¿Cómo mantener el equilibrio energético y por qué?

¿Alguna vez has tenido la sensación que necesitas una pausa, o una repentina necesidad de respirar aire fresco para limpiar la mente?
Al tomar aire, “ventilas” la mente, limpias la sobrecarga de pensamientos, emociones e ideas. Al dar un paso al costado para re-estabilizarte seleccionas los pensamientos que quieres integrar y borras los que no te sirven en ese determinado momento. Al limpiar el cuerpo energético, sucede algo parecido.
En la filosofía del yoga tenemos un cuerpo físico, un cuerpo mental y un cuerpo energético -entre otros. Hay muchas formas de limpiarse energéticamente, pero todas involucran la misma función, donde conscientemente se examina qué está residiendo dentro de uno y se decide con qué quedarse y qué soltar.
Siendo realistas, con la rutina y el ritmo de vida acelerado que se experimenta hoy en día, hay poco tiempo para lograrlo. Motivo por el cual hay una acumulación de energía negativa, pero esta debe ser ser liberada. La limpieza energética no es de una vez en la vida, es algo que se debería de llevar a cabo constantemente, siendo conscientes del momento en el que es más o menos necesario. Con el pasar de los días se acumula no solo energía propia, pero también energía del resto de personas con las que se interactúa y esto se revela en forma de pensamientos y emociones.
El cuerpo energético es pegajoso y dependiendo de cada persona y su sensibilidad, se puede cargar de otras energías. Por eso es importante practicar limpiezas energéticas, porque es posible que estés cargando con energías externas que te estén afectando de manera consciente o inconsciente e incluso, podrían estar cambiando cómo tus emociones y comportamientos.
Hay muchas formas de limpiar la energía negativa o acumulada. Lo más importante es encontrar un método que te funcione, que esté a la par con un sistema de creencias que resuene contigo y sobre todo, que puedas aplicar regularmente. Estas son algunas actividades que te pueden servir para crear espacio en tu cuerpo físico y cuerpo energético. Es muy importante que al momento de hacerlas le pongas toda la atención e intención necesaria.
- Movimiento: El movimiento físico es una gran forma de mover y soltar energía negativa y acumulada. Este movimiento puede ser pasivo o intenso, depende de ti. Practicar yoga es una forma de limpiar la energía que esté vibrando muy alto, al punto que te llega a perturbar. Otra técnica es bailar, el baile es una forma natural de mover energía, de desinhibirte y permitir que tu cuerpo energético tome la batuta. Bailar en una fiesta, en tu cuarto, de manera formal/coreográfica o totalmente libre es una buena manera de limpiar tu energía en forma de catarsis. Además, caminar de manera consciente, con intención, llevando tu atención a cada paso, enraizándote con el suelo, sintiendo cada movimiento y tu postura corporal también es muy eficaz.
- Sonido: Escuchar música es una manera directa, simple y totalmente accesible de mover/cambiar de energía, elevar tu vibración, crear espacio y romper con energía acumulada. Puede ser desde elegir canciones que vayan de acuerdo a tu mood del momento, buscar algo más instrumental como gongs, campanas, bowls tibetanos y tambores o, incluso, cantar mantras o canciones que en ese momento se identifiquen con lo que estás sintiendo.
- Higiene: Algo tan simple como lavarte la cara y las manos o, incluso, tomarte una ducha completa generan un cambio energético muy poderoso. Para muchos, la ducha es un lugar en el que acceden a un alto nivel de pensamientos y reflexiones; intenta dejar eso de lado y conéctate con la experiencia de bañarte y simbólicamente limpiar tus pensamientos, cargas y tensiones.
- Olores y aceites esenciales: Los aceites esenciales y los olores entran directamente por nuestro sentido del olfato y generan una reacción química inmediata en nuestro cuerpo. Asegúrate de leer sobre el efecto de cada aceite esencial y ver cuál es el que necesitas en ese momento.
- Quemar: Una forma antigua y tradicional de liberar pensamientos o cosas que ya no te sirven es escribirlas en un papel y quemarlas. Es una forma simbólica de liberar energía que ya no necesitas o quieres.
- Ordenarte: Esta técnica ayuda a esclarecer el cuerpo mental sobre todo cuando te sientes sobrecargado con trabajo o muchos quehaceres. Cuando estás sobre-estresado por mucha acumulación de trabajo o responsabilidades tómate un momento para dar una pausa y haz un listado de las cosas que tienes pendientes: organizar tu agenda y tus tiempos. Hoy en día es usual trabajar fuera de la oficina, vía email y llamadas; al momento de organizarte es importante marcar un límite para dejar de lado el trabajo (los mails, celulares, notificaciones, recordatorios, etc). Esto te ayudará a encontrar un balance entre el trabajo y tu vida personal.
- Medita: Esta herramienta es tan poderosa y beneficiosa, primordialmente por el impacto que tiene energéticamente. Encuentra una técnica que te funcione. Tómate 5 o 30 minutos al día para traer tu atención hacia una cosa, con la práctica se va volver un hábito y va ser una fuente de liberación energética clave en tu día a día.
- Comida Los alimentos tienen un enorme impacto en cómo nos sentimos energéticamente. ¿Alguna vez has comido comida chatarra o una excesiva cantidad de dulces y haz sentido la necesidad de recostarte y no hacer nada? Este es tu cuerpo energético desbalanceándose. Una limpieza energética que se debería convertir en un hábito es comer saludable con insumos de calidad: frutas, verduras, proteína, grasas buenas, carbohidratos simples, etc. Al hacerlo vas a sentir un cambio energético muy positivo.
- Afecto: Júntate con personas que te suman, que te den afecto y que te hagan sentir bien. Las relaciones sociales son sumamente influyentes en cómo nos sentimos de manera integral, y es importante tener un grupo de soporte positivo en momentos en los que necesitemos una limpieza energética.
- Descansa: Esta es una de las técnicas más efectivas, ya que equilibra la energía caótica. Cuando el cuerpo energético o emocional están sobrecargados, hacer prácticas conscientes es seguir usando tu cerebro y puede ser contra producente debido a que tu mente sigue construyendo pensamientos y creando historias. Dormir es una forma efectiva de darle una pausa a tu mente, a tus emociones y darle espacio para que se calmen y restauren.
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.
me encanto! a poner en practica todas