Now Reading
¿Qué te dice tu intestino? (parte II)

¿Qué te dice tu intestino? (parte II)

 

Ya que sabes qué te dice tu intestino, es momento de contarte qué necesita… Idealmente las personas deberían ir al baño entre 1 y 3 veces al día, sin incomodidad…, esto no debería tomar mucho tiempo ni mayor esfuerzo. Existen casos en los que las personas van al baño alternando días, esto pasa cuando el intestino es un poco más largo de normal, y este escenario es aceptable también.

No existe una única solución ni algo que le funcione a todo el mundo, los problemas digestivos son muy personales; hay a quienes les va muy bien con una opción y a otros que con la misma les va fatal. El truco es ir probando qué es lo mejor para ti. Hay casos que ameritan el uso de laxantes u otros medicamentos que siempre deben ser recomendados y dosificados por un médico, pero nunca debe ser tu solución número uno…, se recurre al laxante después de varios intentos con insumos naturales.

Nuestro intestino grueso tiene 3 secciones: la ascendente, la transversa y la descendente. Normalmente cuando vas al baño eliminas lo que hay en la última sección del intestino –no se elimina todo al 100%, como uno creería. Un laxante fuerte puede hacer que se limpien las 3 secciones del intestino y esta puede tomar de 2 a 3 días en volverse a llenar. En ese momento tu cuerpo piensa que está estreñido de nuevo y tomas otro laxante, entrando en un peligroso circulo vicioso, sin darle tiempo al intestino de organizarse.

“Antes de recurrir a un laxante prueba soluciones naturales y no esperes un efecto inmediato, dale tiempo al cuerpo: la constancia y el orden son fundamentales.”

 

Con el uso frecuente de laxantes el colon se vuelve flojo; es muy inteligente, y si nota que alguien más puede hacer su trabajo simplemente se relaja y se pone en #vacaymode sin solucionar sus problemas. Además los laxantes extraen mucha agua y descontrolan el balance electrolítico el cuerpo, causando deshidratación y descompensación en el cuerpo. Antes de recurrir a un laxante prueba soluciones naturales y no esperes un efecto inmediato, dale tiempo al cuerpo: la constancia y el orden son fundamentales.

Estos son algunos de los alimentos que puedes incluir en tu dieta para tener una mejor digestión. Como mencioné antes, no existe una sola fórmula y lo que funciona para cada cuerpo es muy personal, así que es importante ir probando varios trucos hasta que encuentres el mejor para ti:

  • Tomar ½ vaso de agua con jugo de 1 limón y 2 cucharadas de germen de trigo en ayunas.
  • Tomar ½ vaso de agua con 2 cucharadas de germen de trigo antes de dormir.
  • Comer por lo menos 1 taza de verduras con cada comida (brócoli, espinaca, apio, betarraga, espárragos…).
  • Elegir frutas enteras en vez de jugos o extractos. En los jugos la fibra –que es fundamental para el buen funcionamiento del intestino– se rompe, y en los extractos se elimina por completo. Algunas muy buenas son por ejemplo la granadilla, la pitahaya, la manzana, la ciruela, la papaya y la pera.
  • El Magnesol y el cloruro de magnesio también ayudan a combatir el estreñimiento: tomar 1 sobre en la mañana y 1 en la noche con un vaso de agua.
  • Tomar jugo de papaya con arándanos; agregarle al jugo terminado 10 pepas de papaya y tomarlas como pastillas. La pepa de la papaya tiene una enzima digestiva, “papaína”, que ayuda a digerir mejor los alimentos.
  • Mantenerse hidratado es fundamental; procura tomar entre 2 y 2½ litros de agua pura al día.
  • Puedes comer semillas de chía o linaza, ricas en fibra, con fruta, ensaladas o yogurt.
  • El agua de tamarindo es conocida como un depurativo, se pueden tomar 3 vasos al día: mañana, tarde y noche.
  • En Madre Natura venden un laxante natural llamado “Bio Linaza Plus” que funciona muy bien en casos de estreñimiento crónico. Empezar tomando 2 cucharadas en un vaso con agua tibia por las mañanas e ir regulando la dosis de acuerdo al progreso.

También te dejo una receta muy buena, para tomar en ayunas, que puedes hacer en caso de estreñimiento:

Remojar por la noche en 1 taza de agua: 3 higos secos, 2 guindones, 1 cuchara de pasas y 2 cucharadas de linaza. Por la mañana sacar los higos y las pasas de la taza, y licuar el resto con el agua.

*Los higos y las pasas los puedes comer aparte.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top