Now Reading
¿Cómo será el trabajo en el futuro?

¿Cómo será el trabajo en el futuro?

Trabajo en el futuro

El coronavirus ha sido como un catalizador para el futuro del trabajo. Parece que, con su llegada, alguien hubiera apretado el botón de fast forward para adelantarnos en el tiempo.

Hace un par de meses llevé una clase en el MBA que se llamaba “El futuro del trabajo”, en donde conversamos sobre cómo la globalización, la tecnología y la longevidad están impulsando “la Cuarta Revolución Industrial”.

Era imposible predecir en ese momento que, luego de dos meses, yo regresaría al Perú para terminar el MBA de manera virtual; y que el futuro del trabajo, que en ese momento parecía muy lejano, llegaría antes de la cuenta por una pandemia.

“El trabajo va a cambiar y debemos estar preparados”.

Para mí, el futuro del trabajo se resume en dos palabras: automatización y aprendizaje continuo. Automatización porque, en 10 años, los desarrollos tecnológicos habrán impactado el 50% de los trabajos a nivel mundial, según el informe del reciente Foro Económico Mundial.

Y aprendizaje continuo porque, para mantenernos vigentes y prosperar en nuestro trabajo del futuro, necesitamos nuevas habilidades para cambiar de rubro (reskill) o darle un upgrade a las que ya tenemos (upskill).

¿Qué habilidades se requerirán en el futuro?

Seguro que muchos se han visto obligados a aprender herramientas nuevas en los últimos días, han tenido que ingeniárselas para usar nuevos programas, y han tratado de replicar eventos de la vida “normal” a través de una laptop o celular.

El trabajo en el futuro será muy parecido a lo que estamos viviendo ahora. Habilidades prácticas y concretas como habilidades digitales, tecnológicas, design thinking e innovación, serán de las más buscadas por los empleadores hacia el 2025, según un estudio de Mercer.

En 10 años, 9 de 10 puestos de trabajo requerirán alguna habilidad digital (según el Foro Económico Mundial). Ojalá esta data reciente ayude a generar consciencia y sentido de urgencia. El trabajo va a cambiar y debemos estar preparados.

Las habilidades más importantes en el futuro serán las habilidades blandas. Estas habilidades son esenciales porque nunca podrán ser reemplazadas por la automatización: pueden ser aplicadas a cualquier trabajo y son las que nos hacen humanos.

La empatía, la creatividad, la capacidad de adaptación y resolución de problemas, la negociación, el liderazgo y la comunicación son habilidades que nos asegurarán el trabajo que tanto deseamos en el futuro cercano. Este tipo de habilidades se ganan desarrollando una mentalidad abierta y de aprendizaje, aceptando y pidiendo retroalimentación constante, reflexionando y saliendo de nuestra zona de confort.

Lo que se viene…

Definitivamente trabajaremos más desde casa. Luego de este piloto “forzoso” de teletrabajo, muchas empresas descubrirán que las oficinas son un nice to have, más no una obligación. También se comenta que algunas empresas empezarán a probar nuevos horarios, ya sea trabajar cuatro días a la semana o trabajar más días pero menos horas.

En el futuro, también será más común trabajar con metodologías ágiles y equipos multidisciplinarios, y se pensará más en el cliente. Por otro lado, tenemos que pensar que vamos a trabajar más años de nuestra vida: dadas las estadísticas, viviremos más que las generaciones anteriores.

“Luego de este piloto “forzoso” de teletrabajo, muchas empresas descubrirán que las oficinas son un nice to have, más no una obligación”.

Nuestro tiempo de vida nos permitirá tener más transiciones, probar más cosas, estudiar más y explorar un poco más el mundo. Por lo que también deberemos tener más planificación.

El futuro del trabajo es emocionante, atractivo y retador y lo más importante es que requerirá que las personas saquen su lado más humano para poder prosperar en él.

Fuentes consultadas:

¿Cómo será el trabajo en 10 años? World Economic Forum.

El regreso de las compañías y los empleados tras el coronavirus. World Economic Forum.

Necesitamos una revolución global de recapacitación. World Economic Forum.

¿Cómo mejoramos a mil millones de personas para 2030? World Economic Forum.

¿Cómo desarrollar habilidades blandas? McKinsey & Company.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top