En búsqueda de la felicidad: Paloma Derteano

Justo cuando hablábamos de lo mucho que aguantan las redes sociales y de todo el mundo “ideal” –no necesariamente real– que se vende a través de estas, aparece en la esfera digital limeña Paloma Derteano, un peculiar ser humano que nos recuerda que las redes también pueden ser un espacio auténtico y humano.
Veo las Instagram Stories de Paloma Derteano (@palodirtyano) y una de las primeras palabras en las que pienso es “felicidad”. Los que la conocen saben que ese personaje detrás de la pantalla es igual con o sin cámara de por medio: ocurrente, buena y divertida.
Paloma Derteano le trajo al mundo digital una dosis de realidad: desde los temas que toca sin timidez hasta la forma en la que los aborda, nos hace partícipes de su día a día envuelto en frescura. Lo que empezó como contenido para ella y sus amigos, pasó a ser también contenido para los amigos de sus amigos y, después de pocos meses, para casi 100 mil personas.
Y con este éxito, inesperado y repentino, no puedo evitar preguntarme, ¿qué tanto puede afectar en tu día a día que esta cantidad de personas estén pendientes de tu contenido, teniendo en cuenta que es algo que no tenías planeado? “Mi contenido siempre fue para mí. Me río de mí y me alegra que a la gente le guste, pero no me desperté un día pensando en ser influencer… Y no es que sea blogger tampoco, asumo que soy vlogger, ¿no? Eso dicen cuando haces videos…”, comenta entre risas Paloma.
Su éxito llegó porque su propuesta era diferente. No se trataba de un blog más o de una youtuber más: era alguien que decidía exponer su día a día sin otro motivo más que divertirse. Es un universo muy personal, con una personalidad particular, varios personajes e incluso un vocabulario propio que su “comunidá” entiende y conoce a la perfección.

El origen de @palodirtyano
“Usaba Snapchat… Así empezaron a seguirme amigas de mis amigas y después me creé Instagram por recomendación de una de ellas. Nunca hice la cuenta privada pensando en mis videos de baile porque veía que muchos bailarines tenían sus cuentas abiertas. Replicaba el contenido de Snapchat en Instagram y de pronto pasé de 1000 a 2000, luego a 3000 y así sucesivamente”, explica.
Cerca a los 3000 seguidores hubo un breaking point: la makeup artist Ximena Moral la etiquetó en una story y los seguidores de Paloma empezaron a crecer de 1000 en 1000, ¡orgánicamente! “Y no es que tenga un estilo de vida increíble y fuera de lo normal…, en el fondo trato de comunicar mi día a día. Por un lado tengo un trabajo que me gusta –y es necesario para la vida–, pero por otro lado disfruto mucho el hacer contenido en redes”, añade.
Hay que tener en cuenta que Instagram suele vender un ideal que no necesariamente existe. Bloggers internacionales lo demostraron hace varios años cuando explicaron que muchos de los looks y accesorios que vestían en eventos eran prestados y en realidad no eran suyos.

Y este falso ideal se reconfirmó cuando, en Estados Unidos, se promulgó una ley que obligaba a los influencers a utilizar el hashtag #ad en sus posts pagados para que la gente entendiera la diferencia entre lo que aparecía en Instagram por contrato y lo que se posteaba genuinamente. Esto puso en evidencia a más de uno.
“Lo que vemos en Instagram es difícil de alcanzar, porque puede llegar a ser muy superficial e intentar llegar a eso puede ser frustrante”, explica Paloma. Lo que ella muestra es algo mucho más auténtico. Los que la seguimos sabemos que mucho de su contenido empezó, por ejemplo, con ella utilizando cremas, shampoos, y demás productos que realmente son parte de su rutina diaria (y, a partir de ello, se generaron contratos comerciales de forma natural e inevitable).
“Las marcas que me buscan se adaptan a mi perfil… No depender de esto como trabajo también me pone en una mejor posición, porque puedo transmitir lo que me gusta en verdad. Ya aprendí a no postear nada sin haberlo probado antes porque sé que la gente cree en lo que les recomiendo. Ahora soy más consciente del compromiso que tengo con mi contenido”.
¿Y si eliminamos Instagram de la ecuación?
“Lo que hago en redes es un complemento, pero lo que me hace feliz es trabajar, tener una socia, encontrar proyectos nuevos, estar con mi esposo, ir a Ica (porque me relajo) y hacer deporte. Creo que la felicidad es un conjunto de cosas. No creo que solo bailar te haga feliz, porque eventualmente te aburrirías. El objetivo, creo, es tener una vida que esté compuesta por varias partes, partes que disfrutes”, explica.
La felicidad tal vez debería girar en torno a acciones que podemos repetir una y otra vez, sin que se vuelva aburrido, no en torno a una sola cosa que probablemente no pueda satisfacernos eternamente. Está en encontrar el equilibrio, pero también es inconstante: lo que nos hace feliz hoy quizás no nos haga feliz mañana. ¿Entonces, qué hacemos?

“No creo que la búsqueda de la felicidad empiece por buscarla: está en intentar hacer cosas, muchas cosas, que te acerquen a ella. Creo que parte importante de la felicidad es la compañía de la gente. Puedes tener momentos sola, pero tener grupos de amigos y gente de quien rodearte es demasiado importante. Compartir: eso es felicidad.”
Y hay que entender que, el camino al éxito, sea cual sea para ti –porque es algo muy personal–, es un proceso que debe hacerte feliz. Hay que entender que, por ejemplo, el estrés del trabajo puede ser parte de la felicidad, porque es una pequeña parte de lo que el trabajo que tienes representa. Puede ser que la tristeza también sea parte de la felicidad, porque gracias a esos bajones reconocemos los picos y nos permitimos gozar.
“Me hace feliz lo que hago en redes. Más allá de lo que pueda generar en el celular, es lo que puedo generar en una persona. Cuando me pasa algo, mi comunidad se alegra. Al final ellos también son parte del éxito”, dice Paloma y sonríe una vez más.
Fundadora y directora general de Vitamina M. Estratega en comunicación de marca y PR.
Me encanta Paloma, la sigo y me alegra lo días, me contagia su felicidad y siempre digo que cuando sea grande quiero ser como ella jajaja, amo a esta kkvlogerssss💕💕💕
Me encanta la frescura de Paloma, es súper auténtica, no es lo mismo de las otras influencer que solo es moda, maquillaje y cosas superficiales, lo que más me gusta es que no se pone kilos de maquillaje para gravarse, siempre sale al natural y se ve muy bonita asi 😘
¡¡Amo a Palo!!! Es la más auténtica de las chicas/ vloggers que sigo en Instagram. La amo porque me vacilo con sus stories, es demasiado sanamente ocurrente y natural, nada preparado!!! Me encanta que involucre a toda su familia y que todos sean igual de naturales. Amo a la familia Derteano.
Sigue así amiga, hermana, mujershhh ❤️
Palomita me divierte el día, es una persona especial,su carisma y humildad la hace más especial aún.Te queremos en casa.
¡Creo que a todos nos encanta Paloma! <3 ¡Gracias por leernos!
¡Su autenticidad es de las cosas que más rescatamos también! <3 ¡Gracias por leernos!
Uno nunca sabe… Tal vez algún día te tengamos entre alguna de nuestras entrevistas <3 ¡Gracias por leernos!
¡Nosotras también la amamossssss! <3 ¡Gracias por leernos!
Hace poco empecé a seguir a Paloma, es una persona bastante ocurrente, original y aún tienen el alma de niña que lo reluce en su esplendor (RUBI) jajajaja. Es una de mis favoritas en Instagram. Sus historias son su día a día, natural, espontáneo, gracioso y sobre todo sencilla. La adoro!!
¡A nosotras también nos encanta! Le da una onda divertida y real a la era digital que actualmente está un poco saturada de ‘falsa realidad’. Gracias por leernos.