Now Reading
Mantener la calma en tiempos de cuarentena

Mantener la calma en tiempos de cuarentena

Lo que está sucediendo en el mundo puede resultar muy abrumador. La cuarentena implica aislamiento social y estar en un mismo espacio durante 14 días, lo que que puede generar estrés y ansiedad, junto a emociones como el miedo, la tristeza, la rabia y la incertidumbre. ¿Qué podemos hacer para estar más tranquilos?

Fotografía principal: Bench Accounting

1. Autocuidado y relaciones:

Tener una rutina de autocuidado: bañarte, alimentarte conscientemente, dormir lo necesario y acercarte a la ventana es de gran ayuda. Si empiezas a consumir alimentos en exceso o cambiar lo que sueles comer, eso va a generar un impacto en tu estado emocional. Acuérdate que la alimentación es nuestra gasolina y lo que nos da energía.

“Lávate las manos siguiendo las recomendaciones de higiene y salud, pero no de forma obsesiva, sino balanceada y consciente”.

Intenta acercarte a la ventana, recibir Vitamina D y tomar aire fresco para aclarar tu mente. Cuida tus horas de sueño, sin dormir en exceso o menos horas. Si tiene problemas para dormir, haz ejercicios de meditación, lee un libro y aléjate de las redes sociales y/o las noticias antes de dormir. Lávate las manos siguiendo las recomendaciones de higiene y salud, pero no de forma obsesiva, sino balanceada y consciente.

2. Se selectivo con las redes sociales y las noticias:

No todo lo que están publicando es cierto y no todo es de fuentes confiables. Las redes sociales y las noticias están llenas de información y opiniones; y varias de estas pueden generar pánico, angustia y ansiedad. Por tu salud mental, se selectivo con las noticias que eliges y también con las personas que sigues.

Fotografía: Branden Harvey de Unsplash

No es momento para el consumismo, materialismo y noticias falsas que solo van a generarte intranquilidad. Si eres una persona que influencia al resto, toma la responsabilidad de esto, infórmate sobre lo que está pasando y se consciente de qué información/contenido compartes en estos momentos.

3. Organiza tu día:

¡Ten un horario! Organiza tu día, horario de ejercicio o de yoga (hay muchos videos en internet), horario de trabajo (reuniones, entrevistas), horario de comer, horario de dormir, horario de comunicarte con tus seres queridos por FaceTime, y/o horario para reírte con otros y compartir cómo te sientes. Mantener una socialización a la distancia te va ayudar a sentirte acompañado y apoyado.

4. Ten empatía y haz introspección:

El coronavirus no solo es un problema de salud, sino también representa una crisis financiera. Hay millones de personas desempleadas y miles de hogares que no tienen qué comer porque viven del día a día. Seamos agradecidos con lo que tenemos: un lugar donde refugiarnos, comida, luz, agua y compañía. Si eres una persona que tienes todo esto, eres privilegiado. Sé consciente de la realidad de esta situación y piensa en los más perjudicados.

“Es evidente el impacto positivo que esto está generando en el medio ambiente: que no solo se quede en este virus y en este momento, hay que llevarlo más allá”.

Hoy podemos reflexionar sobre la cultura de inmediatez: como esta ha dado un freno, es un momento para dar una pausa, hacer introspección, evaluar lo que consumimos y por qué. Además, nos invita a pensar qué podemos hacer para cambiar hábitos y conductas que no nos suman como comunidad. Es evidente el impacto positivo que esto está generando en el medio ambiente: que no solo se quede en este virus y en este momento, hay que llevarlo más allá.

5. Busca ayuda:

Si sientes mucha ansiedad y estrés, busca ayuda virtual. Hay muchos psicólogos y coaches ofreciendo sus servicios. ¡No tengas miedo de pedir ese espacio! Recuerda que tus sentimientos en esta situación son válidos: permítete buscar la ayuda que necesitas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top