Chiara Pinasco: el camino de la tecnología

#KeepEmpowering, el programa creado por HP, reúne a un grupo de mujeres emprendedoras que utilizan la tecnología para sacar adelante sus proyectos. Son un grupo de 13 mujeres de distintos rubros, entre las que está Chiara Pinasco, experta del universo techy y conductora de TEC.
Empezó su carrera estudiando actuación, pero sus ganas por encontrar su vocación la llevaron a estudiar Ingeniería de Sistemas, para finalmente cambiarse a Ciencias de la Comunicación. La vida, sin querer, llevó a Chiara Pinasco a combinar sus dos pasiones, convirtiéndola en comunicadora de tecnología.
¿Cómo crees que la tecnología de HP le suma a tu trabajo?
Mi trabajo consiste en tener una herramienta -como una laptop o una computadora- que me dé el soporte y me permita hacer todo lo que hago. Sea edición de videos, leer, buscar información, hacer una investigación…, todo lo que hago con mi compu y la versatilidad que me ha dado la línea Spectre mejoró muchísimo la comodidad con la que llevo a cabo mi trabajo.
El hecho de que sea x360 es fenomenal; nunca pensé que ese feature podría ser tan valioso en una laptop. El que pueda corregir textos, firmar documentos, o en general utilizar el lapicero es brutal, le he sacado el jugo a esa función.
A mí me atrae muchísimo el tema de diseño; aprecio los acabados, los colores, los materiales, la estética del producto final. El que tenga una buena tarjeta de video, un buen sonido…, cada elemento ha convertido el trabajar con esta compu en una experiencia fabulosa.
He trabajado con otras marcas, otros sistemas operativos, y regresar a PC y Windows con este soporte de hardware fue una transición súper fácil. Le he sacado el jugo porque tiene un montón de funciones que no sabia que necesitaba, porque simplemente no las tienen otras marcas. Definitivamente es un súper plus para mi trabajo.
¿Tienes algún referente en la industria tecnológica?
Definitivamente hay personas que han hecho cosas increíbles a nivel tecnológico y que siguen rompiendo barreras. Elon Musk es una de las que más me llama la atención, obviamente también Steve Jobs en su momento. Bill Gates y su obra filantrópica me parece admirable, más allá de lo que ha logrado en el mundo tecnológico.
La industria tecnológica no es principalmente conocida por estar compuesta por mujeres, ¿cómo lograste hacerte camino exitosamente en esta?
Creo que fue algo que se dio naturalmente. Queríamos hacer un programa similar a la dinámica que tenía Cinescape, pero enfocado netamente en el rubro tecnológico. Habíamos empezado a hacer menciones muy pequeñas sobre temas tecnológicos en Cinescape, pero nos dimos cuenta de que había muchos otros temas por tocar, entonces se decidió hacer un programa aparte.
Yo había estado apoyando a Bruno con un montón de notas en el extranjero y entrevistas, así que la decisión de que yo fuese conductora del programa con él se dio muy naturalmente.
Han pasado 10 años desde ese momento: claramente somos una dupla que funciona. Nos conocemos de toda la vida, estamos unidos por un lazo familiar, tenemos una química natural. A los dos nos gusta y nos apasiona lo que hacemos y las cosas de las que hablamos.
¿Qué retos has encontrado en el camino y cómo los has manejado?
El mundo tecnológico tiene una barrera muy grande en el sentido de que no mucha gente lo entiende. Todo lo relacionado a gigabytes, memorias, antenas…, hay muchas palabras técnicas que pierden a la gente.
Lo valioso en mi trabajo y el de Bruno es que logramos acortar esa barrera, haciendo que gente de cualquier edad tenga acceso a información tecnológica. Logramos que aprendan de esos temas de una manera divertida, entretenida, didáctica y útil.
Creo que el secreto es hacer algo accesible para todo el mundo, eso es lo que tratamos de hacer en el programa todo el tiempo. Hoy en día claramente estoy más empapada del tema porque me gusta muchísimo, y trato de transformar la información que recibo en el programa en palabras que sean comprensibles para la gente.
En mi día a día y en mis redes sociales, Instagram por ejemplo, hago lo mismo, y creo que esa cercanía es lo que las personas valoran enormemente. Cualquiera puede seguir a bloggers en tecnología, pero al ser sumamente técnicos no necesariamente es fácil entenderlos. Digamos que mi norte es hacer que las cosas sean fáciles para cualquier persona.
¿De qué forma crees que empoderas a las mujeres a través de tu trabajo?
Creo que el formar parte de un rubro -que no es conocido por ser femenino o que no cuenta con la participación de muchas mujeres- es especial; desde mi lugar puedo demostrar que es una industria para todos, divertida y entretenida. Mucha gente asocia la tecnología con cosas densas o técnicas, y no necesariamente es así.
Yo le hablo a las mujeres que saben de tecnología y a las que no saben de tecnología, pero también a los hombres que saben de tecnología, y a los que no saben de tecnología. Y agradezco mucho que la opinión o las recomendaciones que doy en torno al tema sean valoradas, porque vienen de un lugar de información y de educación. De un espacio donde me he esforzado en conocer del tema para no patinar.
Aunque no se tratara de un trabajo en el rubro tecnológico, siento que la manera en la que hago las cosas y la forma en la que trabajo -con mucha pasión y mucho respeto- pueden ser cosas que empoderen a la gente. En todo caso eso es lo que me gustaría transmitir, que lo que hagan les guste y se sientan apasionados por hacerlo.
Fundadora y directora general de Vitamina M. Estratega en comunicación de marca y PR.