Raisa Rios: “El maquillaje artístico tiene todo lo que necesito”

Notice: Undefined property: stdClass::$error in /home/customer/www/vitamina-m.com/public_html/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71
La peruana Raisa Rios de Amat lleva nueve años dedicándose de lleno al arte del maquillaje profesional. Recientemente, representó al Perú en los Face Awards 2019, una competencia de maquillaje artístico organizada por NYX que se desarrolló en Los Ángeles, California.
Gran parte de los disfraces que veremos en las fiestas de Lima este 31 de octubre (incluyendo diferentes versiones del Joker en hombres y mujeres) no serían del todo creíbles si no fuera por los maquilladores artísticos. Ya sea en el ámbito del cine, la televisión, el teatro o simplemente en YouTube, estos profesionales son capaces de transformar por completo a las personas con grandes dosis de trabajo y creatividad.
Por ello, ¿qué mejor que entrevistar a una maquilladora artística este 31 de octubre? Conversamos con Raisa Rios de Amat, ganadora de la edición 2019 de los Face Awards, una competencia organizada por NYX Professional Makeup que busca promover el maquillaje artístico en el Perú.
¿Cómo te iniciaste en el mundo del maquillaje? ¿Siempre fue tu primera opción?
Inicié a los 19 años tras salir del colegio. Nunca me gustaron las profesiones largas, siempre he sido de tomar cursos cortos e ir probando lo que más me gustaba en el camino. Empecé estudiando una carrera de 1 año sobre cortes, tintes y peinados para mujer, pero al segundo mes lo quise dejar el curso porque la teoría era súper difícil. ¡Al final me gradué! Luego hice caritas pintadas para niños, pero como soy muy perfeccionista me di cuenta que era imposible hacer algo “perfecto” con un niño porque siempre está en movimiento, entonces decidí probar con el maquillaje y me encantó.
¿Cuánto tiempo llevas en el rubro? ¿Qué ha sido lo más difícil de llegar hasta el lugar en el que estás?
Llevo 9 años como maquilladora y recién ahora puedo decir que me considero profesional. No basta con tener 1 año en esto para serlo (como muchos piensan). Amo esta carrera y el que diga que es fácil se equivoca, el maquillador tiene que leer mucho y estudiar el rostro, la piel y colorimetría. Diría que lo más difícil ha sido tener un nombre totalmente limpio de cualquier tipo de comentarios. Felizmente, cuido mucho mi nombre y siempre trabajo con ética profesional.
Recientemente te convertiste en madre, ¿de qué forma la maternidad ha cambiado tu vida profesional?
Desde que me enteré que iba a ser mamá no he parado de trabajar. Trabajé hasta 2 semanas antes de mis contracciones. Mi vida ha cambiado enormemente, antes yo me paraba de la cama y hacía lo que yo quería. Ahora me levanto y lo primero que debo hacer es atender y ver por un bebé que me ha traído demasiada felicidad. Ha sido la etapa más difícil de mi vida, pero no la cambiaría por nada. Kai me ha traído demasiadas cosas buenas: es cierto ese dicho que dice que “el bebé viene con su pan bajo el brazo”.
¿A qué makeup artists admiras y por qué?
Admiro a Jazmin Calcarami, una maquilladora argentina que realiza maquillaje artístico y social (aún no he tenido el privilegio de estudiar con ella pero está en mi lista de pendientes). Me encanta porque ha creado maquillajes para el Cirque du Solei, ¡eso para mí sería un sueño!
¿Cómo descubriste el maquillaje artístico?
Lo descubrí porque llevé un curso de un mes y medio en Argentina. Me parece que con el maquillaje artístico puedes fluir un poco más. Si bien vivo del maquillaje social y me encanta, el maquillaje artístico tiene todo lo que necesito: brillos y mucho color. ¡Es increíble!

Obtuviste el primer lugar en los Face Awards 2019. ¿Qué tan difícil fue la competencia?
Sigo el concurso desde su primer año. Mis amigos siempre me decían que participe y al final me animé este año. ¡Mi hijo me llenó de fuerzas! La competencia fue súper difícil. Varios competidores tenían un excelente nivel, yo me moría de miedo pero al final gané. Me siento muy feliz y satisfecha con mi desempeño. No hay mayor placer que lograr todo lo que te propones.
Viajaste a los #FACEAwards. ¿Qué ha sido lo más emocionante de esa experiencia?
Creo que lo más emocionante fue el día en el que recreé el look de “Wonderland After Dark”. Hasta ese día no podía sentirme liberada al 100%, quise hacerle algunos cambios a mi personaje y todo salió increíble. Recibí muy buenos comentarios allá y eso me puso más feliz de lo que estaba. Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida como profesional y como mujer.
¿Qué proyectos te gustaría consolidar a futuro?
Tal vez que mi estudio se haga más conocido o poder trabajar fuera del país. Me encanta enseñar y ver que la gente aprende todo el conocimiento que les transmito. Sería lindo poder capacitarme fuera del Perú, eso sería a largo plazo algo que debo lograr.