Now Reading
El regreso de la belleza natural (parte I)

El regreso de la belleza natural (parte I)

 

Todos estamos acostumbrados al bombardeo de imágenes en redes sociales que dictan cómo deberíamos vestirnos, peinarnos, pintarnos el pelo, maquillarnos y cuidarnos la piel. Vivimos en una época en la que los influencers nos hacen creer que despertaron naturalmente con la piel luminosa, las cejas perfiladas y los labios rosados, pero lo que no vemos es la producción detrás de cada foto.

Actualmente, cuando uno quiere ver tendencias busca inspiración en las redes sociales para crear su propio estilo -y en el caso de los que trabajamos en la industria de la belleza y la moda, buscamos inspiración para crear un trabajo actual y que destaque.

Nos hemos pasado varios años viendo el mismo estilo de maquillaje, sobre todo en íconos digitales como las Kardashian-Jenner –de las más influyentes en el espectro social digital para beneplácito, o no, de muchos. El estilo de esta familia lo popularizó el famosísimo y talentosísimo maquillador Mario Dedivanovic, con un contouring marcadísimo… ¿Quién no recuerda la foto de Kim Kardashian con la cara llena de rayas claras y oscuras, y un super baking debajo de los ojos? Un look casi controversial que hizo que muchas se preguntaran “¿qué está pasando aquí?”. O quién no vio algún video con las famosas cejas “Instagram”, una mezcla de al menos 3 productos para las cejas, con un degradé al principio -que de natural no tiene nada; o el famoso cat-eye, que si bien es maravilloso y logra darle un toque espectacularmente glamoroso a las sombras, ya cumplió su tiempo de vida; o una cara sumamente mate, polvosa, sin una sola imperfección y menos una gota de sudor, y ni qué decir de las pestañas postizas gigantes, ya sean las “whispies” o “demi-whispies”. Pues es hora de comunicarles a todas que lo anteriormente detallado ha quedado casi en el olvido.

 

“se trata, sobre todo, de darle luz al rostro haciendo que la piel sea la protagonista sin taparla con exceso de bases y correctores.”

 

De diez sesiones de fotos editoriales en las que trabajo, en al menos 8 piden el look más in actualmente, y ese es el make up-no makeup. Pero este no es cualquier maquillaje “natural”, es un arduo trabajo en el cual el maquillador crea un look personalizado para cada individuo, en el que se potencia la belleza natural.

Se respeta la forma de rostro y se contornea suavemente, entendiendo el subtono de cada piel para saber en qué tono se ruboriza y así usarlo como blush. Se enfatiza la forma de los ojos para hacerlos más grandes de manera armónica, se utiliza el tono más parecido al de los labios para crear el nude perfecto y se trata, sobre todo, de darle luz al rostro haciendo que la piel sea la protagonista sin taparla con exceso de bases y correctores.

Hace poco vi una publicación de Instagram del respetado maquillador Jordan Liberty, en la cual hacia énfasis en que lo más hermoso que uno puede usar es una sonrisa, y colgó una foto de un maquillaje que es exactamente lo que vemos en tendencia: una mujer con brillo en el rostro -producto de una luminosidad que solo lo tiene una piel sana- casi sin base y con mucho énfasis en la luz, utilizando highlighters y sprays fijadores que dejan la piel con un famoso look dewy (mojado).

Por su lado el famoso maquillador de Beyonc, Sir John, quien prefiere hacer estilos únicos e irrepetibles, inspirados en cada persona, suele comentar que cuando va a maquillar a alguien, no lo hace con un plan en mente, mas se inspira en el momento y para él lo primordial es mantener una piel lo más natural posible. Con esto demuestra que él no sigue tendencias, pero las crea.

 

“si de tendencias se trata lo que mejor le va a quedar a una es lo que la haga sentir más cómoda y feliz… y eso es lo que una debe llevar.”

 

Desde nuestras celebridades favoritas y hasta las Kardashian-Jenner cayeron ante esta tendencias (sus nuevas líneas de maquillaje se inspiran en looks más iluminados y menos cakey (apariencia apanquecada que resulta en bases muy pesadas)) de apariencia luminosa y más juvenil, jugando con distintos looks en ojos y labiales.

Si recordamos las últimas premiaciones de Hollywood podemos concluir que lo que más se utiliza es un estilo lo más natural posible, pero muy asentador, que favorece las características individuales de cada rostro y lo hace ver más armónico y radiante. Personalmente, mi favorita esta temporada ha sido la actriz Margot Robbie; todos sus looks, creados por la afamada maquilladora Pati Dubroff, fueron absolutamente flawless

Pero al fin y al cabo estamos hablando de maquillaje, y si de tendencias se trata lo que mejor le va a quedar a una es lo que la haga sentir más cómoda y feliz… y eso es lo que una debe llevar. El único consejo que puedo dar es que te aceptes como eres…, potencia tus virtudes y aprende a amar tus defectos, trata de sacar provecho de ellos y sé el ser individual y único que eres, no te escondas detrás del maquillaje, muestra lo mejor de ti -y no solo en el ámbito físico, pero en cada aspecto de tu vida.

En el próximo artículo les voy a mostrar cómo trabajo el make up-no makeup con 3 ejemplos y unos cuantos consejos útiles para que lo puedan recrear ustedes mismas.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top