Feria del Libro Ricardo Palma: 5 libros que se presentarán en el evento

Del 22 de noviembre al 8 de diciembre, la Feria del Libro Ricardo Palma abre sus puertas en el Parque Kennedy. Si estás en búsqueda de nuevos libros que devorar, aquí nuestras recomendaciones.
1. “Mujeres con apetito” de Nora Sugobono (Grijalbo):
La periodista gastronómica acaba de publicar su primer libro: una recopilación de historias de quince mujeres que cuenta la relación de cada una con la comida y cuál es el impulso que las mueve a “comerse el mundo” desde sus profesiones.
En esta publicación ilustrada por Diana Kisner se encuentran las historias de Marisa Guiulfo, Astrid Gutsche, Antonia del Solar, Elena Santos, Mónica Huerta, Paloma Casanave, Pía León, María José Osorio, Fernanda Kanno, Patricia Pérez, Raquel Rottman, Paolo Migilio, Diana Kisner, Martha Palacios y Thalía Talavera.
¿Dónde? Encuentra el libro en el stand de Penguin Random House. Presentación: el libro se presenta el miércoles 4 de diciembre a las 7 p.m. en la sala “Antonio Cisneros”.
2. “Desmadre” de Pamela Rodríguez (Planeta)
Si estás en la dulce espera o conoces a una mamá primeriza, este es el libro que debes regalarle esta Navidad. Con la publicación de “Desmadre”, Pamela Rodríguez busca que la conversación sobre la maternidad también gire en torno a los aspectos menos idílicos del embarazo y la crianza.
“Comencé escribiendo el proceso de mi embarazo en Instagram y de pronto un día estaba sentada cada mañana de 5 a.m. a 11 a.m. lo que hoy podemos leer en “Desmadre”. Creo que desde la honestidad podremos volver a construir la narrativa cultural de lo que representa ser mamá”, nos reveló Pamela en una entrevista.
¿Dónde? Encuentra el libro en el stand de Planeta. Presentación: el libro se presenta el domingo 24 de noviembre a las 7 p.m. en la sala “Antonio Cisneros”.
3. “Me quiero, no me quiero, me quiero” de Lorena Salmón (Grijalbo):
En los últimos años y tras la fundación de su blog @queseasmuyfeliz, la periodista Lorena Salmón se dedica a escribir sobre bienestar y prácticas que mejoren la vida de las personas.
Su tercer libro, “Me quiero, no me quiero, me quiero” no podría ser diferente. En esta entrega, los lectores encontrarán preguntas y respuestas relacionadas con el amor propio desde distintas experiencias.
¿Dónde? Encuentra el libro en el stand de Penguin Random House. Presentación: el libro se presenta el jueves de diciembre a las 8 p.m. en al sala “Antonio Cisneros”.
4. “Las muchachas malas de la historia” de Rocío Silva Santisteban (Mitin):
En esta publicación, la poeta y activista peruana Rocío Silva Santisteban reúne una selección de retratos, crónicas y entrevistas a través de los cuales da testimonio de su trabajo periodístico y su lucha en favor de los derechos de la mujer.
¿Dónde? Encuentra el libro en el stand de Estruendomudo. Presentación: a raíz de la publicación del libro, se realizará el conversatorio “Mujeres, feminismo y contracultura” el jueves 28 de noviembre a las 6 p.m. en la sala “Antonio Cisneros”.
5. “La mujer que hablaba sola” de Melba Escobar (Seix Barral):
La autora colombiana es una de las invitadas internacionales de la Feria del Libro Ricardo Palma 2019, en donde presentará “La mujer que hablaba sola”, una novela que se centra en el monólogo de Cecilia Palacios, cuyo hijo es señalado como el responsable de una explosión en un centro comercial.
Según apunta el diario El Tiempo, en esta publicación, Melba Escobar “da voz a una madre para retratar la violencia del país”.
¿Dónde? Encuentra el libro en el stand de Planeta. Presentación: la autora del libro, Melba Escobar, conversará con el escritor Enrique Planas este viernes 22 de noviembre a las 7 p.m. en la sala “Martín Adán”.