Now Reading
Cierres y nuevos comienzos: es momento de analizar tu año

Cierres y nuevos comienzos: es momento de analizar tu año

Es muy importante que te tomes una pausa para asimilar que estás cerrando un año más de vida. Lo ideal es que analices lo acontecido en el transcurso de estos meses para evaluar tu situación emocional, profesional, social y espiritual. Así podrás encontrar un equilibrio entre dejarte llevar por lo que la vida te ofrece y organizar tus planes a futuro.

Así de rápido estamos en la recta final del año. Diciembre es un mes en el que todo va más rápido: tenemos más eventos, tenemos más distracciones, y tenemos más estímulos y emociones revueltas… Además, el tráfico se intensifica y mil cosas más se encargan de recordarnos que el mes más complicado del año llegó. Sin embargo, más allá de que estés a mil por hora, es importante que te tomes un tiempo para analizar tu presente.

Probablemente ha sido un año en el que has podido cumplir algunas metas y has tenido grandes logros, pero es posible que aún te queden pendientes por cumplir. Aquí es donde empiezan las famosas frases como: “el 1 de enero empiezo a hacer deporte”, “el 2018 prometo conocerme un poco más”, “voy a empezar a organizar mis días para ejercitarme”, “el próximo año voy a cambiar mis hábitos” e, incluso, “prometo levantarme más temprano”.

Sé honesta, ¿cuántas de estas frases has repetido y repetido durante años? Tómate un momento para interiorizar, observarte y darte cuenta si te sientes satisfecha con quién eres y lo que haces; pregúntate qué es lo que te suma y qué es lo que te resta. Estos pasos podrían ayudarte con la introspección.

Paso 1. Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Qué estás haciendo con tu vida? Evalúa si te llena lo que estás haciendo actualmente y si te sientes identificada y satisfecha con eso.
  • ¿Cuál es tu camino en la vida? Descubre hacia dónde quieres ir y qué objetivos o planes tienes a futuro.
  • ¿Qué necesito hacer para dirigirme a mis metas? Cuestiónate y plantéate qué tienes que hacer para acercarte a tu propio camino.

Paso 2. Haz una lista de las siguientes cosas:

  • Lo que te gusta hacer actualmente -y que por ende te hace sentir bien-.
  • Lo que quieres cambiar de ti.
  • Los temas y/o personas de los que quieres desprenderte
  • Tus metas para el próximo año y tus planes para lograrlas.

Paso 3. Agradece:

Por todo lo que tienes en la vida: es muy importante agradecer por tu familia, tus amigos, tu situación económica, tu salud, ¡y el hecho de que estés viva!

Aunque la vida te ponga baches como perder a alguien querido, no tener la situación económica ideal, sentir tristeza por un desamor o tener un trabajo muy estresante, recuerda que estás viva y eso es más grande y tiene más peso que cualquier problema que se pueda presentar en tu camino.

“El próximo año es el momento de dejar todo lo que no te sirve para reforzar todo lo que te suma”.

El próximo año es la oportunidad para escribir un nuevo comienzo, para agradecer por todo lo vivido y esperar que lo mejor esté por venir: es el momento de dejar todo lo que no te sirve para reforzar todo lo que te suma. Es positivo que pienses en metas y cambios para el futuro de manera consciente, pero siempre mantén la espontaneidad del momento, acepta lo que venga y déjate llevar por lo que la vida tiene planeado para ti.

Mi consejo es que prestes atención: conócete cada día más para que llegues a tu verdadera esencia y sepas qué es lo que realmente te trae satisfacción en la vida. Busca un equilibrio entre hacer que las cosas ocurran y dejar que estas fluyan por sí solas creyendo en ti y en la fuerza del universo.

View Comments (3)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top