Now Reading
El machismo nos está matando

El machismo nos está matando

¿Hay casos de mujeres que atacan a sus parejas por celos o infidelidad? Sí, los hay. ¿Se pueden comparar con la violencia que sufrimos a diario? De ninguna manera y espero que después de este recuento de solo una semana quede claro el porqué.

En la Segunda Guerra Mundial, 6 millones de judíos murieron a manos de los nazis solo por ser diferentes. Si bien Hitler y sus seguidores también asesinaron a delincuentes, soviéticos, homosexuales y discapacitados, los judíos fueron las principales víctimas.

Nadie pone en duda que se trató de crímenes de odio motivados por una cuestión racial. Los nazis no mataron personas al azar, las muertes no fueron un daño colateral de la guerra y, por lo tanto, a nadie se le ocurriría negar que la base de esta masacre fue el racismo.

¿Podemos tildar a todos nazis de locos o enfermos mentales? Podríamos, pero hacerlo sería negar el problema real y de fondo: la creencia que tenían de ser seres superiores con derecho a maltratar, esclavizar y asesinar a aquellos que consideraban inferiores.

Algo similar está ocurriendo el día de hoy en nuestro país, pero hay gente que se empecina en tapar el sol con un dedo. Creen que es coincidencia que sean las mujeres las principales víctimas de la violencia y califican a los agresores como “enfermos mentales”.

No es locura, es machismo

Ojo, no estoy negando que muchas personas tengan trastornos de este tipo y que sea un serio problema de salud pública, pero no podemos seguir usando ese pretexto cuando el machismo nos está matando. Si aún quedan dudas, voy a tomar como muestra solo una semana de abril.

¿Qué pasó en nuestro país en una semana?

Sábado 14:

Deysi Flores falleció por las 12 puñaladas que le propinó su esposo, sumándose como el séptimo feminicidio en Arequipa de 2018.

Domingo 15:

El acosador de Melissa Peschiera fue puesto en libertad tres días después de ser detenido. Melissa afirmó que el hombre la abordaba a la salida del canal, de su casa y de la casa de su madre. Él también grababa a sus hijos y les escribía en redes sociales. Situación que recuerda lo vivido por Juliana Oxenford el año pasado.

Lunes 16:

Dos delincuentes asaltaron un hostal y obligaron a una de las trabajadoras a realizarles sexo oral. En Tacna, una chilena sufrió un ataque sexual por un sujeto ebrio.

Martes 17:

Una chica de 14 años fue acosada vía Whatsapp por un joven que la amanezaba con publicar sus fotos íntimas. En Cusco encontraron los restos de la que podría ser la turista ecuatoriana desaparecida (Nathaly Salazar).

En Piura condenaron a prisión a un soldado que degolló a su pareja porque se negó a tener relaciones sexuales con él. En Tumbes detuvieron a un hombre que le dio una golpiza a su conviviente cuando esta llegó de clases.

Miércoles 18:

Gaby Vásquez se enteró de que su conviviente es casado y, tras una discusión, él la golpeó con una comba (y al ver que seguía viva la apuñaló con un cuchillo).

Ese mismo día fue capturado un hombre que había pactado una cita con una chica de 13 años a través de Facebook; mientras en Piura le dieron cadena perpetua a un sujeto (44) que violó a su hijastra de 13 años y en Talara detuvieron a un presunto violador (58 años) de una niña de 11.

Un barrista desfiguró en la calle a su ex pareja, la cual ya lo había denunciado en 2013 y 2015 por daño físico. En Trujillo, un hombre golpeó a su pareja embarazada y la lanzó de un quinto piso.

Jueves 19:

Capturaron, en Villa María del Triunfo, a una banda dedicada a captar escolares con la promesa de convertirlas en modelos, para así tomarles fotos con prendas íntimas.

En el Callao, una mujer fue asesinada de cinco disparos y sus parientes señalan a su ex pareja como el principal sospechoso. Ese mismo día, una chica de 15 años denunció que un técnico del Ejército del Perú la violó y la obligó a abortar.

Viernes 20:

La líder indígena Olivia Arévalo murió asesinada de dos balazos en Ucayali. En el Cercado de Lima y al salir de su centro de estudios, una estudiante de 19 años fue amenazada por un hombre con un cuchillo: él intentó tocarla y violarla

Esto es solo una parte de lo que pude encontrar en los medios, porque la mayoría de hechos de violencia no salen a la luz. ¿Seguimos negando que existe un problema? En este contexto de violencia, violaciones y asesinatos, también ocurrió un hecho que conmocionó al país:

Martes 24:

Eyvi Agreda, de 22 años, iba en un micro por Miraflores, cuando un hombre al que conoció en su trabajo le tiró combustible y le prendió fuego luego de gritar: “Si no eres para mí, no serás para nadie”. El sujeto ya la había acosado por semanas antes del ataque. Hoy Eyvi tiene más del 60% del cuerpo quemado y su situación sigue siendo grave.

Ella no fue atacada porque un hombre decidió prenderle fuego a alguien al azar, sino porque él no pudo tolerar que ella lo rechazara, bajo la lógica de que una mujer es “algo” que un hombre posee. Y de ahí su frase: “Si no eres para mí, no serás para nadie”.

Me comentan por ahí el contraejemplo de las “peperas”. Ojalá nuestra única preocupación como mujeres fuera que nos droguen para robarnos. Ojalá no nos diera miedo caminar y que nos metan la mano, dormirnos en el taxi y que nos violen, discutir con nuestra pareja y que nos maten.

¿Los hombres también son víctimas de violencia? Por supuesto, pero de robos en las calles, balaceras, asesinatos, etc. La diferencia está en que nosotras, además de la violencia generalizada, tenemos que lidiar con la violencia de género. ¿Hay casos de mujeres que atacan a sus parejas por celos o infidelidad? Sí, los hay. ¿Se pueden comparar con la violencia que sufrimos las mujeres? De ninguna manera.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top