Now Reading
¿Debes utilizar bloqueador dentro de casa?

¿Debes utilizar bloqueador dentro de casa?

bloqueador

Las pantallas de los celulares y computadoras emiten la famosa “luz azul”. ¿Sabías que es igual de importante que te protejas de ella así como te proteges de los rayos ultravioleta?

No hay duda de que en cuarentena estamos utilizando más de lo normal el celular y la computadora, dispositivos que emiten la famosa luz azul.

La luz azul no siempre es mala, ya que también es usada en dermatología con fines terapéuticos como para tratar el acné o algunos tipos de cáncer de piel. Sin embargo, puede tener un efecto no deseado a nivel celular.

“El daño causado por la luz azul tiene una relación directa con el grado de exposición”.

Podríamos decir que el problema surge cuando hay una exposición abusiva a la luz azul, ya que esta luz produce daños cutáneos por estrés oxidativo, activando las células que producen pigmento y alterando la barrera cutánea. En términos generales: puede causar envejecimiento y pigmentación de la piel.

Es importante recalcar que, el daño causado por la luz azul, tiene una relación directa con el grado de exposición. Obviamente a mayor número de horas, mayor daño en la piel.

¿A quiénes afecta más?

Las pieles oscuras son las más propensas a mancharse por la luz azul. Esto también sucede con mujeres embarazadas por un estímulo hormonal o en pacientes que recientemente han tenido procedimientos como peeling o láser en el rostro (donde tienen la piel sensible por un tiempo prolongado).

La luz azul emitida por las pantallas no solo tiene un efecto negativo en la piel. El uso de aparatos electrónicos en la noche también puede estar asociado a una mayor tasa de insomnio, ya que altera la secreción de melatonina. Así mismo, a nivel ocular, produce fatiga visual ya que disminuye el ritmo de parpadeo y disminuye la secreción lagrimal.

¿Qué se puede hacer?

Lo ideal es buscar fotoprotectores que incorporen filtros que protegen la piel ante este tipo de luz. Busca un bloqueador solar que tenga protección contra la radiación UVB (responsable de las quemaduras en la piel), UVA (los que causan manchas y arrugas) y rayos HEV, más conocidos como luz azul.

Lamentablemente, no todos los bloqueadores protegen contra la luz azul. Lo que también puedes hacer es activar un filtro para este tipo de luz en la pantalla de tu celular o computadora (muchos equipos cuentan con esta función). Por ejemplo, Apple lo tiene como “Night shift” y Huawei como “Modo lectura”.

“Hoy se sabe que la luz azul, otro tipo de radiación, también es responsable de fotoenvejecimiento”.

Normalmente, el vidrio de las ventanas es capaz de absorber un gran porcentaje de la radiación ultravioleta. Sin embargo, esto depende mucho del tipo de vidrio: si es laminado o no, entre otras cosas. Por este motivo, especialmente en fototipos claros o pieles sensibles, es importante usar bloqueador solar al estar en casa y cerca de una ventana.

Sabemos que, dentro del espectro de luz solar, la radiación ultravioleta es la más dañina, ya que lleva a un riesgo elevado de cáncer de piel y fotoenvejecimiento. Por este motivo, es de gran importancia protegernos de esta radiación y aplicarnos bloqueador solar.  Sin embargo, hoy se sabe que la luz azul, otro tipo de radiación, también es responsable de fotoenvejecimiento y sería útil utilizar bloqueadores especiales para ello.

Respondiendo la pregunta inicial: sí, usemos bloqueador solar dentro y fuera de casa.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top