Now Reading
Estas son las series nuevas más aclamadas de 2019

Estas son las series nuevas más aclamadas de 2019


Notice: Undefined property: stdClass::$error in /home/customer/www/vitamina-m.com/public_html/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71

Hoy en día ya no solo contamos con Netflix como plataforma de entretenimiento, ya que las producciones de HBO, Amazon Prime y Apple TV también están dando de qué hablar. En este artículo, les presento las 10 mejores series estrenadas este 2019.

Por: Alessandra Dedekind @alededekind

1. Euphoria (HBO)

Drama

Esta serie retrata a la generación Z  sin censuras. En su primera temporada, que consta de ocho episodios, conocemos a un grupo de adolescentes que transitan por el caos de una generación atada a la ansiedad, la inmediatez, las adicciones y la soledad, como también a la necesidad de vivir intensamente. La protagonista de esta historia, Rue (Zendaya), nos sumerge en un mar de luces, colores y sombras, para mostrarnos lo que es vivir bajo una constante euforia.

2. Unbelievable (Netflix):

Drama

Una adolescente denuncia ante la policía que fue violada. Dos policías se encargan de interrogarla buscando hasta la más mínima inconsistencia en su relato, lo que provoca que la víctima, Marie (Kaitlyn Dever), empiece a dudar de lo ocurrido. En paralelo, dos policías mujeres se dedican a investigar el caso para dar con el criminal. Una miniserie basada en hechos reales, que muestra con empatía y sin sensacionalismo, las consecuencias de un trauma tan doloroso como lo es una violación.

3. Modern love (Amazon):

Comedia romántica

Antología basada en la columna semanal publicada por “The New York Times” que narra ocho historias de amor sin caer necesariamente en un cliché romántico. “Modern love” ofrece distintas perspectivas del romance con distintos personajes, algunos más modernos que otros, pero desde luego bastante reales. Una comedia irresistible que se ha convertido en una de las favoritas del año. Un plus: Anne Hathaway es parte del reparto.

4. Chernobyl (HBO):

Drama histórico

En esta lista no podía faltar una de las series más aclamadas de los últimos tiempos, “Chernobyl”, una miniserie de cinco capítulos que recrea una de las mayores catástrofes ocasionadas por el hombre: el accidente de la planta nuclear de Chernóbil (1986). Aplaudida por hacer un uso impecable del guion, la fotografía y el sonido, pero, sobre todo, por estar lo más ajustada posible a la realidad, es más que seguro que esta producción se llevará varios premios en 2020. Imposible no verla.

5. Russian Doll (Netflix):

Misterio

Esta serie cuenta la fantástica historia de Nadia (Natasha Lyonne), una mujer desenfrenada e independiente camino a cumplir cuarenta años, a la que le ocurre algo bastante particular: se encuentra atrapada en el tiempo. Nadia muere el día de su cumpleaños y revive constantemente regresando a su fiesta. A veces divertida, otras veces aterradora, esta serie es una pieza única que narra con inteligencia y naturalidad lo que supone vivir la “vida adulta”.

6. The politician (Netflix):

Comedia

En sus ocho primeros episodios, esta serie nos cuenta la historia de un estudiante adinerado de Santa Bárbara que, desde los siete años, tiene la certeza de que será presidente de los Estados Unidos. Una brillante sátira que muestra sin tapujos a un adolescente capaz de hacer hasta lo imposible por alcanzar su más grande sueño.

7. The Morning Show (Apple):

Comedia

El dúo Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, junto con Steve Carell, protagonizan esta producción de Apple TV. Aquí Aniston da vida a una legendaria presentadora del programa matutino que, en medio de un escándalo ocasionado por el personaje de Carell, se ve amenazada por la llegada de una comprometida periodista, interpretada por Witherspoon. Una imperdible sátira de veinte capítulos.

8. When They See Us (Netflix):

Drama

Basada en el caso real de los cinco adolescentes afroamericanos (“Los cinco de Central Park”) que fueron injustamente condenados por una brutal violación en Nueva York. Una serie bastante polémica, dura y desgarradora, pero que sin duda ha sido abordada desde una profunda sensibilidad en esta producción de Netflix.

9. Sex Education (Netflix):

Drama/Comedia

Serie juvenil protagonizada por actores británicos (nunca dejan de sorprendernos) centrada en la historia de Otis, un chico virgen que crea, junto a su compañera de escuela, una clínica para terapia sexuales. En el espacio clandestino, él y sus compañeros encontrarán un espacio para hablar sobre el aborto, la violencia por orientación sexual, el amor, entre otros temas, siempre tratados con empatía y optimismo.

10. Living with yourself (Netflix):

Drama/Comedia

¡Paul Rudd por partida doble! Así es, el actor interpreta a dos personajes (Miles Elliott) durante ocho episodios en este disparatado drama. Tras someterse a un misterioso tratamiento de spa que promete convertirlo en mejor persona, Miles Elliott se topa con la sorpresa de que tiene un clon. Una serie que explora de forma metafórica los conflictos internos que nos atañen y, por qué no, ofrece un lúdico acercamiento a cómo convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos.

*Sobre la autora:

Alessandra Dedekind es actriz, redactora, marketera y lo que venga. Sueña con publicar un poemario y alguna novela, posiblemente autobiográfica. Jamás dejará el teatro, la actuación y la dramaturgia (las eligió de por vida, o ellas la eligieron). Es amante del café, el vino y las conversaciones largas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top