Mundialmente machistas


No hay discusión alguna sobre la felicidad que nos ha traído la participación de Perú en un mundial después de tanto tiempo, pero esta gran alegría fue empañada por algunos acontecimientos que nos recordaron cuánto nos falta avanzar en el tema de género.
1. Jazmín Pinedo acreditada para Rusia
Desde el momento en que se acreditó a Jazmín Pinedo para el mundial empezaron las críticas. Con justa razón, muchos señalaban que no era la persona idónea para cubrir un evento deportivo; sin embargo, no se vio criticar con la misma dureza a sus pares masculinos -muchos de los cuales tampoco eran especialistas del fútbol. Hasta que empezó el mundial ni me enteré de que Cristian Rivero era uno de los enviados a Moscú por el canal oficial del mundial (Latina).
“que demonios haces ahi? si no sabes nada de fotball y ni eres periodista.. solo muestras el culo y escandalos ..y asi vas al mundial?” – @AndresCalamo (Twitter)
Sí, un hincha que no sabe escribir fútbol se suma a los agravios. A esto hay que agregar una ola de memes con frases que, supuestamente, había dicho Jazmín Pinedo, donde “evidenciaba lo poco que sabía del mundial”. La gente las compartió sin dudar que eran reales, lo que incrementó los cuestionamientos, quejas e insultos en base a información falsa. Como si fuera poco, el canal trató de defender o justificar su participación, pero lo hizo con las siguientes palabras:
“…sí queremos ver a ‘la novia del Mundial’, ‘los peinados más increíbles’ y no nos hagamos los locos, son temas relevantes para la gente, estará Jazmín Pinedo” – Luciana Olivares, Gerente de Contenido de Latina
¿Podemos criticar el envío de personajes ajenos al fútbol a Rusia? Por supuesto. ¿Podemos cuestionar la cobertura que ha realizado Jazmín Pinedo en el mundial? Evidentemente, estamos en todo nuestro derecho. Pero antes de hacerlo, debemos detenernos a pensar si lo hacemos porque realmente no debió ir o porque lo ha hecho mal, o si solo lo hacemos porque es mujer. Creo que, dentro de todo, hay personajes mucho más cuestionables.
2. ¿Cómo convivir con mi marido y el Mundial?
Aunque pocos lo crean, ese fue el título de una nota de Latina, para dejar en claro que el fútbol no es para mujeres (sino para sus maridos). Sobre este punto escribimos este artículo, así que no entraré en detalles.
3. El hincha “gracioso”
El primer papelón en Rusia fue del hincha peruano que se filmó con una rusa que no entendía español, forzándola a decir “sí” a la frase “pa cachar pe”. Ni me molestaré explicar todo lo que está mal con esta “broma”, porque lo que más me preocupó fue lo que siguió después: las “disculpas” del hincha. Empieza señalando que no se va a justificar, pero luego escribe que quienes no están en Rusia no pueden entender la euforia que se vive, que estaban ocurriendo muchas situaciones al mismo tiempo, que el video lo mandó a un grupo privado y que en esos grupos esas bromas son normales. Básicamente, lamentó que se viralizara el video, pero no lo que hizo. Incluso, intentó ponerse en el papel de víctima, ya que las redes lo han señalado como la peor lacra de la sociedad. Espero que Antolin lo piense dos veces la próxima vez que quiera hacer una “broma” así. Las palabras de una hincha rusa resumen muy bien este caso:
“Si quiere “cachar” sin que ella entienda el español… no te hace más “vivo”, “macho”, “rudo” sino más ridículo mostrando la idiosincrasia de tu pobre mentalidad y falta de no solo educación, sino el más mínimo respeto al país donde te encuentras… recuerda que tú eres el país que representas en estos momentos y que está en ojos del mundo entero…” – Natalia Koudina
4. El reportero “recontra gracioso”
Que un chico cualquiera haya hecho un papelón por su actitud machista es una cosa, pero que lo haga un reportero que representa al canal del mundial, es otra. Juan Palacios, de Latina, no tuvo mejor idea que preguntar a un hincha “cuántas rusas habían probado su chile mexicano”. Al igual que el hincha mencionado, Juan publicó unas disculpas que de disculpas no tenían nada: “…las disculpas del caso ante las interpretaciones que se le pueda dar a una frase y porque no sera esa la connotación.” O sea, la culpa la tenemos nosotros, que no hemos entendido bien lo que quiso decir. Seguramente él se refería realmente al chile, y todos somos unos malpensados. Por otra parte, Eddie Fleishman, quien se disculpó en nombre de Juan, también culpó a la euforia del mundial. Perdón, Eddie, todos estamos eufóricos al ver a Perú en el mundial, pero no andamos haciendo comentarios tan desatinados.
Por si esto fuera poco, el título que le dio La República a esta noticia fue: “El reportero de la cadena Latina, Juan Palacios, entrevistó a un hincha mexicano, pero su pregunta resultó ser inapropiada para los usuarios de Twitter. ¡¿Perdón?! ¡¿Para los usuarios de Twitter?! ¿Significa eso que para otras redes o para el mismo diario no fue una pregunta inapropiada? En fin…
5. Si fueras hombre…
Son decenas de mensajes los que he recibido estas semanas diciéndome que no puedo opinar de fútbol. Un día simplemente pregunté si por el partido habría más tráfico o menos tráfico y la primera respuesta fue: “si no sabes de fútbol, no opines”. ¡¿Ah?! Y claro, ese fue el inicio solamente.
“Pati, el fútbol es pasión, primero tienes q jugarlo, si no lo pudiste hacer, será más difícil enseñártelo o comprenderlo, son miles de detalles, Por eso una dama inteligente no enterada no debería comentarlo, queda en ridículo, lo malo es uno las corrige y te bloquean como RMP.” – @rvr20151 (Twitter)
¿Qué rayos tuve que leer? Evidentemente, este ser fue bloqueado, por asumir que nunca jugué fútbol, por la tontería de que si no has jugado no puedes entenderlo, por decir que una dama no debe opinar y, principalmente, por eso de que “uno las corrige y te bloquean…” Lo más gracioso fue un chico que me escribió, dándome su apoyo ante este comentario machista, pero que usó la siguiente frase: “Si fueras hombre no tendría piedad en exigir las fuentes de donde sacas lo que escribes…” No hubo manera de que entienda que sus palabras también eran machistas.
Debo terminar resaltando que, ante cada uno de los puntos mencionados, también está la gran cantidad de gente que cuestiona el machismo. Creo que hace uno o dos mundiales, muchos de estos actos hubiesen pasado desapercibidos. En parte porque las redes sociales no tenían la misma fuerza, pero también porque estamos mucho más atentos, sensibles e intolerantes al machismo. ¡Arriba Perú!
Redactora de actualidad y política en Vitamina M. Psicóloga social con 7 años de experiencia en investigación de mercado.
Bueno, lo de Jazmin Pinedo fue una mala elección para hacer la cobertura debida en el mundial, Alexandra Horler era la idónea para ese trabajo por la experiencia en temas deportivos, hay otras periodistas que saben de fútbol no recuerdo el nombre de la periodista en ESPN PERU, pero comenta mucho mejor que varios asnos que se dicen periodistas deportivos; Además Romina Antoniazzi la jefa de prensa de la selección hace de lejos un mejor trabajo que sus predecesores hombres. Bueno Cristian Rivero no era tampoco para ese trabajo hay periodistas tanto varones y mujeres que tienen más capacidad de cubrir dicho evento. Lo del hincha fue una vergüenza nacional, porque se viralizo el vídeo como dices y valgan verdades demostró que como sociedad y cultura estamos en pañales. esa imagen dimos. No es justificable eso de “La euforia del mundial” es la salida más simple y estúpida que se puede dar como excusa. Y lo del reportero fue un exabrupto que dice mucho de la capacidad de elección de la gente de latina para saber a quién mandar para este tipo de eventos. Y los comentarios en twitter que te decían que no opines de fútbol, son de lo peor y como dices tú muy básicos; fue simple darse cuenta como unos que se alucinan “machos” digan semejante estupidez, como te respondí en tu historia de instagram tu dale nomás no importa lo que ellos piensen, tú puedes emitir tu opinión las veces que te plazca por eso se le llama libertad de expresión, solo jode el hecho que estos animales piensen que el fútbol es solo deporte de hombres. Hubo otro comentario que decía que hay que ir al estadio para saber de futbol, solo queda reírse con estos tipos. Pero es nuestra realidad como sociedad es triste pero cierto. Buen análisis que haces en tu artículo. Muy buen enfoque. 👍