Ocho estimuladores del sistema inmune

La eminente partida del verano y la llegada del invierno se convierten siempre en la oportunidad de ataque de infecciones, bacterias y virus. El cambio de clima no deja claro si hay que salir en falda o en pantalón, con abrigo o sin abrigo…, y aunque una sábana de neblina nos indica ciertos días que tal vez se acabó la temporada de aire acondicionado, a veces un sol implacable se asoma para volvernos a confundir. Si a esto le sumas un sistema inmune debilitado, eres un perfecto foco infeccioso.
Esta es una lista de ocho estimuladores del sistema inmune para que tomes en cuenta en este cambio de temporada:
Yogurt: Este es rico en probióticos, unas bacterias que promueven la salud intestinal y ayudan también a reforzar el sistema inmune. Elige yogurts sin sabores ni azucares añadidos. Puedes comerlo con germen de trigo o linaza para agregarle fibra, o con arándanos aportándole un extra de antioxidantes.
Avena: Esta contiene betaglucanos, un tipo de fibra con propiedades antioxidantes y antimicrobiales. El consumo de esta fibra en forma regular previene infecciones como el herpes y el resfrió común, ya que ayuda a mantener el sistema inmune fortalecido. Además mejora la función de los antibióticos…, si ya caíste en un resfrío y estás tomando antibióticos, no es mala idea desayunar una buena taza de avena.
Cúrcuma: La cúrcuma es un excelente antiinflamatorio y reforzador del sistema inmune. Es utilizado por deportistas para recuperar el músculo después de fuertes entrenamientos, y también para tratar artritis, enfermedades crónicas, e incluso, el cáncer. Para enfrentar el cambio de temporada, y a puertas del invierno, recomiendo tomar la famosa “leche dorada”.
Para prepararla debes colocar en una olla chica 1 taza de leche -o de alguna bebida vegetal- y calentar a fuego lento. Agregar 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, canela al gusto, un clavo de olor, 1 cucharadita de polen, un poco de kion fresco rallado y 1 cucharadita de miel de abeja. Calentar bien e inmediatamente servir en una taza.
Dormir por lo menos 7 horas -y acostarse temprano, antes de la media noche- ayuda a reducir el estrés corporal, principal depresor del sistema inmune
Frutas cítricas: La naranja, la toronja, la papaya, el kiwi y los limones son ricos en vitamina C, la cual juega un rol fundamental en la formación de glóbulos blancos que son los que componen el sistema inmune. Estas frutas son ideales para combatir virus, como por ejemplo el de la gripe.
Pimiento rojo: Para los que creen que las frutas cítricas son las reinas de la vitamina C: no conocen al pimiento rojo. Esta verdura tiene el doble de vitamina C que una naranja, además es rica en betacaroteno, un potente antioxidante y no solo refuerza el sistema inmune, también ayuda a mantener un aspecto sano en la piel.
Brócoli: Esta verdura está recargada de vitaminas y minerales: tiene un alto contenido de vitaminas A, C y E, además de antioxidantes y fibra. El brócoli es una de las verduras más beneficiosas que puedes agregar a tu alimentación diaria: para que mantenga todos sus beneficios es mejor cocinarlos poco y a fuego bajo.
Mantenerte activo y realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día favorece las funciones vitales del cuerpo y ayuda a que este se mantenga sano.
Kion: Ayuda a disminuir la inflamación y a calmar los malestares de garganta, y también ayuda a disminuir síntomas como las naúseas. La mejor forma de tomarlo es como té, cortándolo en rodajas y luego colocándolo en una taza con agua caliente.
Arándanos y frutos rojos: Los arándanos, frambuesas, fresas y moras son considerados de los frutos con mayor capacidad antioxidante, por su alto contenido de flavonoides. Estos frutos deliciosos son aliados de un sistema inmune fuerte. Puedes agregarlos a tu granola, yogurt, açaí e, incluso, comerlos solos como snack.
Suplemento de vitamina B y C: Este suplemento se encuentra en forma de cápsula y usualmente bajo el nombre “B+C Stress Complex”. La combinación de complejo B y vitamina C es buenísimo para personas que suelen enfermarse con frecuencia o tienden a contener virus como el herpes. Esta ayuda a disminuir el estrés celular en el cuerpo, además de reforzar las defensas y es un muy buen suplemento para los que son vegetarianos o veganos.
Además de comer alimentos que ayuden a fortalecer las defensas es importante evitar malos hábitos como el consumo de alcohol y de tabaco, el estrés, la falta de sueño y el sedentarismo.