Now Reading
El café tiene nuevo adversario, ¿lo conoces?

El café tiene nuevo adversario, ¿lo conoces?

El café tiene nuevo adversario, ¿lo conoces?
El café tiene nuevo adversario, ¿lo conoces?
@sandracauvi

Uno de los food trends más populares desde hace algunos años puede ser también el reemplazo perfecto al café por la mañana: el té matcha.

 

La principal diferencia entre tomar un café o un matcha es que el pico de energía al tomar matcha es más duradero y estable, a diferencia del café que presenta un cambio de energía muy brusco. Es decir, en el caso del café hay mucha energía, pero esta dura poco tiempo, así que el “bajón” es más agresivo.

La matcha es un producto que siempre me generó cierta curiosidad y, siendo totalmente honesta, cuando lo probé por primera vez en forma de té no me gustó, el sabor fue fuerte y amargo.

Hace poco, Mei Morioka, Fundadora de Oh! Matcha, me dio unos tips para prepararla, y la verdad es que quedó espectacular. Fue una experiencia totalmente diferente a la que había tenido anteriormente. Creo que muchos se pueden haber llevado una mala primera impresión al no saber preparar la matcha correctamente, así que a continuación les comparto los consejos de la gran experta del té en Lima, Mei Morioka.

El paso a paso para preparar matcha ceremonial:

  1. Colar en un bowl entre 1 y 2 gramos de matcha para obtener un polvo más fino.
  2. Agregar media taza de agua. La temperatura del agua debe estar entre los 75 y 85 grados. Si no tienes termómetro, debes hervir el agua y dejar enfriar 1 minuto (este paso es importante para no quemarla, eso podría cambiar su sabor volviéndolo amargo).
  3. Batir formando las letras M y N, para que quede espumoso. Para el matcha latte agregar un poco de leche o bebida vegetal. Es importante que antes de usar el chasen (batidor de bambú), este se pase por agua tibia.
  4. Tomar al instante. 

¿Qué debes saber para poder elegir un buen té matcha?

  • El color es un indicativo de la calidad, mientras más verde y vibrante sea, mejor.
  • En Lima hay dos tipos de matcha: el daily/culinario y el ceremonial.

El primero se recomienda para lattes, batidos y postres, el segundo se debe tomar solo con agua para apreciar su delicado sabor. 

La diferencia de ambos reside en el color, el sabor y la calidad de las hojas; además, las propiedades varían dependiendo de la cosecha. El daily, por ejemplo, es más astringente y para este se utilizan hojas de la segunda cosecha. En el ceremonial se utilizan hojas de la 1era y hasta 2da cosecha, esto quiere decir que las hojas son más tiernas. Oh! Matcha cuenta con un té ceremonial que contiene un 30% más de antioxidantes y L-Teanina que la versión culinaria. El nivel de cafeína es el mismo en ambos.

La matcha me parece una gran opción para aquellos que buscan tener más energía durante el día y no les gusta el café, o por algún motivo no quieren o no pueden tomarlo. Es importante tomar en cuenta que la matcha también tiene cafeína, pero en menor cantidad. A puertas del invierno y con el frío que empieza a asomarse, un matcha latte caliente puede ser la alternativa perfecta para beber en media tarde.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top