¿El yoga puede cambiar tu vida?

Cuando empiezas a practicar yoga, eliges a qué le prestas atención. Por ejemplo, durante la práctica te centras en la respiración, dejando de lado los pensamientos y las distracciones.
Fotografía principal: Kike vega para Unsplash.
El estrés y la ansiedad se han vuelto una epidemia en el siglo XXI, que nace de la interacción y adaptación del individuo con el medio ambiente. Vivimos concentrados en el pasado y/o el futuro, constantemente insatisfechos con el presente y siempre anhelando algo más. Estamos en constante búsqueda de algo externo cuando en realidad todo cambia, se mueve y es inconstante, lo que genera que siempre haya algo nuevo por codiciar.
En el mundo actual todo es más rápido y cambiante: los novios, los amigos, el trabajo… La vida se ha vuelto básicamente saltar de una cosa a la otra, lo cual no termina de llenar a las personas. Por eso, es sumamente importante parar y observar.
¿Cuánto dura la satisfacción que sientes al obtener algo que has deseado con gran afán? Siendo honestos la respuesta más probable es “no mucho”. Hay algunas cosas que sí van a complacerte y vas a estar temporalmente feliz, pero también van a pasar cosas que no quieres que pasen.
No podemos controlar lo que pasa al exterior, pero sí podemos dominar nuestro estado interno. Esta búsqueda constante de satisfacción externa es una búsqueda de felicidad inalcanzable e inverosímil.
El papel del yoga
En el yoga se entiende a la materia mental como ‘Chitta’ y como ‘Vrittis’ a las ondas que se generan. Imagina que tu mente es una laguna y al tirar una piedra se empiezan a generar olas. Lo mismo pasa con la mente: si te tomas el tiempo de prestarle atención, puedes identificar cada una de esas ondas.
Los ‘Vrittis’ son modificaciones de la mente que producen una agotadora actividad constante de pensamientos. Siempre se van a presentar situaciones externas: solo tú decides la carga afectiva que le otorgas a estas. Por ejemplo, si repites frases como “no me gusta mi trabajo”, “no sé si le caigo a mi jefe”, “no sé si esta persona me quiere”, “quiero poder tener eso, pero no puedo”, entonces has caído en un estado negativo de insatisfacción constante hacia ti y hacia los demás generado por tus pensamientos, lo cual te convierte en un esclavo de los ‘Vrittis’.
Estos van a molestar el estado de tu consciencia creando resistencia a lo que sucede, generándote estrés y ansiedad. Esto ocurre cuando se crea una interpretación equivocada, proyectada por una imagen mental que no corresponde con lo real. Añádele a esto la memoria que te ancla a experiencias pasadas y que no te deja estar presente en la realidad que transcurre ante tus ojos.
¿Qué tiene que ver esto con el yoga?
Si tienes estrés o ansiedad, es importante observar los síntomas y aceptar que son una creación de tu propia mente: tú decides si la alimentas o no. En occidente tenemos la mala costumbre de estar todo el día ocupados y estresados, y la vida se pasa muy rápido con cosas temporales que no generan placer.
Trata de cultivar un estado de satisfacción en todas las situaciones que vivas, las emociones siempre van a querer reaparecer, pero depende de ti si te aferras a estas o las dejas pasar. Cuando empiezas a romper los patrones mentales, tu conciencia se empieza a expandir y es ahí donde va empezar a surgir la verdadera satisfacción.
Cuando empiezas a practicar yoga eliges a qué le prestas atención. Por ejemplo, durante la práctica te centras en la respiración, dejando de lado los pensamientos y distracciones. Al observar tus pensamientos entenderás que no eres lo que piensas y los dejarás pasar: let it go.
Al observar tus pensamientos entenderás que no eres lo que piensas y los dejarás pasar: let it go.
Con el yoga, empezarás a ver que las cosas no dejan de pasar a tu alrededor, pero vas a cultivar la habilidad de aceptar que existen y dejarlas ir, tratando de mantenerte internamente calmado sin que influya en ti lo externo.
Es importante que rompas tus patrones y cambies tu panorama interno, y que recuerdes que eres un ser cambiante en un mundo cambiante. Es importante mantener el equilibrio mientras que todo lo que te rodea sucede: reconocer los ‘Vrittis’ es empezar a ser dueño de tu existencia.
Redactora de yoga y bienestar en Vitamina M. Psicóloga clínica y profesora de yoga.
Buenos Días , me encanta todo lo que piensan sobre la vida y salud y me encantaría siempre estar conectada con esos temas soy Estilista profesional y siempre deseo aprender más con mi clientas y con mi vida diaria .