Now Reading
Plantas en casa: un hermoso recurso para potenciar nuestro bienestar

Plantas en casa: un hermoso recurso para potenciar nuestro bienestar

El mundo acelerado de hoy, la vida entre edificios de concreto, el exceso de tecnología, los departamentos cada vez más chicos y las poquísimas áreas verdes de nuestra ciudad, han ido creando entre nosotros la necesidad de regresar a nuestras raíces: buscar la naturaleza a como dé lugar.

La buena noticia es que no solo podemos acercarnos a la naturaleza saliendo de vacaciones en busca de espacios naturales, sino también podemos traerla a casa.

Plantas domésticas, balconcitos al aire libre o hasta un espacio con decoración botánica, pueden hacernos sentir un poco más cerca de la naturaleza con la que ya casi no convivimos, pero que por instinto y salud necesitamos.

Si bien la mayoría de nosotros ya podíamos sospechar que tener plantas casa era bueno para la salud, lo cierto es que hasta hace poco era difícil poner en cifras exactas y confiables los beneficios que las plantas domésticas aportan a nuestras vidas.

Hoy, gracias a la ciencia, el hecho de que las plantas son positivas para nuestro bienestar ya no es un dato suelto. Es un hecho real que tiene un respaldo científico y del que podemos tomar ventaja para potenciar nuestra salud, hacer nuestros espacios más alegres, y acercarnos a la naturaleza que la vida del siglo XXI nos ha arrebatado.

Beneficios de vivir con plantas

Purifican el aire:

El hecho de que nos estemos alejando de la naturaleza se debe, en gran parte, a que cada día pasamos más tiempo en espacios cerrados. De hecho, las estadísticas actuales indican que los habitantes urbanos gastan hasta el 90% de su tiempo en ambientes interiores.

Pasar mucho tiempo en lugares cerrados, ya sea en casa o en el trabajo, aumenta nuestra exposición a elementos contaminantes que se encuentran en el aire.

“Está demostrado que tener plantas en casa puede eliminar del 75 al 90% de contaminantes en el ambiente y ayudarnos a respirar aire más limpio y fresco”.

Por ejemplo, la pintura de las paredes o los productos químicos de limpieza diaria, son compuestos volátiles que pueden convertirse fácilmente en vapores o gases que añaden toxicidad a nuestro aire.

Está demostrado que tener plantas en casa puede eliminar del 75 al 90% de contaminantes en el ambiente y ayudarnos a respirar aire más limpio y fresco, lo que mantiene nuestras vías respiratorias libres y saludables logrando que respiremos mucho mejor.

Actúan como humidificadores naturales:

Las plantas liberan casi toda el agua que absorben a través de un proceso llamado transpiración. Esto es positivo para nosotros porque la humedad en el ambiente mejora la calidad del aire.

Sé que tenemos el concepto de que la humedad en el aire afecta nuestra salud, pero la verdad es que la falta de ella también. El aire seco puede provocar irritación y sequedad en nuestras mucosas y sistema respiratorio. Las plantas nos ayudan a encontrar un perfecto equilibrio de humedad en el ambiente.

Nos dan bienestar emocional:

Diversos científicos han investigado la influencia de las plantas en el bienestar emocional y confirmaron que sí promueven significativamente sentimientos de relajación, felicidad y estados de ánimo positivos.

Por sentido común, podríamos deducir que estar felices y de buen ánimo trae como consecuencia natural una mejor productividad. Por lo que yo diría que las plantas tienen beneficios directos e indirectos que se van generando en cadena.

Decoran de manera única:

Si las plantas potencian nuestra salud, purifican el aire, nos dan bienestar emocional, felicidad y productividad, ¿cuál sería la cereza del pastel? ¡Que sean hermosas! Y sí que lo son. Las plantas tienen un poder mágico para decorar de una manera única. De hecho, creo que las plantas son la forma más económica de alegrar y dar frescura a cualquier lugar, incluso los espacios más aburridos.

En resumen, las plantas lo tienen todo. Ya sea en un espacio grande o pequeño, un rincón verde puede ser tu refugio del mundo exterior y el gran pulmón saludable de tu casa.

Nota:

Las investigaciones concluyeron que una sola planta tiene beneficios limitados pero que, a mayor cantidad y variedad, el beneficio se eleva exponencialmente. Así que ahí está el secreto: la clave está en la cantidad de plantas y la variedad de tipos y tamaños que reúnas.

View Comment (1)
  • Muy de acuerdo!! Ayúdenos a conocer de plantas para interiores, con poca o mucha luz y facilidad para mantenerlas. Así mismo, información sobre peq consejos para cuidar las plantas. Si pueden Gracias.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top