Nadi Shodhana o respiración de fosas alternada

- ©Valeria Meier para Vitamina M
Practica este Pranayama para sentirte balanceado y reducir niveles de estrés/ansiedad
Nadi significa canal de energía y Shodhana significa limpiar y purificar. Nadi Shodhana es una práctica que purifica los nadis a través de la respiración alterna de la nariz. Este Pranayama balancea el prana o energía a través de Ida, el lado izquierdo del cuerpo que representa nuestro lado lunar y femenino, y Pingala, nuestro lado derecho que representa la energía solar y masculina. Nuestro lado femenino corresponde a lado izquierdo de nuestro cuerpo (nuestro lado derecho del cerebro) y tiene que ver con las emociones, la intuición, la creatividad y la empatía. Mientras que el lado masculino se caracteriza por lo lógico, lo analítico y el egocentrismo. Es importante mencionar que hombres y mujeres tenemos lados femenino y masculino…, algunos tienen un lado más desarrollado que otros. Esta técnica de purificación nos ayuda a balancear estos dos lados energéticos para encontrar el balance de la energía en ambos lados del cuerpo. En otras palabras, nos ayuda a purificar los canales energéticos masculino y femenino.
Algunos de los muchos beneficios de Nadi Shodhana son:
- Incrementa vitalidad y reduce los niveles de ansiedad y estrés
- Practicantes experimentan ligereza en el cuerpo
- Asegura la oxigenación total del cuerpo
- Induce tranquilidad, claridad de pensamiento y concentración
- Limpia pasajes pránicos y balancea nuestro Ida y Pingala, logrando que el Sushumna Nadi pueda fluir, lo que conlleva a estados de profunda meditación.
- Balancea los canales de energía y limpia los bloqueos energéticos
- Reduce la ansiedad y calma la mente
- Ayuda soltar tensión y fatiga acumulada -puede ser practicada al despertar como un “boost” de energía
Si empiezas a practicar este pranayama observa el cambio en los patrones de la respiración y sus efectos en el sistema nervioso, los niveles de energía, tus emociones y la claridad mental.
Precauciones:
- No respires de manera forzada o por la boca
- No te aceleres en la exhalación para compensar la inhalación, esta práctica nunca debe ser acelerada o forzada.
Sigue estos pasos para practicarlo:
- Siéntate en una postura cómoda, puedes sonarte antes de empezar para asegurar que tus fosas nasales estén libres.
- Coloca tu mano izquierda en Chin Mudra: Unir índice con pulgar con la palma de la mano mirando hacia arriba, sobre tu rodilla izquierda.
- Coloca tu mano derecha en Vishnu Mudra: En tu mano derecha dobla tu segundo y tercer dedo (índice y dedo medio) hacia tu entrecejo y quédate con tu pulgar derecho en tu fosa nasal derecha y tu dedo anular en tu fosal nasal izquierda.
- Cierra tu fosa nasal derecha con tu pulgar e inhala por tu fosa nasal izquierda (al mismo tiempo cuenta de 1 a 5) respirando profundo sin restricción.
- Cierra tu fosa nasal izquierda con tu dedo anular y suelta la presión de tu dedo pulgar en tu fosa nasal derecha, exhala por la fosa nasal derecha entre 1 a 5 segundos.
- Mantiene el tiempo de inhalación y exhalación parejo.
- La próxima inhalación por la fosal nasal derecha y la exhalación por la fosa nasal izquierda y así consecutivamente.
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.