Now Reading
Los mejores discursos a favor de la mujer

Los mejores discursos a favor de la mujer

 

Ya sea a través de posts en Instagram o en premiaciones como los Oscar, hoy en día vemos a muchas celebridades utilizar sus plataformas para advocar por la igualdad y derechos de las mujeres. Esos mensajes son celebrados y viralizados porque ponen en evidencia los problemas que aún existen en la búsqueda de la igualdad. Sin embargo, antes de las redes sociales, las mujeres ya luchaban por sus derechos y exigían un trato igualitario.

A continuación presentamos una lista de los cinco discursos -son muchos más, pero comencemos por estos- que creemos, siempre debemos tener en mente…

 

1. Sojourner Truth, Ain’t I a Woman (Estados Unidos, 1851):

“Entonces el pequeño hombre vestido de negro dice que las mujeres no pueden tener tantos derechos comos los hombres, porque Cristo no era una mujer. ¿De dónde vino Cristo? ¡De Dios y de una mujer! ¡El hombre no tuvo nada que ver con El!”

Sojourner Truth nació en Nueva York, como esclava y bajo el nombre de Isabella Bomfree. Fue conocida por abogar la justicia e igualdad entre razas y sexos en Estados Unidos durante el siglo XIX y su trabajo la condujo a obtener una invitación para conocer al Presidente A. Lincoln en 1864. En 1851, dio el discurso “Ain’t I a Woman” en una conferencia sobre los derechos de la mujer en Ohio. En el, retó los conceptos de inferioridad racial y de género.

Discurso: https://www.youtube.com/watch?v=fu9vjEmGFjU

 

2. María Jesús Alvarado, El Feminismo (Perú, 1911):

“El principio fundamental del Feminismo es la igualdad de la potencialidad mental y de la habilidad para el trabajo del hombre y la mujer, igualdad como ya lo hemos visto, probada irrefutablemente por la historia, y hasta por la somera observación de la vida diaria, por cuya identidad de personalidades, es de absoluta justicia que sean iguales ante la ley, liberándose la mujer de la forzosa y muchas veces tiránica y cruel tutela del hombre, que ningún derecho tiene a ejercer supremacía en la pareja humana.”

La educadora y feminista peruana expuso una ponencia llamada “El feminismo” en la Sociedad Geográfica en Lima en 1911. En ella, María Jesus Alvarado promueve reformas para los derechos civiles, derechos políticos, acceso a la educación y a empleos. Para aprender más de ella las invito a leer este artículo.

Discurso: https://www.scribd.com/doc/70711637/El-Feminismo-Maria-Jesus-Alvarado

 

3. Emmeline Pankhurst, Freedom or Death (Estados Unidos, 1913)

“No es nada difícil si los revolucionarios vienen a usted desde Rusia, si vienen a usted desde China, o desde cualquier otra parte del mundo, si son hombres. Pero como soy mujer, es necesario explicar por qué las mujeres han adoptado métodos revolucionarios para ganar los derechos de ciudadanía. Nosotras, las mujeres, al tratar de aclarar nuestro caso, siempre tenemos que hacer como parte de nuestro argumento, e instar a los hombres de nuestra audiencia el hecho, un hecho muy simple, de que las mujeres son seres humanos.”

Emmeline Pankhurst es probablemente la sufragista más conocida de la historia. Fue líder del movimiento sufragista británico, que permitió que las mujeres ganaran el derecho al voto en 1918. Durante su visita a Estados Unidos en 1913, E. Pankhurst se encontraba en libertad bajo el “Cat and Mouse Act”¹, una legislación que permitía la temprana liberación de prisioneros que se encontraban debilitados por las huelgas de hambre y que se encontraban en riesgo de muerte. En su visita, el 13 de noviembre de 1913, E. Pankhurst proclamó uno de sus discursos más conocidos, en Hartford, Conneticut.

Discurso: https://www.theguardian.com/theguardian/2007/apr/27/greatspeeches

 

4. Gloria Steinem, Address to the Women of America (Estados Unidos, 1971)

“Esto es no simple reforma. Es realmente una revolución. Sexo y raza, porque son diferencias fácilmente visibles, han sido las maneras primarias de organizar a los seres humanos en grupos superiores e inferiores y en la mano de obra barata de la que el sistema todavía depende. Estamos hablando de una sociedad en la que no habrá otros roles que los que sean elegidos o los ganados. Estamos realmente hablando de humanismo.”

Periodista y activista política, Gloria Steinem es conocida como una de las líderes del movimiento feminista en Estados Unidos durante los años 60 y 70. Hoy en día sigue militando y la pueden encontrar dando discursos en eventos como Women’s March. Su discurso Address to the Women of America es considerado uno de los grandes discursos del siglo XX. En él, Steinem expone los ideales del Movimiento de Liberación Femenina.

Discurso: https://www.youtube.com/watch?v=QXOiZufjbJk

 

5. Hillary Rodham Clinton, Women’s Rights are Human Rights (Beijing, 1995)

“Los derechos humanos son los derechos de las mujeres, y los derechos de la mujer son los derechos humanos.”

Durante la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, la entonces primera dama, H. R. Clinton pronunció una frase que más tarde formaría parte importante de la lucha por la igualdad, “Women’s Rights are Human Rights”. Este discurso cambió la forma de abordar los derechos humanos desde la política internacional.

Discurso: https://www.youtube.com/watch?v=xXM4E23Efvk

 

Esta es una lista de los que, considero, son muy importantes, pero hay muchos más que han impactado con sus palabras y han dejado huella en la historia. ¿Qué discurso quedó marcado en tí?


Fuentes:

¹https://www.parliament.uk/about/living-heritage/transformingsociety/electionsvoting/womenvote/case-study-the-right-to-vote/the-right-to-vote/winson-green-forcefeeding/cat-and-mouse-act/

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top