Alessandra Dedekind es actriz, redactora, marketera y lo que venga. Sueña con publicar un poemario y alguna novela, posiblemente autobiográfica. Jamás dejará el teatro, la actuación y la dramaturgia (las eligió de por vida, o ellas la eligieron). Es amante del café, el vino y las conversaciones largas.