Now Reading
¿La gastronomía es tierra de hombres?

¿La gastronomía es tierra de hombres?

La competencia culinaria internacional San Pellegrino Young Chef se redefine en favor de la equidad.

La competencia culinaria internacional S.Pellegrino Young Chef se redefine en favor de la equidad.

 

S.Pellegrino Young Chef es una competencia creada por S.Pellegrino. A través de esta, la empresa líder en el sector de bebidas en Italia con su gama de aguas minerales, aperitivos sin alcohol, bebidas y té helado, busca identificar nuevos talentos para potenciar la industria gastronómica.

“Estamos comprometidos a apoyar a la comunidad gastronómica internacional anidando, descubriendo y promoviendo la próxima generación de talento culinario, permitiéndole demostrar su creencia personal desde el poder transformador de la gastronomía”, explica Stefano Marini, Director de la Unidad de Negocios Internacionales de S.Pellegrino.

La firma viene desarrollando este concurso desde hace 4 años, y si bien en su segunda edición tuvo como ganadora a la peruana Elizabeth Puquio Landeo, es un concurso que cuenta con una evidente mayoría de participantes hombres.

 

“sabemos que el talento se distribuye por igual en todo el mundo, por lo que sentimos la necesidad de trabajar para aumentar la presencia de las mujeres, a fin de tener una representación justa del talento”

 

Para su cuarta edición la competencia anunció importantes cambios en sus reglamentos. En una ingeniosa asociación con Parabere Forum, una poderosa red que agrupa a +5000 mujeres chefs en el mundo y que fortalece la influencia de las mismas en la industria gastronómica, la firma presentó como objetivo contar con una representación más justa de mujeres en los Jurados Regionales de 2019, y un Jurado Global 2020 con igualdad de género.

Además, para el concurso se planteó contar con un mínimo de 3 mujeres chefs en cada grupo regional de candidatos. Si bien esto aún está lejos de ser igualitario, se trata de una iniciativa que busca incentivar la participación de las mujeres en la competencia -teniendo en cuenta que la industria ha vivido muchos años monopolizada por hombres y que cuenta con una mayor participación de los mismos en este tipo de concursos.

“S.Pellegrino reconoce que la gastronomía puede ser una industria desafiante para las cocineras y que a menudo tienen una baja representación dentro de ella”, explica Stefano Marini. “Sabemos que el talento se distribuye por igual en todo el mundo, por lo que sentimos la necesidad de trabajar para aumentar la presencia de las mujeres, a fin de tener una representación justa del talento”, sostiene.

Las solicitudes estarán disponibles hasta el 30 de abril de 2019. ¿Quién se apunta?

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top