¿Cómo elegir tu base ideal?

Con el boom del mundo del maquillaje en la actualidad, existe cierto apuro por adquirir todos los productos que sean necesarios para conseguir un look on point a diario, y el mejor aliado -y a su vez el producto más difícil de comprar- es la base. La famosa foundation que como su nombre lo indica, es la base de todo maquillaje.
Existen en el mercado infinidades de marcas, y cada marca tiene una gran variedad de líneas, así que elegir uno depende que lo que una quiera, o espera, del producto.
Las bases se podrían dividir en dos grandes categorías, y para saber en cuál estás ubicada te tienes que hacer estas dos preguntas:
¿Qué acabado quiero y cuánta cobertura quiero?
Por “acabado” se entiende que la base puede matificar tu piel, es decir, hacer que no brille o por el contrario, puede lograr un look natural o dewy (mojado). Para diferenciarlas puedes buscar en las etiquetas esas dos palabras y conocer bien su significado: matte finish, que se refiere al acabado mate, o dewy finish, que se refiere al acabado un tanto brilloso.
Al hablar de “cobertura” debes decidir si quieres verte muy natural con una capa delgada sobre el rostro que no te cubra mucho (ya sea porque te gustan tus pecas o porque tu piel es bastante pareja), puedes elegir una cobertura media que servirá para tapar ciertas imperfecciones o puedes elegir alta cobertura para verte como muñeca de porcelana con una piel sin imperfecciones y súper pareja.
También existen bases que dicen tener cobertura media a alta, eso quiere decir que tú puedes hacer capas de base y así construir la cobertura que necesitas sin que la base se vea muy artificial (este producto se conoce como buildable).
Además están también los BB cream o CC cream, que son tinted moisturizers, es decir, cremas humectantes con un poco de base; por ende no tienen mucha cobertura, pero sí tienen componentes que cuidan tu piel. BB cream significa beauty balm, y al tratarse de un bálsamo no tiene mucha cobertura ni durabilidad. El CC cream viene de color correction, por ende tiene un poco más de cobertura, pero sigue siendo una crema humectante. Personalmente creo que son ideales si eres de las personas que no tienen mucho tiempo para maquillarse y quieren ahorrar pasos para salir rápido sin poner en juego su look.
“Algo que es realmente esencial a la hora de elegir la base (después de haber definido qué cobertura y acabado quieres) es saber elegir el color adecuado, y es en este paso tan importante donde mucha gente se equivoca -muchas veces por un mal asesoramiento.”
Considero que en los puntos de venta de maquillaje es indispensable contar con la ayuda un asesor de maquillaje que esté bien capacitado para poder orientar al cliente acertadamente.
Mi recomendación es que, por lo menos, se prueben tres colores distintos de base en la zona de la mandíbula -previamente se debe haber definido el tipo de temperatura de tu piel: cálida, neutra o fría y de acuerdo a eso elegir el subtono de la base. Luego se debe difuminar bien, tanto hacia la cara como hacia el cuello, y finalmente podrás elegir el que se haya difuminado de tal forma que haya una transición casi imperceptible entre los colores de esas dos partes.
Este es el momento en el que yo me quejo de los distribuidores de maquillaje: lamentablemente, en líneas generales, la decisión sobre qué productos llegan a Perú no son siempre hechas por el país, en algunos casos son hechas por Argentina o Colombia, y al tener tonos de piel tan distintos en unos y otros países, la oferta no es la que la muchas peruanas necesitan. El Perú está a años luz en la inclusión de los extremos del espectro: nunca hay los colores adecuados para una persona de tez muy clara y tampoco traen los tonos para las mujeres afrodescendientes (sobre todo las marcas asequibles, ya que hay firmas como MAC o Bobbie Brown en las que sí es posible encontrar toda la gama de colores).
Aun así, después de seguir todos los pasos existe la posibilidad de que estés equivocada. La piel es muy compleja… Una vez que tienes puesta la base tienes que ver cómo reacciona tu piel y, lamentablemente, esta parte es solo ensayo y error… Sé que puede sonar un poco pesimista, pero es la verdad. No te desanimes y síguelo intentando porque cuando encuentres tu base va a ser tu mejor aliada para siempre. Para conocer los tipos de base y el proceso indicado tuve la oportunidad de reunirme con un experto de Bobbi Brown, quien se encargó de explicarme a detalle cómo trabajan. Si aún no has encontrado tu tono te recomiendo acercarte a una de sus tiendas para recibir una asesoría.
¡Y no te olvides de cuidar siempre tu piel! El maquillaje solo se va a ver bien sobre un rostro cuidado, no hay magia.