Now Reading
Placer en tiempos de coronavirus: 5 consejos para un sexting seguro

Placer en tiempos de coronavirus: 5 consejos para un sexting seguro

Así como deberías protegerte en una relación sexual con alguien que recién acabas de conocer, lo mismo deberías hacer si vas ingresar al universo del sexting esta cuarentena.

Hace unos días, hablaba con una de mis mejores amigas sobre nuestras vidas sexuales en cuarentena. Ella, que justo acaba de salir de una relación de 6 años, me contaba que el sexting se ha convertido en su máxima aliado para sobrevivir a la soledad en el encierro. “¿Muestras tu cara en las fotos?”, le pregunté. “Sí, ¿tú no?”, contestó.

Esa conversación fue el punto de partida que me motivó a escribir este artículo. Considero que, si bien el sexting es una vía increíble para mantener la llama de nuestra vida sexual on fire, hay que ser conscientes de todo lo que que implica esta práctica antes de lanzarnos de lleno a la piscina. Sí, ¡el sexo digital también debe ser seguro!

1. El consentimiento es todo:

No existe encuentro sexual positivo si no existe consentimiento (Raquel Rottmann lo explica mejor en este artículo). Al igual que no dejarías que un completo desconocido te muestre su órgano reproductor en la calle y de la absoluta nada, lo mismo debería ocurrir con las fotografías que recibes en tu celular.

Si alguien te envía una foto explícita y sexual, y no ha tenido una conversación previa contigo en donde accedas a llegar a ese paso en la conversación, esa persona podría estar acosándote sexualmente. Como apunta la educadora en salud Shafia Zaloom en el New York Times, “los sexts no deseados pueden ser experimentados como acoso sexual y pueden tener consecuencias psicológicas negativas”.

2. La comunicación es primordial:

Lo ideal es que, si vas a aventurarte al sexting, puedas conversar con la otra persona sobre cuáles son tus límites y/o expectativas. Al igual que el consentimiento no es permanente fuera de pantallas (consentimiento ahora no significa consentimiento después), lo mismo debería ocurrir en aislamiento.

Si sientes que lo tuyo no son las fotografías, comunícalo, y/o si sientes que te viene mejor mandar vídeos, también explícalo. Además, si tus preferencias cambian conforme pasan los días, es válido hablarlo y cambiar los límites. “El sexting es seguro y divertido cuando ambas personas eligen participar y se sienten completamente cómodas con él”, enfatiza la terapeuta sexual Jessa Zimmerman.

3. Conoce los riesgos:

Aunque Internet suele ser sinónimo de libertad de expresión, lo cierto es que esta libertad también se traduce en falta de seguridad: basta con recordar las filtraciones de cientos de imágenes de celebridades (Celebgate 2014) e, incluso, los chats personales de Jeff Bezos que salieron a la luz en 2019 (si él no puede tener ciberseguridad, que nos espera a nosotros).

“No envíes algo que no quieres que se publique”.

Por eso, una regla básica para tu vida sexual en el entorno digital debería ser: no envíes algo que no quieres que se publique. “Para minimizar realmente el riesgo, nunca envíes nada por vía electrónica que no quieras publicar”, aconseja el experto en ciberseguridad Rob Black.

4. Minimiza esos riesgos:

Hablando a título personal, considero que el sexting puede ser más seguro si dejas tu rostro fuera del panorama. Para no irme en floro, si tus fotografías llegan a otros destinatarios (cosa que, esperemos, jamás suceda) al menos nadie sabrá que la persona de la foto eres tú.

El sexting no es un terreno de solo rosas. Lamentablemente, existen personas inescrupulosas que se dedican a chantajear con fotografías ajenas. También conozco a varias amigas que, tras terminar con sus parejas, han tenido que hacer malabares para que sus ex borren fotos comprometedoras. Para no hacerla más larga: hay que minimizar los riegos. Te aconsejo sextear con todo tu ser si así lo deseas, pero dejar tu cara fuera del escenario si vas a enviar fotos. Igual la decisión, una vez conoces los riesgos, es solo tuya.

5. Establece algunas reglas:

La gran diferencia entre tener sexo en la vida real y en la vida virtual, es que en el sexting siempre queda evidencia. Por ello, siempre es importante hablar de cuál será el destino final de esas fotografías, videos y/o mensajes. Aunque muy pocas personas y/o parejas deciden hablar sobre esto, es muy importante comunicarle a tu compañerx de sexting si deseas que elimine las fotografías después de la conversación.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top