Now Reading
Cat eye: do’s y don’ts

Cat eye: do’s y don’ts

 

El famoso cat eye es un clásico de clásicos en el mundo del maquillaje; lo vemos convertirse en tendencia cada cierto tiempo, y justo cuando creíamos que iba a pasar de moda, vuelve y con este vuelve también el sufrimiento al tratar de hacerlo -muchas veces sin éxito y muchas veces pensando que hubiese sido mejor ni siquiera intentarlo.

El principal problema es la falta de información sobre cómo hacerlo, qué delineador usar, qué brocha escoger y sobre todo, cuál es el adecuado para nuestro tipo de ojos.

Sobre el tipo de delineador existen los siguientes:

  • Delineador líquido: Es ideal para crear líneas perfectas en un sólo trazo, como para looks que requieren verse delicados y precisos. Existen en todas las marcas, en acabados mate, brillante e, inclusive, con glitter. No necesita aplicarse con brocha ya que sus presentaciones incluyen un pincel o un plumón. No suele ser el favorito en una primera instancia, ya que se necesita práctica para ponerlo y puede resultar intimidante -y frustrante.
  • Delineador en gel: Este producto me parece el ideal para empezar a dominar la técnica de aplicación. En este caso se requiere de brochas adicionales para utilizarlo, como una angular o un liner, y estos deben ser lavados después de cada aplicación ya que el producto endurece las cerdas. El problema de su presentación, que tiende a ser en pote, es que suele secarse rápidamente si no se es cuidadosa, y puede que el producto dure muy poco. Con este producto se pueden crear líneas limpias, como difuminadas, la verdad es uno de mis productos favoritos.
  • Lápiz delineador: Con esta opción se puede crear un cat eye un tanto difuminado, pero es imprescindible tener una brocha angular para crearlo.
  • Sombras: Considero que con una buena sombra mate se puede crear un cat eye muy sutil, e ir practicando poco a poco para perderle el miedo. Para esto se necesita una brocha angular o plana para lograrlo.

Lo que todo el mundo realmente quiere saber es cómo hacerlo, el paso a paso, y aunque a mi parecer cada una tiene que hacerlo como le parezca más cómodo, la teoría indica lo siguiente:

  1. Hacer una línea con la punta del pincel o del plumón imaginando que se extiende la línea de las pestañas del párpado inferior. Este paso es crucial porque crea la colita del cat eye, que es lo que se ve. Algunas personas ponen cinta adhesiva debajo de las pestañas inferiores hacia la ceja para tener una guía y no equivocarse, algunos  hacen puntitos y luego los unen, en vez de hacer la línea de un sólo trazo.
  2. Cuando esa línea está hecha vuelves a pasar por la colita, pero continúas hacia la línea de las pestañas del párpado superior; con esto terminas de dibujarla.
  3. Luego sigues por la línea de las pestañas hasta donde prefieras. Puede llegar hasta la esquina interior del ojo o hasta la mitad. El grosor depende de ti.
  4. Si la colita te salió un poquito movida, siempre puedes arreglarla con un hisopo y desmaquillante o con corrector.

Otro detalle muy importante es saber qué forma de delineado cat eye le queda bien a cada tipo de ojo, y en líneas generales, puedes seguir estos consejos:

  • Si tienes los ojos muy separados trata de no hacer una colita muy larga, ya que eso hará que se vean más separados. Con el delineador dibuja la línea hasta el lagrimal.
  • Si tienes los ojos muy juntos trata de hacer una colita más larga y ligeramente más horizontal, ¡por nada del mundo lleves el delineador hacia el lagrimal ya que eso los juntara más!
  • Si tienes los ojos muy chiquitos es recomendable que hagas un cat eye más esfumado.
  • Si tienes los ojos muy caídos, trata de que el ángulo que elijas sea un poco más pronunciado para que visualmente tus ojos se vean hacia arriba.
  • Si tienes los párpados encapotados es aconsejable hacer un delineado mucho más exagerado e, incluso, se puede esfumar.
  • Si tienes arrugas en los párpados y una piel madura es ideal utilizar el delineador en gel o el lápiz y esfumarlo. Lo mejor es evitar el delineador líquido ya que se acentuará en las arrugas y no se verá una línea perfecta.

Finalmente el secreto es perderle el miedo a esta técnica de maquillaje que siempre está de moda, y practicar hasta lograr un look cool y effortless.

¡Cuéntame si lo has intentado antes o si pudiste hacerlo con estos consejos!

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

2019 Vitamina M®.
Todos los derechos reservados.

Scroll To Top