¿Cuál es tu Dharma?

Hay distintas interpretaciones y significados del Dharma y su rol en este universo… Después de mi viaje a la India lo entendí como el propósito de tu vida: tu misión en la tierra. El maestro B.K.S. Iyengar lo describe así en su libro Light on Life: “El Dharma es el deber justo que sostiene y apoya nuestra humanidad”. Entonces, cuando hablo de vivir tu Dharma hablo de vivir tu verdad, alcanzar tu potencial más alto y comprender los deseos de tu alma. Es importante saber que tu Dharma no cambia…, este se mantiene igual. Por ejemplo, el Dharma de una manta es proveer calor, y sin importar la estación, siempre va a ser el mismo. Al ser innato y constante significa que está dentro de ti y solo tienes que indagar un poco para descubrirlo. Dentro tuyo lo reconoces…, es lo que te hace feliz, lo que te da la sensación de plenitud y dicha.
Cuando encuentres tu rol comprométete con responsabilidad, transparencia y disciplina; al cumplir tu Dharma te vas a acercar a tu legítimo “yo” y a tu verdadera naturaleza. La ley universal indica que al cumplir tu propósito de vida, estarás encaminado para contribuir a un bien mayor.
Como yo lo veo, cada persona tiene un rol determinado en esta vida, individual e innato… Al ejercer tu Dharma, estás siendo verdadero y transparente con tu propio ser, pero te debes estar preguntando: ¿Cómo sé cuál es mi Dharma y qué se supone que tengo que hacer? Ten claro que cada proceso es individual y distinto, cada uno tiene su propio timing y manera de vivirlo. El tiempo que te tome va depender del trabajo personal que hayas realizado, de tu disciplina, tu voluntad, tus aspectos kármicos, y el manejo de tus emociones para que se manifieste antes o después, pero lo encontrarás: todos tenemos un propósito en la vida…, nuestro propio don, un talento único para compartir con otros.
Deja de lado tu ego para conectar con esas capas más profundas, refúgiate en tu voz interior…, en tu intuición.
Pregúntate lo siguiente:
¿Qué es lo que realmente amo hacer? Para poder saber esto es necesario darte un tiempo para ti, profundizar en tus capas, abrirte y conocerte.
¿Qué saca lo mejor de mí? Encuentra lo que te hace sentir motivado, feliz y completo.
¿Qué hace que me sienta físicamente elevado? Evalúa qué te hace sentir fuerte, energizado y sano.
¿Cómo mis talentos y fortalezas pueden favorecer a otros y cómo mi amor por la vida puede ser expresado a través de mi trabajo diario? Reflexiona sobre cómo puedes contribuir con el resto, qué puedes hacer para dar.
Para que puedas responder a estas preguntas, es importante que tu cuerpo, mente y emociones estén alineados y balanceados para que tu aproximación tenga más claridad, y como mencioné antes, no es un trabajo de un día… Es una meta a la que llegamos con constancia.
Cuerpo:
- Lleva una dieta sana y equilibrada, come lo que te llene de energía y de vitalidad.
- Duerme las horas necesarias.
- Haz ejercicio.
Pensamiento:
- Empieza tu práctica de meditación observando tus pensamientos y controlando que estos no se vayan constantemente hacia el pasado o el futuro.
- Sé positivo y bondadoso con los demás y contigo mismo.
Emocional:
- No dejes que sentimientos negativos se apoderen de ti, cuando esto suceda acéptalos, pero déjalos ir…, no te aferres a ellos.
- Siente compasión por todos los seres vivos que te rodean.
Entender tus verdaderos talentos y cómo estos pueden estar al servicio de otros te abre al orden cósmico de la vida; vivir presente e inspirado hará que todo se alinee en tu vida de manera continua. La pregunta que le hice a mi maestro fue: “¿pero qué pasa si tu Dharma no te genera dinero, cómo vives?”, a lo que él respondió: “si tu pasión cumple con las leyes universales, traerá cualidad en tu trabajo y eso te traerá dinero”.
Este es un proceso que puede tomar mucho tiempo, pero si le dedicas las horas necesarias y las ganas va llegar. Está dentro tuyo, solo necesitas mirar hacia adentro, ser tú y sobre todo ser sincero contigo mismo. Y por última: no tengas miedo; vive tu destino y te aseguro serás una persona más feliz y en paz.
“We all have a destiny, a dharma to fulfill, and there are endless opportunities, people and circumstances that surface throughout our lives to illuminate our path.”
– Dr. Wayne Dyer
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.
Gracias por las recomendaciones sencillas y practicas sobre el dharma y la vida, mil bendiciones
Amalia