Now Reading
Resoluciones para el 2018

Resoluciones para el 2018

  1. Dormir más: Cuando dormimos nos rejuvenecemos, procesamos información acumulada durante el día y grabamos memorias. Por otro lado la falta de sueño nos pone de mal humor y nos vuelve más susceptibles a sufrir de depresión y ansiedad, ya que eres menos capaz de manejar tus emociones. Además la falta de sueño eleva mucho el cortisol (hormona del estrés) y esta impide que bajes de peso y pierdas grasa. No solo de trata de dormir más, también de dormir más temprano; bajo un horario de trabajo regular es importante recibir las 12 de la medianoche ya en sueño profundo y para eso te recomiendo irte a la cama 10 pm. Si esto se aleja mucho de la hora en la que te duermes habitualmente empieza por adelantarte 15 min cada semana hasta que llegues a dormirte a las 10 pm. Haz un compromiso contigo misma de dormir por lo menos 8 horas diarias y evitar ver el celular 15 min antes de dormir y 15 min después de haber despertado, perdemos mucho tiempo revisando redes sociales antes de acostarnos y al levantarnos.
  2. Cocina más en casa: Tener una alimentación más sana significa también comer alimentos menos procesados y de buena calidad. Un buen comienzo es llevar almuerzo al trabajo y comer por las noches en casa.
  3. Cómete las calorías, no te las tomes: Afrontemos esta realidad…, ¡las gaseosas light y cero no benefician en nada a nadie! Por el contrario afectan nuestra salud en general y está comprobado que engordan
    Nuestro cuerpo es en un 70% agua y la necesitamos para prácticamente todas sus funciones. Ojo no se trata de tomar más líquidos, aquí hablamos de agua pura; procura tomar entre 2 y medio a 3 litros al día.
  4. Las apariencias engañan: No creas a ciegas en las envolturas con descripciones saludables y lee siempre la lista de ingredientes (por lo general sale en letras muy chiquitas y va de mayor a menor cantidad; siendo el primero en la lista el más abundante en el producto). Detrás de muchos productos “light”, “ricos en fibra”, “naturales”, entre otros, se esconden grandes cantidades de azúcar, edulcorantes y saborizantes.
  5. Estiiiiiiiiiirate: Ejercicios como el pilates y el yoga nos ayudan a calmar la mente y a respirar de forma calmada y consciente. Los músculos más fuertes son los que además son flexibles y estoy ayuda a sufrir menos lesiones. (Kiana te lo explica en su artículo ‘¿Por qué yoga?’)
  6. No, no quisieras ser como esa modelo de Instagram: Hace unas semanas la blogger Steph Claire Smith publicó una foto sin retoques diciendo que ese era su cuerpo real y que el resto de imágenes eran retocadas en Photoshop. En esa foto su cuerpo no se veía tan espectacular como de costumbre; sus brazos no se veían tan tonificados y la celulitis y estrías se evidenciaban en glúteos y piernas. Nunca te compares con cuerpos que probablemente no son reales, busca ser tu mejor versión. Al final el mejor cuerpo es el que lleva una mujer libre de complejos y autocríticas. Este 2018 compárate menos y quiérete más.
  7. Pésate menos: Hay muchas formas de medir el progreso y los objetivos corporales; el más efectivo es la observación física y el cambio de medidas corporales que notamos con la ropa. Pesarse es uno de los métodos, pero no el único ni el más importante; no te frustres si la balanza no se mueve lo rápido que quisieras y valora otros cambios que puedan estar ocurriendo.
  8. Entrena pesado: Activa tu metabolismo… Cuando tienes más músculo quemas más grasa. Entrenar con peso no te hará crecer ni parecer fisicoculturista en dos semanas. El cuerpo de la mujer no crece como el de los hombres –no te guíes del crecimiento de ellos. Además las personas que logran crecer muchísimo en masa muscular es por que hacen un gran esfuerzo y siguen dietas muy rigurosas, no sucede de la noche a la mañana. Entrenar haciendo solo ejercicios cardiovasculares no te ayuda a tonificar ni es la mejor opción para perder grasa. Pide ayuda y sigue las recomendaciones de algún especialista en entrenamiento físico.
  9. Qué comes y cómo lo comes: Comer sano no se trata solo de lo que estás comienzo sino también de cómo lo estas comiendo. Come con el propósito de nutrirte, no por emociones o impulsos…, trata de ser más consciente. Evita comer frente al televisor o mirando redes sociales, existen muchos estudios que demuestran que comer “distraído” o mirando televisión -o cualquier pantalla- tiene relación directa con el sobrepeso, ya que el cerebro no manda las señales de saciedad adecuadas llevándonos a comer más.
  10.  FOMO: Desconéctate un poco de las redes sociales todos los días (este lo tengo que aplicar yo también). Nos da miedo perdernos de lo último, de las noticias más recientes, de todas las novedades y cuando te das cuenta ya te has pasado una hora mirando la vida del resto mientras sigues en tu cama sin levantarte.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top