Now Reading
El boom de los productos de belleza de origen natural

El boom de los productos de belleza de origen natural

Los productos de belleza de origen natural están de moda. Sí, están tan de moda que se espera que esta industria pueda llegar a vender hasta $13.2 billones de dólares en los Estados Unidos*. Ya no son vistos como los típicos productos que solo se encuentran en farm markets, ya que ahora podrás encontrarlos hasta en la tienda de la esquina.

En el Perú también se siente la pegada de este boom: las personas cada vez son más conscientes de los ingredientes nocivos de algunas cremas y productos comerciales de cuidado personal. Hoy existe cierto terror hacia las palabras “parabenos”, “derivados del petróleo”, “sulfatos”, “siliconas”, incluso cuando no muchos entienden muy bien de qué se trata y si realmente son ingredientes peligrosos.

Me encanta ver en las redes sociales cada vez más publicidad de productores nacionales que están incursionando a manera de emprendimiento en este tipo de industria. Ofrecen desde shampoos y acondicionadores, cremas, aceites para el rostro y cuerpo, bloqueadores, repelentes, maquillaje y hasta desodorantes. No olvidemos a todas las madres (incluyéndome) que le tienen miedo desmesurado a los productos drugstore para el cuidado de nuestros bebés, y buscamos ansiosamente todos lo productos que se definan bajo la palabra “orgánico”.

Hay muchísimas marcas que promocionan sus productos en las bioferias de la ciudad, otras a través de sus redes sociales y algunas han construido online shops, haciendo de cada compra una decisión fácil y segura. También están las marcas más establecidas en el mercado con tiendas propias o módulos en los centros comerciales. Realmente es impresionante la gran variedad de marcas y productos buenísimos y de alta calidad que se están haciendo en la actualidad, a pesar de que este es solo el inicio de un boom.

El origen de una tendencia

Este boom nace de una tendencia que viene creciendo hace varios años, de la cual hemos sido testigos todos la última década: reciclar, utilizar materiales biodegradables, cuidar y limpiar nuestros océanos, cuidar el agua, alimentarse mejor, optar por productos naturales y orgánicos, non-gmo, etc. De cierta forma el cuidado del planeta, el cuidado de la alimentación y el cuidado físico vienen de la mano…, por lo que era solo cuestión de tiempo que la industria de la belleza empiece a hacer productos más eco-friendly.

A manera de opinión y experiencia personal debo admitir que he tenido algunos problemas con algunas cremas comerciales, e inclusive he hecho reacciones alérgicas a ciertos productos –sobre todo a los bloqueadores- así que este es un universo que me fascina y al cual le tengo mucha fe. Mi piel ha mejorado muchísimo desde que he optado por una rutina más natural en cuanto a productos de limpieza y cuidado de la piel. Dicho esto, hay que admitir que existen miles de productos comerciales que son buenísimos y que, si funcionan bien, no hay por qué cambiarlos…, al fin y al cabo el tema de cuidado personal es, como su nombre lo dice, muy personal.

Este es el primero de muchos artículos que escribiré sobre el tema. Tengo muchas ganas de presentarles las marcas y los productos, locales e internacionales, que estoy conociendo y que me parecen excelentes.

¿Tú qué piensas de esta nueva tendencia en belleza?

*Cifras de 2018.

View Comments (2)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top