Suplementos para tu día a día

Los suplementos pueden ser beneficiosos para combatir o fortalecer el sistema inmune; ayudan al sistema digestivo y hasta en casos de problemas hormonales. Estos son los 4 suplementos que recomiendo con más frecuencia, no necesariamente recomiendo consumirlos al mismo tiempo, ya que depende de las necesidades de cada persona.
Omega 3:
El Omega 3 es un ácido graso esencial, se le llama esencial por que tu cuerpo no puede producirlo y lo obtenemos por medio de la dieta. Este se encuentra en varios alimentos como, por ejemplo, la linaza, los frutos secos, las semillas de girasol, vegetales como coles de Bruselas, col rizada y espinaca, pescados como el salmón, las sardinas y el atún -también existen suplementos en pastilla de aceite de pescado.
Es importante incluir en la dieta alimentos que sean fuente de Omega 3 -sea vegetal, animal o idealmente una mezcla de ambos-, pero es difícil obtenerlo diariamente en los alimentos que se consumen, por eso recomiendo en muchos casos el suplemento (sobre todo en casos de problemas hormonales, sobrepeso, personas con resistencia a la insulina, ansiedad o depresión).
El Omega 3 ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre -ya que mejora la respuesta a la insulina-, asiste en el aumento de masa muscular, mejora el estado de ánimo y alivia la depresión al regular las hormonas, además ayuda a controlar el apetito y la ansiedad, favorece la oxidación de grasas (quema grasa) ya que estimula un receptor en el hígado que afecta al metabolismo de las grasas, ayuda a reducir colesterol LDL (colesterol malo) y triglicéridos, mientras que favorece el aumento del colesterol HDL (colesterol bueno).
Magnesol:
El Magnesol es uno de los suplementos más estudiados y sus beneficios son respaldados por estudios científicos.
Este ayuda a regular la hormona del sueño, por lo que favorece el sueño más profundo, la relajación de músculos y la liberación de estrés. Ayuda a prevenir migrañas y a combatir la depresión, al mejorar el estado de ánimo. Actúa como un potente antiinflamatorio y refuerza el sistema inmune, además ayuda a regular el tránsito gastrointestinal favoreciendo a quienes padecen de estreñimiento.
Vitamina C
Si bien esta es una vitamina presente en múltiples alimentos tomar un suplemento ayuda a aprovechar al máximo todos sus beneficios como su poder antioxidante, el fortalecimiento del sistema inmune, y la vitalidad de la piel.
Algo importante a tomar en cuenta cuando se eligen suplementos tan comerciales como en este caso, es que hay que buscar los que no tengan edulcorantes o azúcar, ya que muchas veces, para que sean fáciles de consumir, les añaden estos ingredientes.
Además de los suplementos hoy en día existe la opción de inyectarse Vitamina C por vía intravenosa; esta alcaliniza la sangre, mejora la absorción de muchos nutrientes, reduce el estrés corporal, refuerza el sistema inmune, mejora la apariencia de la piel y ayuda a mantener un buen nivel de energía
Probióticos
Los probióticos son microorganismos vivos, las bacterias más estudiadas por su capacidad en favorecer la salud intestinal. Hace muchos años los investigadores le atribuyeron, más que beneficios gastrointestinales, al cerebro sobre todo.
Nuestra piel y sistema digestivo hospedan aproximadamente 2000 tipos diferentes de bacterias. Ha sido demostrado que los probióticos ayudan a fortalecer el sistema inmune, reducen la inflamación, promueven la salud gastrointestinal y ayudan a mantener la piel, y diferentes mucosas del cuerpo, sanas. Además ayudan a disminuir la resistencia a los antibióticos -una de las epidemias más temidas hoy en día. También ayudan a regenerar los tejidos del intestino, lo cual podría ayudar en la solución de afecciones cerebrales (cada vez hay más estudios sobre la relación del intestino con el cerebro), e incluso, hay estudios que apoyan su uso en tratamientos para la esclerosis, el autismo, la depresión, la ansiedad y la prevención de Alzheimer
Los probióticos son responsables de producir, en el intestino, Vitamina B12, crear enzimas que combaten bacterias perjudiciales para la salud, estimulan la secreción de IgA y regulan las células T -principales responsables en combatir las enfermedades y virus. Protegen contra las alergias alimentarias -cuando tenemos una flora bacteriana fuerte y sólida es más difícil contraer alergias alimentarias e, incluso, es más fácil revertirlas.
Hay que tomar en cuenta que los principales factores que matan nuestras bacterias benéficas son el uso frecuente de antibióticos, el azúcar, los alimentos transgénicos, el estrés emocional, el alcohol, la falta de actividad física, la falta de sueño y fumar cigarrillo, ¡así que a empezar a cuidar algunos malos hábitos!
HOLA, interesante artículo. La vitamina B ,es buena y como tomarla y porque?
Gracias
Hola Guillermo, la vitamina B es en realidad un complejo de varias vitaminas B’s, estas se pueden consumir en caso de fatiga crónica, sistema inmune deprimido, altos niveles de estrés, depresión, ansiedad o personas que no suelen consumir carnes rojas como los vegetarianos y veganos. Este suplemento se puede encontrar en forma de pastilla o inyectable intra muscular. No es algo que yo recomiendo consumir de forma diaria, pero si presentas algunos de los síntomas anteriores y/o tu médico te aconseja tomarla te hará bastante bien. Cabe resaltar que las vitaminas del complejo B se encuentran en diversos alimentos como los frutos secos, algunos pescados como el salmón, lentejas, verduras de color verde oscuro, huevo de gallina, carne de res, entre otros.
Espero que esta información te ayude a resolver algunas dudas.
Hola,
Quisiera saber más acerca del magnosol y donde puedo encontrarlo y donde puedo inyectarme vitamina C
Gracias
Patricia Flores
Donde rstan los probioticos
En que alimentos
Hola Lu, los probioticos se encuentran en pequeñas cantidades en alimentos como el yogurt griego natural, el kefir y el Sauerkraut o chucrut. También se consiguen en pastillas que es donde los podemos aprovechar al 100% ya que vienen en mayores concentraciones. En Flora y Fauna venden unas pastillas muy buenas hechas a base de cáscara de mandarina que se llaman MS+, es un suplemento de pre y probioticos muy bueno.
Hola Patricia, el magnesol lo puedes conseguir en cualquier farmacia. Nunca me he puesto vitamina C intravenosa, no te podría recomendar un lugar a ojos cerrados pero se que lo ponen en varios centros como Corporal Age y la clínica de la piel.
Hola, quisiera saber en qué presentación recomiendas tomar magnesol y en qué momento del día. Yo tomaba magnesol efervescente pero no he notado alguna diferencia.
Gracias!
Hola Mariel, recomiendo el efervescente que es sin sabor, ya que a los de sabores les agregan edulcorante. Recomiendo tomarlo en las noches antes de dormir y en casos de estreñimiento mañana y noche.
Es normal que no sientas ningún cambio, el efecto no es tan notorio, hay personas que lo perciben y otras que no. En general el efecto más notorio es un sueño de mejor calidad y más profundo.
Saludos y gracias por leernos