Cynthia ‘La Maquilladora’: “Está bien cansarse y parar”

Notice: Undefined property: stdClass::$error in /home/customer/www/vitamina-m.com/public_html/wp-content/themes/theissue/inc/misc.php on line 71
A la par de ser una exitosa youtuber y maquilladora profesional, Cynthia Calderón ha decidido utilizar sus redes sociales (en las que cosecha más de 50 mil seguidores) para hablar sobre la depresión, una enfermedad que ella misma ha tenido que encarar en los últimos años*.
En el mundo glamoroso en el que Cynthia Calderón se desenvuelve, muy pocas veces hay espacio para hablar de salud mental, especialmente sobre la depresión.
De hecho, Cynthia ‘La Maquilladora’ hizo algo insólito en el terreno de las influencers de belleza: dejó toda la vergüenza de lado para hablar frente a cámaras sobre su enfermedad y compartir su testimonio con sus seguidores.
¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que te enfrentaste a la depresión?
No sé exactamente cuándo comenzó, pero aproximadamente en mayo de 2018 empecé a sentir que algo no estaba bien conmigo misma.
¿Al inicio sabías que lo que sentías era depresión?
No tenía idea. Solo me sentía confundida, desordenada y sin rumbo.
¿Qué te motivó a hablar de este tema con tus seguidores?
Al darme cuenta que yo, teniéndolo casi todo en la vida, podía pasar por un problema así. En ese momento me dije: ¿qué pasará con los adolescentes que solo aprenden a través de la pantalla de un celular?
Muchas veces reciben discursos sin contenido y no siempre tienen padres presentes que los guíen. Tenía que decirles que esas cosas pasan y que le pueden suceder a cualquiera. Tenía que decirles que está bien pedir ayuda, cansarse y parar.
¿De qué forma sientes que tus seguidores te han apoyado?
Al contarme sus problemas y hacerme ver que también podía ayudarlos con mi historia. Eso ha sido increíble para mí: he recibido muchísimo apoyo y comprensión de mi comunidad. Realmente es una comunidad de mucho amor.
¿Qué es lo que más te ha ayudado a lidiar con la depresión?
Mi familia, mis amigos, la organización y la constancia.
¿Qué consejo le darías a alguien que tiene depresión?
Que hable de eso, que pida ayuda y que no se quede en el limbo. Por más difícil que parezca, debe tomar acciones para salir adelante.
Hoy en día, que has logrado controlar esa enfermedad, ¿qué es lo que más te ayuda a sentirte bien?
El lograr lo que tengo que hacer en el día e ir de a pocos. También me ayuda el agradecer por todo lo que tengo en mi presente.
Al ser una persona mediática, ¿crees que es importante hablar de estos temas con las personas?
Es importantísimo hablar, ya que tenemos una gran ventana. Si llegamos a mucha gente, la idea es poder influenciarlos para bien, especialmente si somos líderes de opinión. Si en algo podemos orientar o ayudar a una persona, tenemos que hacerlo.
¿Qué proyectos tienes a futuro?
Actualmente mi enfoque es potenciar la seguridad de la mujer y hacerle ver lo increíble y hermosa que es. Y, además, llevar más lejos a mi otra marca, “Mamacita”, una web de productos para potenciar la #mamacidad. El próximo año estaré en la televisión nacional en “Los Vilchez 2” con un personaje muy lindo.
*Esta entrevista forma parte de “Visibilidad”, un proyecto que busca sacar a la luz testimonios de mujeres que han batallado con enfermedades de salud mental.