Visitamos el primer “Museo de la vagina” del mundo

Si estás de visita en Londres y planeas recorrer el barrio de Camden, el “Museo de la vagina” debe ser un must en tu viaje.
Arte principal: trabajo de Suzanna Scott intervenido por Vitamina M.
Aunque sea difícil de creer, el “Museo de la vagina” (Vagina Museum) es el primer museo sobre vulvas en el mundo y fue creado en respuesta a la Faloteca de Islandia en Reykjavík.
Esta iniciativa comenzó en 2017 gracias a Florence Schechter, quien buscaba acabar con los mitos y el estigma que existen alrededor del órgano reproductor. Luego de una exitosa campaña de crowdfunding –donde recibió donaciones de 1284 personas- y varios pop ups alrededor del Reino Unido, este proyecto al fin se pudo llevar a cabo.
En marzo de 2019, se abrió el “Museo de la vagina” en Londres y, desde octubre de ese mismo año, se encuentra de manera permanente en el Stables Market en Camden.
Recorrido express

Este pequeño espacio con paredes de ladrillo, da una bienvenida acogedora. Se perciben dibujos de vulvas, tampones enormes y pequeños clítoris tejidos en crochet.
Desde los primeros pasos se puede leer una pancarta anunciando el respeto y la integridad como valores del “Museo de la vagina”, un espacio que también busca promover el empoderamiento y la inclusividad.

La misión del museo: atacar los tabúes, dejar de lado a la vergüenza que existe alrededor de las vulvas, esparcir el conocimiento y crear conciencia sobre la anatomía ginecológica. Se presenta como un espacio seguro, a favor de los derechos feministas y LGTBQI, que desafía conductas heteronormativas y cisnormativas.
Actualmente, el museo cuenta con la exhibición “Muff Buster: Vagina Myths and How to Fight Them”, que presenta múltiples mitos que existen alrededor del órgano.

Desde el hecho de que muchos piensen que se llama vagina o que si tienes una vulva eres mujer, hasta casos que explican que “limpiarte con Coca-Cola después de tener relaciones sexuales puede prevenir un embarazo”.
También toca temas como el periodo, la limpieza de la vulva y el clítoris. El museo también expone a artistas del mes – actualmente las obras de Charlotte Willcox – y organiza eventos semanales.

Si bien el “Museo de la vagina” es pequeño, el objetivo es que de aquí al 2030 continúe creciendo a través de donaciones y recomendaciones, para así poder mantener exhibiciones permanentes como temporales y seguir educando a la población.
Si deseas saber más sobre el museo o planeas visitarlo, ingresa aquí.
Excelente artículo no sabia q existía un museo en honor a la vagina.