Now Reading
Navidad: 5 ideas de regalos peruanos y sostenibles

Navidad: 5 ideas de regalos peruanos y sostenibles

regalos Navidad

Esta nota es para todos nosotros procrastinadores que, faltando solo una semana exacta para Navidad, hemos empezado con la búsqueda de regalos. Y, como nos queda poco tiempo para pensar en opciones, aquí les presento una guía de regalos práctica, #slowfashion y de marcas peruanas que deben conocer. Así es: si vamos a consumir, que sea de manera sostenible y responsable.

1. Vestidos de verano:

La pieza más práctica y útil para esta temporada. Vestidos cortos, largos, midis, tejidos o asimétricos: aquí tres propuestas de diseñadores peruanos sostenibles.

Studio David: Angela David es la diseñadora detrás de las piezas artesanales de St. David, una marca que cuenta con vestidos de alpaca elaborados con técnicas precolombinas como el “anudado”; y que utiliza tintes naturales como cochinilla, achiote y tara.

regalos peruanos

Vagrant: la marca de Giancarlo Vassallo apuesta por fibras naturales y peruanas. Sus prendas son elaboradas con algodón pima, un material ideal y ligero para este verano.

regalos peruanos

Franca The Label: una marca cuya misión es preservar las tradiciones peruanas, haciendo honor a la artesanía de gran calidad y llevándola del Perú al mundo. Francesca Isola, creadora de Franca The Label, busca reinventar la tradición textil peruana a través de un estilo fresco, atemporal y femenino,­­ que refleja la identidad de la mujer latina.

regalos peruanos

2. Handmade bolsos:

Nada mejor que llevar piezas que cuenten una historia, que inspiren y que apoyen el #slowfashion. Desde mochilas hechas con retazos de denim, hasta carteras tejidas y bolsos de baby alpaca con bordados de arpillería.

Sophia Lerner: la icónica marca se destaca por la transformación del denim en piezas artesanales con una filosofía #zerowaste. Este bolso ha sido elaborado con técnicas como el basket-weave (canasta) y tejido a palitos con telas eco-amigables y recicladas.

regalos peruanos

Mozh Mozh: las piezas creadas por Mozhdeh Matin están inspiradas en culturas peruanas ancestrales, que la diseñadora fusiona junto con su identidad y estilo. Entre sus propuestas destacan bolsos elaborados con baby alpaca y #sustainablefur con técnicas de arpilleria y bordados Shipibo.

regalos peruanos

Celanea: “When random thoughts turn into wearable ideas”, una frase que describe a la reciente marca lanzada por Francesca Chavarri. Esta frase está inspirada en la palabra miscelánea (cuando una mezcla de cosas sin conexión se unen). Con piezas artesanales como bolsos tejidos, Celanea basa su trabajo en la sostenibilidad.

Studio David: los bolsos de Angela David son tejidos a mano con fibra de algodón y teñidos artesanalmente con tintes naturales utilizando retazos y mermas de sus colecciones.

3. Home & accesorios:

Los accesorios hechos a mano son un must have para el verano. Una opción para decorar espacios como también para llevarlos puestos. Desde aretes bordados por mujeres con motivos Shipibo hasta piezas únicas de cuadros botánicos con flores naturales, vale la pena revisar estas propuestas.

Diáfana Simetría: una nueva forma de regalar flores con técnicas de vitral Tiffany junto a materiales como vidrio, cintas de cobre, soldadura de estaño y plantas naturales prensadas. Estos cuadros botánicos han sido creados por Mayra, arquitecta que desarrolla cada uno de los procesos obteniendo piezas irrepetibles en las que combina su afición por la naturaleza, la geometría y la luz.

Maca Cerquera: para todos los que siempre hemos querido aprender a bordar y no encontramos el tiempo o el lugar donde hacerlo. Este kit de bordado a mano relata la experiencia de la diseñadora con el bordado para enseñarlo de una manera práctica. En este kit encontrarán lo básico -con instrucciones sencillas- para empezar a bordar no solo en tela, sino también en papel, fieltro y tul.

Sissi Market: una propuesta de estilo vintage con una línea de accesorios hechos a mano por la diseñadora Giuliana Tovar, en la que destacan los sujetadores para lentes, pulseras, collares, anillos y carteras. Una alternativa para el verano: estos brazaletes con motivos florales que hacen alusión a los accesorios con margaritas bordadas de los noventa.

Mozh Mozh: los accesorios de Mozhdeh son elaborados por artesanas inspirados en motivos Shipibo y flores exóticas bordadas. Un complemento ideal para esta época del año.

4. Para la playa:

Una opción de piezas versátiles para usar en la playa o en el diario. Desde ropas de baño y bikinis que también se pueden usar como body o top, hasta kimonos, salidas y clutches o belt bags de materiales impermeables.

Nuna: marca de swimwear creada por las hermanas Mariana y Chío de Vivanco, que tiene como principal objetivo el impacto social y socioambiental, trabajando con madres en situación de violencia de género brindándoles independencia tanto económica como personal junto con la ONG Wagner.

Esta ropa de baño está inspirada en la flor de Amancaes, flor que se encuentra en peligro de extinción. Como marca, Nuna propone la protección de esta flor y otras especies, así también como la plantación de árboles y una donación del 1.5% de sus ventas a la ONG Conservamos por Naturaleza.

Camille Defago: las piezas de Camille rompen con el tabú de que en Lima no se viste a color. Para un alma libre, colorida, extrovertida y expresiva, están sus piezas, que buscan romper límites y alentar a las personas a sentirse creativas, seguras y empoderadas.

Annaïss Yucra Mancilla: las colecciones de Annaïss están inspiradas en las realidades sociales de la mujer en Latinoamérica con la intención de proponer reformas y generar conciencia de cambio.

Estas riñoneras tienen un estampado con motivos florales, cuya inspiración nació a través del movimiento #floresparaEivy liderado por Ale Denegri. Estas flores se muestran de manera abstracta e imperfecta como alusión a las marcas, estrías y cicatrices que representan las superación del dolor que cada mujer lleva consigo.

Capittana: la marca creada por Raffaella Raffo desarrolla sus piezas por artesanas peruanas, con acabados hechos a mano y estampados propios de la marca. Tienen propuestas versátiles que pueden usarse tanto como bikinis, o como tops o bodys para llevar de día o de noche.

5. Pantalones & enterizos:

Una alternativa para los vestidos son los enterizos o pantalones de materiales sostenibles que se pueden usar para el diario o para ocasiones especiales.

Neuman: es una marca de ropa dirigida a una mujer empoderada, rebelde y trabajadora, que le gusta arriesgarse y sentirse sexy sin dejar de lado la comodidad.

Sandra Bernal Neumann ha creado una propuesta de consumo consciente con colecciones atemporales y prendas que perduran en el tiempo. Además trabaja con talleres certificados de SMETA, un procedimiento que reúne buenas prácticas en una técnica de auditoría ética (salud y seguridad, estándares laborales, medio ambiente y ética comercial).

Celanea: es una marca de ropa para mujer bajo el concepto de #slowfashion, que nace de una mezcla de pensamientos e ideas con el propósito de convertirse en un clóset versátil de bajo impacto ambiental. Celanea utiliza materiales de mayor durabilidad en el tiempo como el algodón y el lino.

Vagrant: pantalones de siluetas fluidas, sueltas y suaves al tacto junto a detalles funcionales que le dan a las colecciones cierto aire de serenidad. Una marca que se encuentra en la búsqueda de elevar la idea del everyday wear al crear piezas que proponen un balance entre concepto y comfort.

Studio David: una propuesta distinta, colorida y de piezas únicas, con enterizos tejidos y teñidos natural y artesanalmente.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top