Now Reading
CBD: ¿Ya conoces el aceite de cannabidiol y sus beneficios?

CBD: ¿Ya conoces el aceite de cannabidiol y sus beneficios?

Seguramente has escuchado sobre el CBD y cómo su consumo ha incrementado en los últimos años. La pregunta es: ¿qué es y por qué lo están consumiendo cada vez más personas?

El aceite de cannabidiol (CBD) es un concentrado natural no psicoactivo extraído del cáñamo. Proviene del cannabidiol, el segundo ingrediente más importante del cannabis. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), el cannabidiol no genera efectos psicoactivos en el cerebro. Esto significa que, aunque tomes la dosis inadecuada, no te sentirás “high”. Además, tampoco es adictivo.

Se utiliza para tratar desde dolores de espalda, migrañas, trastorno de estrés postraumático y conmoción cerebral, hasta epilepsia y enfermedades autoinmunes como la fibromialgia. Es decir, funciona en el sistema endocannabinoide del cerebro, que se encarga de una variedad de procesos fisiológicos como el apetito, la sensación de dolor, el estado de ánimo y la memoria. También es el responsable de calmar el sistema nervioso, por lo que funciona como un anticonvulsivo.

El CBD y los problemas emocionales

La ansiedad es el problema emocional más común en nuestra sociedad. En términos generales, se caracteriza por una preocupación e inquietud excesiva. Por este motivo, investigadores y profesionales de la salud están investigando constantemente qué nuevas formas existen para controlar esta condición.

A pesar de que la industria farmacéutica ha creado medicamentos como los ansiolíticos, que actúan sobre el sistema nervioso central para disminuir o eliminar los síntomas de la ansiedad, las pastillas suelen tener efectos secundarios que afectan otros ámbitos del organismo. Como resultado, los profesionales de la salud están dirigiendo su atención al CBD.

Si estás lidiando con problemas emocionales como la ansiedad, el estrés y el insomnio, y te es sumamente difícil tolerar los efectos secundarios de la medicación psiquiátrica, el CBD puede ser una buena alternativa. Junto a la ansiedad, se ha probado que es efectivo para tratar: dolor crónico, esclerosis múltiple, alzhéimer, estrés postraumático, ataques de pánico y depresión. Además, reduce los niveles de presión y actúa como un anti-inflamatorio natural para dolores crónicos.

Para tener en cuenta

Empecé a tomar CBD hace algunos meses para conocer de cerca sus efectos. Desde que lo empecé a consumir, mis niveles de ansiedad han disminuido, mi calidad de sueño ha mejorado notablemente y estoy menos irritable. En resumen: me siento más ligera y calmada. Además, no afecta mi rendimiento personal ni profesional. Incluso, olvido que lo consumí porque no siento una alteración psicoactiva en mi organismo.

Sin embargo, es importante saber que, como todo tipo de sustancia, también tiene algunos efectos secundarios: al consumir CBD, podrías sentir sequedad en la boca, cambios de apetito, presión baja, mareos, cambios en el humor, somnolencia, entre otros malestares. En mi caso en particular, no he tenido ningún efecto secundario como los que acabo de mencionar.

Si bien el CBD es una gran alternativa si padeces algunas de las condiciones que menciono en este artículo, es fundamental consultar con un profesional si es que vas a consumirlo para tratar la ansiedad u otra condición. Es importante saber cuál es la dosis que tu cuerpo requiere y tener supervisión durante todo tu proceso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top