Now Reading
Es hora de cambiar de chip

Es hora de cambiar de chip

Cambiar de chip

No podemos controlar cuándo terminará la cuarentena y/o se encontrará la vacuna para el coronavirus, pero lo que sí podemos hacer es cambiar nuestro chip para amoldarnos a este nuevo contexto. Tener una rutina es un buen punto de partida.

Esta pandemia está y seguirá cambiando nuestro mundo. Lo que antes era cotidiano se ha vuelto algo casi ajeno y lejano: nuestra rutina diaria al trabajo, los almuerzos con amigos, ir de fiesta a mover el cuerpo o simplemente disfrutar de una caminata por el parque o la playa. Y, por más que no me guste oírlo y menos aceptarlo, hay cosas que ya no volverán a ser las mismas. Al menos por un tiempo.

¿Cómo acostumbrarnos a esta nueva realidad? Creo que la respuesta está en desaprender nuestra rutina antigua y reaprender una nueva, una que esté más en sintonía con esta situación.

De hecho, yo soy mucho de rutinas y a veces me cuesta mucho salir de mi “cronograma”, pero esta cuarentena me viene enseñando que debemos tener flexibilidad en la vida. Hay cosas que simplemente no podemos controlar y no queda de otra que reordenarnos para seguir avanzando.

Más que una pausa

Fotografía: Renáta-Adrienn para Unsplash

Para ponerles un ejemplo real: varios de mis pacientes me han contado que los primeros 15 días de cuarentena se sintieron como en una “pausa”. Muchos abandonaron sus planes de alimentación, dejaron de ejercitarse y le metieron al dulce como si no hubiera mañana.

Y, si bien es cierto que la incertidumbre genera muchísima ansiedad, muchos me confesaron que también lo hicieron por flojera. Pero, al pasar de los días y con la extensión de la cuarentena, se han empezado a dar cuenta que quizás esta no es una pausa. Quizás esta sea nuestra nueva forma de trabajo, estudio y vida por un tiempo más largo. Por lo que seguir con esta pausa o relajo eterno ya no es sostenible para la salud física y mental.

Lo único que sabemos es que no sabemos hasta cuándo va durar esto y la verdad es que escapa un poco de nuestras manos. Lo que sí podemos controlar es cómo cambiamos nuestro chip para amoldarnos a este nuevo contexto y la rutina es un buen punto de partida.

“Haz una lista de las cosas que tú consideras importantes en tu día y empieza a ponerlas en un horario. A mí me funciona muy bien tener una agenda”.

Por más que estemos metidos en casa 24 horas al día, es importante ordenar y organizar el día con nuestras actividades. Tener una estructura no solo genera tranquilidad, sino también ayuda a reducir la ansiedad porque finalmente nuestro orden es algo que podemos controlar.

¿Qué te recomiendo? Haz una lista de las cosas que tú consideras importantes en tu día y empieza a ponerlas en un horario. A mí me funciona muy bien tener una agenda (sí, escrita y muy old school) y anotar las diferentes actividades de mi día a día.

Por ejemplo, en mi agenda escribo mis entrenamientos del día, qué me toca limpiar, qué quiero cocinar y hasta mis horas de relajo. Cada uno tiene un orden personal y particular, la cosa es que te funcione a ti. Personalmente, el tener una rutina me da una estructura y creo que es algo que muchas/os necesitamos en estos días. ¡Es hora de cambiar de chip!

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top