La bicicleta y el feminismo

La feminista americana Susan B. Anthony, explicó la importancia de la invención de la bicicleta, declarando que “hizo más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo”. La bicicleta, como la conocemos hoy en día, fue inventada por John Kemp Starley en 1885 y tan solo en un par de años, más de dos millones de bicicletas fueron vendidas en Estados Unidos. ¿Por qué este modo de transporte, tan comúnmente utilizado hoy en día, es visto como una invención que ayudó a la libertad e igualdad de las mujeres?
La transformación de la bicicleta
El invento de la bicicleta se remonta a inicios del siglo XIX, con antepasados como el “Dandy horse” inventado por el barón Karl Von Drais, o el vélocipède inventado por los franceses Pierre Michaux y Pierre Lallement. La transformación de estas máquinas llevó a la invención de la bicicleta llamada Penny-farthing, ya que las ruedas hacían alusión a las monedas americanas de distintos tamaños. Esta bicicleta, caracterizada por tener la rueda delantera mucho más grande que la rueda trasera, fue utilizada durante la primera mitad del siglo. Al ser tan peligrosas, J.K. Starley decidió crear una versión más segura y practica e inventó la Rover Safety Bicycle, que es la versión de las bicicletas que conocemos hoy en día.
Un cambio de vestimenta
La llegada de la Rover Safety Bicycle permitió que la venta de bicicletas aumentara considerablemente. Sin embargo, las mujeres seguían limitadas, ya que montar bicicleta con la vestimenta que utilizaban era poco práctico e incómodo. En ese contexto, tomó fuerza el Rational dress movement o Victorian dress reform; un movimiento formado durante la época victoriana que buscaban diseñar vestimentas más cómodas y que iba en contra de las modas que “deformaban la figura, impedían el movimiento y que tendían a ser dañinas para la salud”[1] de las mujeres. Fue así como las faldas largas y voluminosas fueron remplazadas por bloomers, una suerte de pantalones que no eran aprobados por hombres o médicos. A pesar de que los doctores argumentaban que la utilización de bloomers podía causar síntomas como depresión, insomnio o migrañas, esta vestimenta permitió que las mujeres remplazaran incomodos outfits por atuendos que les brindaban mayor libertad y movilidad.
Acceso a la libertad
Las primeras bicicletas eran consideradas como un artefacto masculino -como es el caso de varios inventos- por una parte porque las mujeres no podían montar la bicicleta de la misma forma que montaban a caballo, con ambas piernas de un lado; y por otra, porque se pensaba que la bicicleta podía ser una forma de estimular a las mujeres. Hasta entonces, las mujeres podían utilizar distintos métodos de transporte como coches o caballos, pero estaban sujetas a salir acompañadas de hombres. La bicicleta no sólo permitió que las mujeres tuvieran más libertad a la hora de vestirse, pero además su invención permitió que gozaran de nuevos destinos. Las mujeres ciclistas representaban a una mujer moderna, que no se conformaba con quedarse en casa y que demandaba igualdad, por este motivo las bicicletas también fueron utilizadas por las suffragettes e incluso se creó una bicicleta especial para ellas[2].
¿Qué invenciones crees que ayudaron a la emancipación de las mujeres?
Fuentes:
[1] https://www.bl.uk/collection-items/the-rational-dress-societys-gazette
[2] https://books.google.co.uk/books?id=ty194bKsF4oC&pg=PA29&dq=women%27s+suffrage+bicycle&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwiEpJf_w-rTAhUSZVAKHXCLBjQQ6AEIKjAB#v=onepage&q=women’s%20suffrage%20bicycle&f=false