El regreso del pelo al natural

Por muchos años ha existido la creencia de que el pelo ondulado o rizado no es sinónimo de orden. Han sido demasiados años en los que la tendencia laboral dictaba que este tipo de cabello no era digno de una profesional preparada y seria. Hemos perdido demasiado tiempo con planchas y con laceados japoneses, brasileros, americanos o con keratina, que lo único que hacían, además de maltratar el pelo, era lograr que todas las mujeres se vieran iguales.
Creo, y siento, que esto está por acabar.
Hay cada vez más productos destinados a controlar el necio frizz (al cual la humedad limeña no le colabora en lo absoluto) para formar rulos perfectos y sobre todo hay muchísima información al alcance para saber cómo cuidar nuestro cabello.
Existen grupos en las redes destinados a dar consejos sobre su cuidado, los productos que se deben usar y los que no, recomendaciones de estilistas especialistas en rulos que pueden lograr un buen corte -lo cual es muy esperanzador.
Es justamente en uno de esos grupos en el que hace algunas semanas una mujer contaba su mala experiencia en una entrevista de trabajo; ella ya había pasado por varias entrevistas y su puesto de trabajo en una empresa grande a nivel nacional estaba casi asegurado, mas la persona que la entrevistó le dijo que para conseguir el trabajo tenia que lacear su frondosa cabellera -digna de una afro descendiente peruana, ante lo cual, evidentemente, ella dijo que no, porque no tienen nada que ver la capacidad profesional de una persona con su tipo de pelo. Es increíble que al día de hoy hayan personas que piensen de esa manera, (como supondrán ella los ha denunciado por discriminación, y probablemente reciban una bien merecida multa).
“Entre la enorme información que existe sobre cómo cuidar el pelo ondulado hay una tendencia muy fuerte actualmente que dice que […] básicamente deberíamos consumir productos descritos como “limpios”.”
Aunque existen casos como el que acabo de escribir, cada vez más marcas peruanas están apostando por crear productos para el cuidado del cabello natural. Una de mis favoritas es Santos Rizos, la cual ha sacado al mercado turbantes de microfibra para secar el cabello rizado después de un baño, como alternativa a la clásica toalla que genera frizz. Ellos han expandido su línea de productos trayendo marcas internacionales como Wet Brush con cepillos que logran que el desenredado no sea tan doloroso y con menos quiebres y, además cuentan con otros productos como cremas para peinar, shampoos y acondicionadores especializados.
Entre la enorme información que existe sobre cómo cuidar el pelo ondulado hay una tendencia muy fuerte actualmente que dice que no deberíamos de usar productos para el lavado que tengan sal o sulfatos, siliconas, derivados petroquímicos, básicamente deberíamos consumir productos descritos como “limpios”.
El método llamado Low Poo viene de Low Shampoo, que es el uso moderado de shampoos limpios o también el método más drástico de No Poo que viene del No Shampoo que utiliza reemplazantes naturales para el lavado capilar.
Otra tendencia de la que se habla mucho es el Co Wash que proviene de Conditioner Washing o lavado con acondicionador limpio, elaborado con alcoholes grasos y tensioactivos naturales que logran dejar el cuero cabelludo limpio sin maltratarlo.
“hay gran información y muchos nuevos productos pensados y diseñados para personas como yo, que tenemos pelo ondulado”
Además, se recomienda mucho algo sumamente novedoso, y al alcance de todo bolsillo para poder formar los rulos: el famoso gel de linaza. Hay una receta que aún no me ha animado a hacer, pero lo haré pronto y publicaré los resultados para que lo vean.
Como pueden ver hay gran información y muchos nuevos productos pensados y diseñados para personas como yo, que tenemos pelo ondulado, que nos enseñan a amarnos con lo que hemos venido al mundo y potenciarlo para que se vea lo más hermoso posible. Está en nosotros mismos seguir luchando para que los estereotipos cambien y seamos todos aceptados como somos sin importar cómo nos veamos.
Poco a poco iremos explorando todas estas nuevas alternativas que encontramos en el mercado nacional y podremos dar nuestras opiniones al respecto, mientras tanto les dejo un par de páginas de Facebook que a mí me han ayudado muchísimo y las recomiendo:
1) Grupo de Facebook: Ondas, Rizos, Crespos_Peru
2) Ondas de Marzo
3) Rulos de Acero
4) Santos Rizos
5) Naghab
Ahora tú cuéntame, ¿qué experiencia fuera de este mundo has tenido con tu pelo?