Now Reading
¿Qué tan importantes son las limpiezas faciales?

¿Qué tan importantes son las limpiezas faciales?

Siempre me he preguntado qué tan importantes son las limpiezas faciales y si es verdaderamente indispensable incorporarlas en nuestra rutina de cuidado. Me reuní con el equipo de la Clínica Dermosalud para que resolvieran todas mis dudas al respecto. ¿Qué aprendí?

Es muy común ver anuncios publicitarios de centros de belleza que promocionan una infinita variedad de tratamientos para la piel, entre los que suelen destacar las limpiezas faciales. Aunque soy una ávida creyente de que sí son necesarias, quería entender mejor su propósito y por eso visité Dermosalud.

Según su equipo de dermatólogos, las limpiezas faciales son indispensables para mantener la higiene de la piel. La contaminación ambiental, la exposición solar, el maquillaje, e incluso el estrés, son algunos factores que hacen que el rostro acumule suciedad y pierda vitalidad y luminosidad.

Una limpieza profesional 

Las glándulas sebáceas producen sebo, una sustancia grasa que, a través de los orificios de los folículos pilosebáceos, se deposita en la superficie del rostro. A esto se le suman bacterias y células muertas que van taponando los orificios, lo cual puede desencadenar en granos, puntos negros y otros brotes.

Aunque para evitar o revertir esto es necesario limpiar bien la piel diariamente, es recomendable reforzar esta rutina con una limpieza facial profesional, que se puede realizar en un centro dermatológico.

“Si recurres a las limpiezas faciales cada tres o cuatro meses (lo cual corresponde a cada cambio de estación), tu rostro se verá más luminoso y uniforme”.

Indagando un poco sobre el tema descubrí que, si recurres a las limpiezas faciales cada tres o cuatro meses (lo cual corresponde a cada cambio de estación), tu cutis se verá más luminoso y uniforme, ya que este tratamiento descongestiona y restaura el cutis.

Además, las limpiezas faciales equilibran los niveles de grasa e hidratación del rostro, mejorando su aspecto y salud al eliminar los puntos negros que evitan que se oxigene correctamente.

Sí, las limpiezas faciales son importantes, especialmente en cutis con tendencia a desarrollar acné, ya que estas producen mayor sebo y suelen tener los poros dilatados y obstruidos.

¿Cómo puedes cuidar tu rostro?

Elige un limpiador facial dermatológicamente probado. Es importante que no elimine tu flora microbiana natural dejándola sin una capa protectora, ya que esto solo secará tu piel y la hará aún más propensa a desarrollar granos y espinillas.

Felizmente, existen muchas marcas recomendables, como el “Gel Lavant” de La Roche Posay o el “Syndet” de Eucerin (especialmente si tienes una piel delicada). También existen aceites limpiadores como el “Double Cleanse” de Lou Botanicals, que limpia las impurezas, polución e, incluso, el maquillaje.

Aceite desmaquillante hecho a mano de Lou Botanicals.

Por último y no menos importante, está el agua micelar, que cuenta con micelas que se encargan de limpiar el rostro. ¡No hay excusa para no realizarte una limpieza facial, ya que puedes encontrar estos productos en distintos rangos de precio!

Personalmente, siendo amante del maquillaje, considero imprescindible una limpieza facial a diario en casa y cada tres meses de manera profesional. Así tu rostro no se verá afectado por el maquillaje que utilizas diariamente y tus poros se verán más limpios. Como siempre digo: un buen cutis es la base para un maquillaje hermoso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top