Sí, necesitamos sexo más realista en películas y series

Estamos tan acostumbradas a la forma en la que se muestra el sexo en la televisión y el cine que ni siquiera hemos analizado lo poco realista que es.
Dos cuerpos (usualmente perfectos) comienzan a tener sexo (heterosexual) sin un minuto de foreplay por un par de segundos perfectamente coreografiados antes de que se corte la escena y ambos terminen satisfechos en cama.
¿Alguna vez has tenido sexo así? ¿Jamás? ¡Yo tampoco! Esta escena no es nada parecida a lo que se experimenta en la vida real durante un encuentro sexual. Y el hecho de que sea el único ejemplo y referente (fuera de la pornografía) que tenemos del sexo, puede traer consecuencias bastante toxicas en la manera que percibimos nuestra vida sexual.
Si bien puede ser tentador pensar que la forma en la que se muestra el sexo en la televisión o en el cine es poco realista, en realidad es increíblemente perjudicial. El hecho de que todavía no estemos viendo sexo anatómicamente correcto, no estemos viendo juegos previos, no estamos viendo diferentes géneros, orientaciones sexuales y, a menudo, no estamos viendo cuerpos diversos, es regresivo.
Solo nos queda esperar que el 2020 sea un año con sexo más real en las pantallas. Estas son las razones por las que es importante:
La educación sexual no es suficiente
Aunque no es culpa de los medios de comunicación que la educación sexual (en este país en particular) sea escasa, muchas veces los medios terminan sirviendo como un recurso educativo para los jóvenes (cuando ven escenas sexuales en la tele o en películas).
Los jóvenes no tienen la experiencia para darse cuenta de que así no es como funciona realmente el sexo.
Mientras que un adulto puede ver una película y ser objetivo sobre lo que absorbe, las personas jóvenes -que recién están empezando entender la sexualidad-, pueden hacerse una idea totalmente irreal, en la cual un orgasmo parece suceder espontáneamente tan pronto como comienza la penetración. Los jóvenes no tienen la experiencia para darse cuenta de que así no es como funciona realmente el sexo.
Al ver sexo poco realista, creamos expectativas poco realistas
Sí, las películas y series de televisión pintan una fantasía pero igualmente nos afecta. Muchas mujeres se sienten culpables y avergonzadas por el hecho de que nunca han alcanzado un orgasmo a través de la penetración.
La realidad es que la gran mayoría de mujeres no alcanzan el clímax a través de la penetración: muchísimas necesitan estimulación directa al clítoris para disfrutar de sus encuentros sexuales al máximo.
Los esfuerzos todavía no curan el impacto que escenas de sexo mainstream han tenido en la manera que vemos el sexo.
Aunque ha habido un pequeño avance en la manera en que se normaliza el sexo en los medios, los esfuerzos todavía no curan el impacto que escenas de sexo mainstream han tenido en la manera que vemos el sexo.
Los medios de comunicación tienen un deber como sociedad de educar a las mujeres (¡y a los hombres!) sobre la diversidad de cuerpos, gustos y maneras de tener sexo y experimentar placer.
Redactora de sexualidad en Vitamina M. Fundadora de “Corazón con leche”. Psicóloga y bióloga.