Now Reading
D.N.I: una marca que explora la identidad peruana y propia

D.N.I: una marca que explora la identidad peruana y propia

Los hermanos gemelos Paulo y Roberto Ruiz Muñoz son los creadores de D.N.I: una marca que toma como inspiración los recuerdos de la infancia, la familia, la calle, los juegos, el colegio, las escondidas y hasta las canicas…

Crecieron en Casa Grande, Trujillo y a los 12 años se mudaron a París, en donde estudiaron Diseño de Moda y en donde residen actualmente. La constante exploración de sus orígenes los llevó a que, en 2019, lanzaran su primera colección conectando París con Trujillo a través de piezas contemporáneas con iconografías representativas del Perú.

D.N.I es una propuesta nueva con una visión a futuro. Y es que al ser una dupla creativa viven en un continuo intercambio de ideas, ideas que no se obstruyen la una de la otra, sino más bien se complementan y encajan. Te invito a conocer más de este proyecto que conmemora lo importante que es recordar siempre nuestras raíces.

¿Cómo empezó D.N.I?

Roberto: D.N.I empezó con ganas de hablar de nuestra historia, de nuestros orígenes y del Perú.

Paulo: cuando vi mi DNI, comprendí instantáneamente que nuestra historia sería un buen punto para comenzar la creación de una marca. Queríamos una marca que contara una historia fuerte, global y sobre todo real. De igual manera, queríamos generar un impacto ecológico y social positivo.

Ambos: también nos preguntamos cómo, con nuestra profesión, podíamos promover el Perú y nos pareció que la mejor opción era crear D.N.I.

Fotografía: Jéremy Cardoso

¿Cómo es su proceso creativo antes de crear una colección?

Roberto: nuestro proceso creativo podría definirse como un intercambio de ideas con mi hermano gemelo. Con él siempre hemos tenido ideas complementarias, no son ideas que se obstruyen la una a otra, sino más bien encajan. Digamos que nos alimentamos creativamente uno al otro.

Paulo: de manera general, cada colección comienza con una foto. No olvidemos que nosotros, al ser diseñadores, antes que nada, entendemos de forma visual. Una vez intercambiadas todas nuestras ideas, comenzamos a hablar de los colores que deseamos, de las formas que vemos y de los estampados, que son un factor clave de nuestras colecciones . El intercambio de ideas es algo natural entre mi hermano y yo, estamos acostumbrados a trabajar juntos.

¿Cuál fue la inspiración para sus colecciones “A tí Perú” y “La bodega de mi barrio”?

Roberto: ‘”A tí Perú” es una oda a nuestros recuerdos de la infancia y más ampliamente a la primera parte de nuestra vida en el Perú. Esta colección está particularmente inspirada por la cultura “chicha”, los diferentes colores de la tela aguayo, el crochet de nuestras abuelas, de los diferentes símbolos típicos como la llama y la vicuña, y de una colección de estampillas peruanas.

Paulo: con “La bodega de mi barrio” continuamos explorando nuestros orígenes. Era esencial sumergirnos en nuestros recuerdos de infancia marcados por la publicidad, los productos de consumo masivo, y el ambiente que encontrábamos dentro de la bodega de nuestro barrio.

Los dos estampados más importantes muestran todas las horas que pasamos detrás de un pupitre para aprender fórmulas matemáticas, y un mapa del tráfico aéreo peruano que nos hace recordar nuestro viaje Lima-París. Esta colección es un vago recuerdo nostálgico de nuestra infancia: establece un vínculo entre el pasado y el presente.

Fotografía: Stig de Block

En busca de una economía circular, D.N.I produce sus piezas con telas de stock no utilizado por marcas de lujo. ¿Qué tipo de telas son estas y qué otros materiales utilizan?

Roberto: sí, para nosotros es importante reutilizar telas y no contribuir con la “sobreproducción”. Compramos telas de alta calidad de diversos stocks del lujo para hacer todo tipo de prendas: desde materias naturales como el algodón o la lana, hasta materiales más técnicos.

Paulo: los otros materiales que utilizamos son, por ejemplo, madera recuperada, cadenas antiguas y monedas para nuestras joyas. Las telas destinadas a nuestras camisas son 100% algodón orgánico e impresas en París.

¿Qué proyectos tienen a futuro? ¿Tienen pensado vender sus creaciones en Perú?

Roberto: queremos poner a la venta nuestras prendas en algunos concept stores y tiendas en el Perú. Estamos buscando espacios adecuados para nuestra marca.

Paulo: es esencial para nosotros que nuestros productos estén a la venta en el Perú, ya que es el país que inspira cada una de nuestras colecciones. Igualmente, estamos concentrando nuestras energías en un evento creativo que quisiéramos presentar pronto en Lima.

¿Algún diseñador/marca que admiren o tengan como referente creativo?

Ambos: mutuamente admiramos el magnífico trabajo que Martin Margiela ha propuesto desde sus comienzos hasta su retiro en moda. Más que una visión de la moda, su visión global nos inspira.

Fotografía: Jéremy Cardoso

Alguna persona que haya sido clave para la creación de este proyecto a quién quisieran agradecer…

Roberto: a nuestra familia, a nuestro equipo que viene trabajando con nosotros desde el comienzo para que cada día la marca crezca más.

Paulo: Adjunto a mi novia, a quien quiero agradecer por su implicación y su gran apoyo hacia la marca.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top