Now Reading
¿Por qué la meditación no es una moda más de los instagramers?

¿Por qué la meditación no es una moda más de los instagramers?

La idea que teníamos acerca de los hábitos saludables ha ido cambiado a través de los años. Desde hace un tiempo, la definición de salud se está expandiendo más allá de lo físico y ha tomado un concepto más amplio de bienestar que incluye cuerpo, mente y alma. La meditación no es la excepción, ya que trabaja maravillosamente en los tres planos.

Sé que la meditación parece ser una moda más de Instagram y es difícil no hablar de esta practica sin tener como respuesta caras de juicio o duda. Pero antes de poner los ojos en blanco, la próxima vez que un amigo te cuente cómo meditar cambió su vida, considera sentarte y escucharlo.

A pesar de que la gente responde a ella como una tendencia de moda, la meditación es una de las prácticas más antiguas del mundo y miles de estudios científicos ya la han relacionado con beneficios físicos, emocionales y mentales. Hoy es reconocida como una terapia legítima que, incluso, los médicos recomiendan.

Así que puedes estar seguro de que, a pesar de que veas a varios instagramers e influcencers hablar de meditación, esta no debe caer en el mismo saco que otras modas superficiales, vacías y banales que se vuelven tendencia.

Meditar no es solo para yoguis

Ahora, dejando de lado las percepciones que nos pueden dar las redes sociales, todavía hay personas que sienten que la meditar es solo para “yoguis”, “maestros zen” o gente interesada en la espiritualidad, por lo que no se animan a intentarlo. Nada más lejano de la realidad. La meditación es simplemente una práctica para calmar tu mente, tomar conciencia del presente, alcanzar paz interior y conseguir estados emocionalmente positivos.

“Todavía hay personas que sienten que la meditar es solo para “yoguis”, “maestros zen” o gente interesada en la espiritualidad, por lo que no se animan a intentarlo”.

Hace poco conversé con un reconocido psiquiatra en Lima y quedé gratamente sorprendida por la forma en la que hablaba de la meditación. La mayoría de médicos y profesionales de la salud creen que la ciencia y las prácticas holísticas menos convencionales como esta no pueden convivir. Sin embargo, él respaldaba a la meditación como medio de curación y bienestar efectivo.

La meditación: un alivio para el día a día

El mundo nos tiene constantemente conectados, sobre-ocupados y con la mente saturada de información. El tiempo cada vez avanza más rápido, pero eso no necesariamente significa que estamos viviendo y disfrutando más. La meditación es un alivio agradable: un momento de calma que nos permite apagar el ruido y sintonizarnos con nosotros mismos. Un escape mental justo y necesario.

Meditar es aún más importante si eres de las personas que nunca se detiene a pensar las cosas, que nunca toma conciencia de sus emociones internas y que vive la vida de forma fugaz sin interiorizar demasiado. Esto no tiene nada de malo, le suele pasar a personas muy extrovertidas, hiperactivas o presas del exceso de trabajo. Es cuestión de agarrarle el gusto y tomar conciencia de que despejar la mente es como vaciar la papelera de tu computadora: si no lo haces, terminas por colapsar.

“La meditación es un alivio agradable: un momento de calma que nos permite apagar el ruido y sintonizarnos con nosotros mismos”.

Pero, entiendo, muchas personas están cansadas de escuchar que el día a día nos tiene viviendo en automático, pero no encuentran una manera de evitarlo. Después de todo, cumplir con el trabajo, la familia y las responsabilidades no es algo que podamos frenar o dejar de hacer. Sin embargo, te sorprendería lo que 10 minutos de meditación pueden hacer por tu salud mental para abordar todas esas responsabilidades con más vitalidad y calma.

Cuando intentas meditar por primera vez, lo experimentas en carne propia y te das cuenta que es real. Finalmente eres testigo de qué tan frágiles y divagadores son tus pensamientos y cómo puedes tratar de mantenerlos en el presente. También es entretenido y revelador observar cómo tu mente se va y vuelve una y otra vez, y el cuerpo se va aligerando. La relajación al terminar es innegable.

Si quieres darle un chance, aprovecha estos días donde no podemos hacer mas que estar en casa y dentro de todo el caos y la ansiedad que estamos viviendo, dale a tu mente la calma y la contención que se merece. Te recomiendo estas apps para empezar a meditar: Pranayama (la más básica, pero funciona mucho para aprender a respirar), Calm, Meditopia y Headspace.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top