Global Change Award: el concurso que premia la moda sostenible

Hasta el 16 de octubre, la organización sin ánimo de lucro H&M Foundation recibe solicitudes para los emprendedores que deseen participar en el Global Change Award 2020, un premio que anualmente dota de 1 millón de euros a cinco proyectos innovadores en el rubro de la moda sostenible.
En abril de 2019, tres peruanas hicieron historia en Estocolmo: las arequipeñas Jacqueline Cruz, Isemar Cruz y Maria Pía Soto.
Con Le Qara -que significa cuero en quechua-, ellas demostraron que era posible desarrollar cuero vegano biodegradable, utilizando flores y frutas exóticas peruanas. Gracias a esta iniciativa, su proyecto fue uno de los ganadores del Global Change Award 2019.
“Lastimosamente, mientras estudiaba (diseño de modas) me di cuenta de que es la segunda industria más contaminante. Si iba a dedicarme a esto, debía hacer algo para cambiarla. Investigué e investigué. Jamás encontré alternativas veganas y ecoamigables en el mercado”, declaró Isemar Cruz a El Comercio tras recibir el ansiado premio: una subvención de 150 mil euros para sacar adelante su arriesgado proyecto.

Las cifras hablan
Según cifras del Global Change Award, para 2030 “se espera que la clase media global aumente hasta una población de 5000 millones de personas”. Eso significa que la industria internacional de la ropa y el calzado habrá crecido en un 81%. “El mundo ya está utilizando aproximadamente el equivalente de 1,6 planetas en recursos naturales cada año”, sostienen.
En esa línea, la innovación es sumamente importante, ya que permite darle la vuelta a esas cifras y señalar nuevos caminos para la industria de la moda (según el diario El País, la industria textil es la segunda más contaminante del mundo). Por ello, vale la pena apostar por iniciativas como las de H&M Foundation, conocido como el “Premio Nobel de la moda”.
“Según el diario El País, la industria textil es la segunda más contaminante del mundo”.
El objetivo de este premio, que este año celebró su quinta edición, es reducir el impacto de la moda en el planeta otorgando subsidios económicos para iniciativas que tengan el potencial de hacer de la industria textil una industria circular (en donde los recursos se utilicen y reutilicen por tiempo ilimitado en un ciclo cerrado).
A la par de brindar un incentivo económico, los ganadores participan en un programa impulsor de la innovación de un año de duración que los lleva hasta Estocolmo, Nueva York y Hong Kong. Además, reciben apoyo de Accenture y el Real Instituto de Tecnología de Estocolmo (KTH).
Global Change Award 2020
¿Cómo participar? Si tienes en mente una idea innovadora que apuesta por la moda sostenible, busca seguir estos tres criterios que tendrá en cuenta el jurado: ideas que conviertan en protagonista al consumidor, ideas digitales que conecten los puntos a lo largo de la cadena de valor de la industria de la moda e ideas de diseño con una filosofía circular, desde las prendas hasta los embalajes en los que se envían.
Para tener el panorama más claro, también revisa a los anteriores ganadores del premio. Junto con Le Qara, este 2019 también ganó Clothes that Grow (prendas que se agradan conforme crece el niño: de los 9 meses hasta máximo los 4 años) y The Loop Scoop (un sistema digital que tiene como objetivo cerrar el círculo de todas las prendas, desde el diseño hasta el reciclaje, pasando por el uso).
Ingresa aquí si quieres saber cómo participar.