Now Reading
¿Por qué necesitas un suelo pélvico fortalecido?

¿Por qué necesitas un suelo pélvico fortalecido?

 

Flexible y fuerte para acogerte cómodamente como una hamaca, así debe ser nuestro suelo pélvico. Pero esta hamaca tiene que durarte toda una vida.

Hombres y mujeres tenemos un suelo pélvico, pero las mujeres tenemos más probabilidades de que este sufra un deterioro. El suelo pélvico es un sistema de músculos, ligamentos, nervios y tejidos todos interconectados que reposan sobre la pelvis. Su forma parece el de una hamaca y debe sostener cómodamente la vejiga, el útero, la vagina y el recto para que funcionen bien.

Si esta hamaca cede, los órganos de la pelvis se caen, y con ello llegan problemas de incontinencia, vaginitis (penetración dolorosa), algunos durante el embarazo, y muchos más. El suelo pélvico es una estructura altamente integrada que requiere que órganos, músculos y nervios trabajen juntos. Aunque los problemas del suelo pélvico son más comunes con la edad, y después de un embarazo, las mujeres jóvenes también los sufren.

 

“El estrés diario y pasar mucho tiempo sentado también afectan el tono muscular del mismo: tener un suelo pélvico flexible y fuerte es vital para disfrutar de tu vida sexual.”

 

Un suelo pélvico saludable te ayudará a controlar tu vejiga, mejorar tu performance sexual y tu capacidad de orgasmos, sostendrá mejor tu columna y estabilizará las articulaciones de tu cadera. El estrés diario y pasar mucho tiempo sentado también afectan el tono muscular del mismo: tener un suelo pélvico flexible y fuerte es vital para disfrutar de tu vida sexual. Cuando te conectes más con estos músculos te sentirás más segura y consciente del placer durante el sexo -tener sexo en sí es un workout para el suelo pélvico. En la medida en que hagas ejercicios con el suelo pélvico como una rutina saludable, podrás hacerlo mejor durante el sexo y ampliar tu espectro de sensaciones placenteras, y además podrás potenciar el placer que le das a tu pareja. Hay diferentes tipos de ejercicios para el suelo pélvico, entre ellos los kegels, estiramientos y ejercicios con bolas chinas.

 

Kegels

Los kegels son ejercicios que se pueden hacer en cualquier lugar y a cualquier hora para ejercitar tu suelo pélvico; yo los hago todo el tiempo, mientras estoy en el auto, mientras leo, en la ducha… Para activar el suelo pélvico, contrae la vagina, jala los músculos hacia el abdomen y sostenlo, como cuando estás tratando de aguantarte la orina, ese es el músculo con el que tienes que conectarte. Todos deberíamos aprender a aislar estos músculos para lograr una conexión cerebro-cuerpo. Es bueno implementar estos kegels simples en tu rutina diaria.

 

Bolas Chinas

Estos ejercicios se pueden hacer con o sin bolas chinas. Las bolas chinas se han utilizado durante siglos para fortalecer los músculos vaginales y pélvicos. Son unas bolas que se usan dentro de la vagina que vienen en una variedad de tamaños y estilos, desde una singular hasta dos adjuntas, y normalmente vienen con diferentes pesos que puedes ir cambiando. No tienes que hacer kegels activamente mientras usas las bolas chinas , ya que estas son pesadas, por lo que tus músculos pélvicos trabajan naturalmente para mantenerlas en su lugar.

Es mejor comenzar con una bola liviana y grande, ya que es más fácil mantenerla dentro de la vagina. Avanzando hacia una bola más pequeña y con más peso lo que aumentará la dificultad al contraer los músculos para mantenerla dentro.

Al igual que con cualquier juguete que estés usando en los genitales, tus bolas kegel deben estar hechas de silicona, piedras naturales o acero inoxidable. También tienes que asegurarte que tengan una cadena o tira que esté hecha de silicona para que pueda desinfectarse adecuadamente después de cada uso. Hay muchas que vienen con unas tiras de tela que terminan acumulando muchas bacterias.

Las bolas se pueden sentir un poco incómodas cuando recién las insertas, pero esta sensación varía en cada persona; esta se intensifica con el movimiento, como al caminar, al agacharse, o si las estás usando echada al cambiar de posición. Aunque moverlas dentro y fuera de tu vagina es una opción, puedes encontrar que es más intenso dejarlas adentro: esto mejorará la sensación de lo que sea que estés haciendo -ya sea sobando tu clítoris o explorando tus zonas erógenas. Cuando el suelo pélvico está “alerta” levanta un poco nuestra columna separándola de nuestra pelvis y, cuando eso sucede, las paredes de la vagina se aprietan, lo cual ayuda a que el sexo sea más placentero para ambas personas.

 

Estiramientos & Ejercicios

Aunque probablemente no lo sientas, tu suelo pélvico se activa junto con otros músculos, por lo cual es recomendable implementar ciertos estiramientos y ejercicios a tu rutina de fitness para trabajar el sistema de músculos conectados al mismo. Ya sea entrenando piernas, brazos o pecho hay diferentes movimientos que se pueden hacer en conjunto para activar la zona del suelo pélvico. Estos estiramientos se pueden practicar sin necesidad de ir al gimnasio, desde tu casa en la mañana antes de comenzar tu día o en la noche para aliviar la tensión antes de acostarte.

Kiana de Azambuja ha armado una secuencia de estiramientos que puedes implementar en tu rutina para fortalecer la zona.

Así como los ejercicios regulares del suelo pélvico pueden ayudar a mejorar el tono muscular, el control de la vejiga y el intestino, y la sensibilidad durante las relaciones sexuales en las mujeres, también es beneficioso para los hombres. Existe evidencia de que los ejercicios regulares del suelo pélvico pueden ayudar a lograr, o mantener, una erección, así como evitar la eyaculación precoz. La consciencia general sobre los problemas relacionados con el suelo pélvico ha crecido mucho en estos años, pero es necesario prestar más atención, tanto dentro como fuera de la comunidad científica, para alentar a más pacientes a cuidar su suelo pélvico de la misma manera en que cuidan el resto de su cuerpo.


Fuentes:

Our Sexuality: 13th edition by: Robert Crook & Karla Brau

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top