¿Qué es el karma? (It is not a bitch)

Hoy en día el concepto de karma ha sido totalmente corrompido, desligándose de su significado tradicional. Existen las falsas creencias de que el karma es la suerte o el destino, y que es el motivo de dificultades repentinas. Pero a continuación, aclararé lo que este concepto tan poderoso refleja en las religiones orientales realmente; “karma” es una palabra en sanscrito que se traduce en “acción” y es un concepto central en el hinduismo y budismo. El karma es una ley determinada por la inteligencia universal, su concepto principal es el ciclo de causa y efecto –donde cada acción que toma una persona va a afectarla debido al resultado posterior que se va a generar necesariamente. En otras palabras, cada acción conlleva a una reacción. Los seres humanos son motivados por los resultados y estos son el determinante de su acción o no acción. Cuando hablamos de una acción, tenemos libertad completa, podemos intentar hacer lo que queramos, en cambio, en cuanto a los resultados podemos desear cosas, pero no decidir lo que va a suceder. Por otro lado, tenemos libertad completa en cómo respondemos y cómo interpretamos ese resultado.
Bajo esta ley, cometer acciones negativas te va a traer resultados negativos y vas a ser menos feliz. Por ejemplo, si empiezas a robar y a ser deshonesto las personas cercanas a ti van a alejarse y vas a terminar estando solo, siendo miserable…, en este caso una acción negativa produjo una reacción negativa. Mientras que al hacer una acción positiva actuando con compasión y honestidad incrementas tu karma positivo y podrías esperar una reacción igual de positiva en tu vida. Además, el karma es la intención y las razones morales que están detrás de las consecuencias. Por ejemplo, si yo cometo una acción buena por los motivos equivocados, la acción va ser inmoral y va producir mal karma. También está ligado a tus pensamientos y a tus palabras.
“Tus acciones del pasado son responsables de tu condición actual, tus acciones del presente van a moldear y formar tu futuro.”
Karma es una ley fundamental de la naturaleza automática y mecánica. Las cosas que pasan en este universo no son por accidente, se dan en una sucesión regular y ordenada. Hay una conexión definitiva en lo que estás haciendo en la actualidad y lo que va pasar en el futuro; cada acción produce un efecto, lo cual afecta tu carácter y deja una impresión en tu mente, y esta va ser concluyente en el repetir, o no, una determinada acción.
Además, el karma viene con la creencia de reencarnación y renacimiento, en la cual la persona nace en un nuevo ser humano o ser vivo después de la muerte. Por ende, el karma se manifiesta no solamente en las acciones de esta vida, sino en las vidas pasadas -por eso algunos malos o buenos sucesos pueden ser el resultado de acciones cometidas anteriormente. Conjuntamente, la suma kármica de la persona va ser determinante para definir en qué reencarna en sus próximas vidas.
Es importante confiar en esta ley universal y en su totalidad. Cuando tu mente está en línea con la totalidad, van a emerger ideas, motivaciones positivas y acciones ecuánimes; tus acciones del pasado son responsables de tu condición actual, tus acciones del presente van a moldear y formar tu futuro. Entiende esta ley y vive sabiamente, ten pensamientos y acciones positivas y compasivas… estas te llevarán a la dicha.
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.
me parece que al ser libres de tomar decisiones para bien o para mal, lo cual lleva consigo un premio (satisfacción, felicidad, prosperidad) o castigo (cárcel, adicción, quiebre económico etc. Hasta ahí, nos movemos dentro de una ley universal, que no distingue a ninguna persona. Pero pienso que sería injusto que por acciones negativas de otra persona, se siga cargando con el maleficio de algo que no se decidió, ni pensó, ni quizo.
Cada vida humana tendría que tener el premio y castigo que le corresponde. No es muy científico lo de la reencarnación…sería bueno contrastarlo con datos científicos y no sólo creencias. saludos