Now Reading
¿Cómo envolver tus regalos navideños de manera sostenible?

¿Cómo envolver tus regalos navideños de manera sostenible?

¡Llego la locura de la Navidad! Sí, es una época maravillosa porque celebramos con nuestros familiares y amigos, pero también generamos bastantes desperdicios con la envoltura de los regalos. ¿Cómo podemos reducir el impacto ambiental durante fiestas y mantener los desechos fuera de los vertederos?

Por: Daniela Seoane @dani.ecobloger Fotografía: @kadh

La cruda verdad es que el papel de regalo es un producto diseñado para un único uso y está destinado a terminar en un vertedero. La mayoría de los rollos de papel de regalo -que se encuentran en los supermercados y tiendas por departamento- no solo están recubiertos con plástico, sino también vienen envueltos en un film plástico no reciclable o cubiertos de glitter (ósea microplásticos).

Fotografía: Daniela Seoane

Felizmente hay una solución: utilizar cosas que ya tenemos en casa. Además, en esta época del año puede salir a la luz nuestra creatividad si recurrimos a alternativas más sostenibles para envolver los regalos. Aquí algunos ejemplos:

1. Recicla: usa lo que ya tienes

Desde ya, ten a la mano una canasta para ir guardando papeles, cintas, cajas, y jarritas a lo largo del año. Es increíble todo lo que vas a poder acumular en 365 días. Te aseguro que todo lo que vas a guardar te va servir para envolver regalos por varios años.

La clásica para reciclar es usar papel kraft o periódico (solo trata de evitar envolver tus regalos con noticias negativas). Puedes adornar los regalos con accesorios naturales como hojas de eucalipto, palitos de canela, palo santo, naranjas o toronjas deshidratadas, flores, etc.

Instagram: @mrporterlive

2. Deja volar tu imaginación:

Si sospechas que las cintas y etiquetas de regalo que comprarás para envolver con amor tus regalos se tirarán a la basura después del 25 de diciembre, existe una manera de decorar sin generar más desperdicios.

¿Por qué no sacas un Sharpie y simplemente garabateas un divertido diseño como cinta o etiqueta de regalo? Incluso, puede ser una actividad para entretener a los más peques de casa. Créeme: es algo sumamente divertido que saca el lado creativo de cualquiera.

Fotografía: My Baby Doo

3. Elige el Furoshiki (tradición milenaria japonesa):

El Furoshiki es el arte de envolver un regalo con una hermosa tela, bufanda o pañuelo que se puede usar una y otra vez. ¡Es muy fácil de hacer y queda muy lindo! Aquí te dejo un tutorial facilísimo para que puedas intentarlo en casa.

4. Prueba con un bolso:

Usar bolsas para guardar regalos me parece una idea genial, ya que se pueden utilizar año tras año. ¡Además, puede volverse una tradición muy linda en familia! La Navidad se vuelve aún más mágica porque los más chiquitos de casa creen que los regalos realmente vienen en los bolsos de Papá Noel y sus duendes.

5. Utiliza una tela:

También puedes reciclar fundas de almohadas o incluso sábanas de casa. Otra opción es comprar retazos de telas en Gamarra para evitar que esos desperdicios vayan al vertedero. Esta es, sin lugar a dudas, la opción más fácil para envolver regalos. ¡Solo metes el regalo en la tela, lo atas y listo! Queda hermoso y, lo más importante, es sostenible.

Sobre la autora:

Mi nombre es Daniela Seoane y estoy intentando vivir un estilo de vida de zero waste en la ciudad de Lima, Perú. Tengo un blog en el que comparto mi pasión sobre cómo vivir en armonía con el planeta. Soy vocera de HP Planet Partners y documento mi proceso hacia un estilo de vida consciente con tips e ideas para ayudarlos a llevar un estilo de vida similar. Si bien es retador, es gratificante saber que con cada pequeña acción podemos tener un impacto positivo en el mundo. 

View Comments (3)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top